En compañía de familiares y amigos identifique las enfermedades más frecuentes, agrúpelas y elabore
una lista, puede tomar en cuenta distintas razones:
las causas que las provocan, la frecuencia con que se presentan, la parte del cuerpo que afectan, sus efectos en la salud u otras que usted considere importantes.
Tome nota de los grupos que logren formar.



Complete la siguiente oración colocando el número en el recuadro que corresponda:

Existen enfermedades infecciosas producidas por que pueden afectar los sistemas . Otras no son infecciosas y pueden ser provocadas por hábitos o por diabetes e .

1. alimenticios
2. hipertensión
3. digestivo y respiratorio
4. bacterias y parásitos
   

Complete la siguiente oración colocando el número que corresponda:

Existen enfermedades que se "pegan" o contagian de persona a persona como y . También, hay enfermedades que no son contagiosas como y .

1. la influenza
2. la hipertensión
3. el VIH-sida
4. la diabetes
   
 

Relacione las enfermedades con las medidas de prevención que les correspondan, escribiendo los números en los recuadros.

VIH-sida
Hipertensión
Influenza
 
1. Usar cubrebocas y no saludar de beso.
2. Cuidar la alimentación y hacer ejercicio.
3. Tener una sola pareja sana y no utilizar agujas usadas.




Pregunte a personal de salud, a familiares o vecinos/as de su comunidad, acerca de los principales síntomas y formas de prevenir las enfermedades que anotaron en el cuadro de Enfermedades contagiosas y Enfermedades no contagiosas y anote los resultados
en su cuaderno.




De la tarea anterior seleccione la información que considere importante y compártala con sus compañeros y compañeras de la comunidad.