¿Usted habla de su cuerpo? ¿De qué partes de su cuerpo no habla o casi no habla?


Observe las ilustraciones siguientes:

 

En general, ¿en qué momento de la vida del ser humano empiezan a aparecer cambios en los órganos sexuales?

En la niñez
En la pubertad
En la adolescencia
En la adultez

En la adolescencia ocurren otros cambios en el cuerpo de las mujeres y en el cuerpo de los hombres.

 

Complete el párrafo escribiendo en los recuadros el número de la palabra que corresponda.

Durante la adolescencia crecen los , aparece el axilar y púbico. En las mujeres aparece la o regla y crece el busto, en los hombres la capacidad de y el cambio en el tono de voz.

1. genitales
2. menstruación
3. eyacular
4. vello


En el menú de la izquierda entre a la Revista y lea el texto Los hombres y las mujeres somos diferentes.


Observe los esquemas responda lo siguiente:



 

 

Elija la opción que enuncie algunos órganos sexuales de la mujer.

Testículos, escroto.
Próstata, conductos eferentes.
Trompas de Falopio, útero o matriz.
Epidídimo, conductos deferentes.
 

 

Algunos de los órganos sexuales del hombre son:

Ovarios, trompas de Falopio.
Pene, testículos, escroto, próstata.
Vagina, labios mayores y menores.
Clítoris, cérvix o cuello del útero.
 

 

La reproducción es la función principal de los órganos sexuales.

Verdadero
Falso
   

En el menú de la izquierda entre a la Revista y lea los textos Aparato sexual femenino y Aparato sexual masculino.

En el menú de la izquierda consulte en el Atlas del cuerpo humano el esquema de los Aparatos sexuales.

 
Uno de los principales problemas de salud en la mujer es el cáncer del cuello de la matriz, también conocido como cérvico-uterino. México ocupa el primer lugar en el mundo,
en el número de mujeres que lo padece.
Este tipo de cáncer puede detectarse a tiempo para ser tratado por medio de un estudio sencillo que se llama Papanicolaou. Este estudio se lo debe hacer la mujer que
ya inició su vida sexual o que es mayor de
25 años, y por lo menos dos veces al año.

El cáncer de próstata, es el segundo cáncer más común en los hombres, después del cáncer de piel, y la segunda causa principal de muerte en los hombres, después del cancer de pulmón.