![]() |
||
![]() |
ˇAtención! Cuando además de dejar de respirar, no hay pulso ni se oyen los latidos del corazón se debe sospechar que existe paro respiratorio y cardiaco, y hay que realizar maniobras de resucitación. |
|
|
||
![]() |
1 Solicite ayuda médica de inmediato. |
|
![]() |
2
Empiece las maniobras de resucitación con respiración boca a boca y al mismo tiempo dé masaje cardiaco, de la siguiente forma: |
|
![]() |
1 Colóquelo boca arriba sobre una superficie plana y firme. |
|
![]() |
2
Déle respiración boca a boca. |
|
![]() |
3
Detenga la espalda del nińo con una mano y con la otra, ponga sus dedos índice y medio en el centro del pecho a la altura de las tetillas. |
|
![]() |
4 Presione con sus dedos sobre el hueso hacia abajo y suelte rápidamente. Repita cuatro veces seguidas, una por segundo, hasta que se restablezca el pulso o la respiración. |
|
![]() |
5 Combine la respiración boca a boca con el masaje cardiaco. Por cada cuatro masajes dé una respiración. |
|
![]() |
Si el niño es mayor de cinco años o se trata de un adulto 1 Dé respiración boca a boca y si es posible, ponga a otra persona a que dé masaje cardiaco; si usted está solo, haga las dos cosas. |
|
![]() |
2 Coloque en el centro del pecho del accidentado el talón de su mano izquierda y encima el de la derecha, apoye el peso del cuerpo en las manos presionando el pecho del accidentado sobre el hueso y suelte rápidamente. Repita cuatro veces seguidas, una por segundo hasta que se restablezca el pulso y la respiración. |
|
![]() |
3
Combine la respiración boca a boca con el masaje cardiaco. Por cada cuatro masajes debe dar una respiración. |
|
|
||