¿Ha oído hablar de los microbios?

¿Sabe que algunos de estos pequeños seres pueden ocasionarnos graves problemas de salud e incluso la muerte?

¿Sabe que algunos de ellos son benéficos para la salud?

Comparta un comentario sobre estas preguntas en la comunidad.


Lea el siguiente texto:

En la sangre hay células llamadas glóbulos blancos o leucocitos. Ellos se encargan de defendernos de los microbios patógenos que entran a nuestro cuerpo. Los glóbulos blancos reconocen a los microbios, se los comen y los digieren.

Una vez que algún microbio fue vencido, los glóbulos blancos guardan la información de sus características y producen anticuerpos, es decir, sustancias de defensa que están listas para usarse en caso de que dicho microbio vuelva a entrar al organismo. Por esto muchas enfermedades, como la varicela, casi nunca nos vuelvan a dar aunque estemos cerca de personas enfermas: nos volvemos inmunes a ellas.

Discuta con sus compañeros y compañeras las siguientes preguntas: ¿En qué otra parte de esta unidad se trata el tema de los glóbulos blancos? ¿Tendrá alguna relación el contenido del texto con las vacunas?

Como usted sabe, algunas molestias como la fiebre, la diarrea, el dolor de cabeza o de garganta, el cansancio, la tos persistente y el estornudo, entre otros, pueden significar que algún microbio dañino ha entrado en nuestro cuerpo.

El cuerpo tiene muchas formas de evitar que diferentes microbios penetren en él, la piel es uno de ellos, pero también los vellos de la nariz y las mucosidades impiden la entrada de cuerpos extraños. En la boca las anginas o amígdalas se encargan de detenerlos.

 

Otra forma de protegernos contra este tipo de organismos es con la aplicación de vacunas. Seleccione su respuesta.

Falso
Verdadero

En el menú de la izquierda entre a la Revista y lea el texto Los microbios.