Lea con atención la nota periodística.
 
 
   

 

Elija las medidas de seguridad que se deben aplicar para evitar este tipo de accidentes.

Dormir bien, evitar distraerse y mantenerse alerta.
Revisar los cables y el andamio, utilizar el equipo de seguridad necesario para realizar este trabajo.
Cruzar por la esquina las calles, utilizar pasos y puentes peatonales.
Observar lo que hay en la calle al caminar, no pasar cerca de lugares donde estén construyendo.


Identifique en la columna de la izquierda la medida de seguridad que le corresponde al accidente de la derecha. Únalos arrastrando el texto a imagen.




En el menú de la izquierda entre a Manual de primeros auxilios y localice las medidas de seguridad que se proponen para evitar algunos de los accidentes del cuadro anterior.
 



Los niños son curiosos y muy activos. A los adultos nos corresponde enseñarles a tomar precauciones para evitar que les sucedan accidentes. Es necesario platicar con ellos acerca de los riesgos que existen a su alrededor, para que actúen con precaución
y seguridad. Por ejemplo, al jugar en sitios
en donde se almacena agua, como pozos
o piletas; donde hay vehículos u otras máquinas en movimiento; al estar en lugares donde se almacena material inflamable o hay cosas muy calientes; al manejar sustancias tóxicas y aparatos eléctricos. Es nuestra
responsabilidad enseñarles a reconocer éstas y otras situaciones que ponen en peligro su integridad.