La tuberculosis forma parte del grupo de enfermedades contagiosas que son provocadas por microbios; sus síntomas se pueden confundir a veces con las infecciones respiratorias agudas.

 

Elija la opción que describa lo que es la tuberculosis.

Es una enfermedad causada por un microbio, es contagiosa y afecta principalmente a los pulmones.
Es una enfermedad causada por un parásito, que provoca diarrea y afecta al estómago.
Es una enfermedad que provoca que no se aproveche el azúcar de los alimentos y se concentre en la sangre.
Es una enfermedad provocada por un microbio que produce ardor al orinar.




Pregunte a familiares o compañeros/as qué saben acerca de la tuberculosis, cuáles son sus síntomas
y anótelo en su cuaderno.




 

La tuberculosis es una enfermedad que afecta al:

Aparato digestivo
Sistema circulatorio
Aparato respiratorio
Sistema nervioso


La tuberculosis es una enfermedad infecciosa, contagiosa y curable, que ataca principalmente a los pulmones y es causada por un microbio. Se manifiesta por tos con flemas con duración de semanas, calentura, principalmente por las tardes, pérdida de apetito, decaimiento y palidez, entre otras.


En el menú de la izquierda entre a la Revista y lea el texto: Instituciones al cuidado de la salud.


 


Tomando en cuenta las actividades realizadas, elabore junto con sus compañeros/as o familiares algunos carteles, destacando los síntomas de la tuberculosis,
así como la forma de prevenirla.





La tuberculosis es una enfermedad
contagiosa que puede llevar a la muerte, pero se puede prevenir. Es curable si se detecta a tiempo y se trata correctamente. La persona que la padece o que tiene los síntomas debe ir al servicio de salud lo más pronto posible. Los familiares y otras personas que conviven con la persona enferma también deben ser revisados por el médico porque pueden haberse contagiado y necesitar tratamiento.

Es muy importante que al recién nacido se le aplique la vacuna BCG, ya que previene la tuberculosis.