Desafortunadamente los accidentes se presentan en cualquier momento y en cualquier lugar.



Pregunte a sus familiares y vecinos cuáles accidentes han ocurrido en sus casas y en la comunidad, el número de veces que se han presentado durante los últimos dos años y las causas que originaron cada accidente.




A partir de la tarea que realizó, relacione los accidentes con la manera que pueden evitarse. Escriba el número en el recuadro que corresponda.

Caídas
Quemaduras
Cortaduras
Atropellamientos
 
1. Cocinar en las hornillas traseras de la estufa, evitar que los niños entren a la cocina, no dejar al alcance de los niños cerillos o recipientes con cosas calientes.
2. No dejar al alcance cuchillos, objetos punzocortantes u objetos de vidrio rotos.
3. Cruzar la calle por las esquinas, fijarse hacia ambos lados de la calle y hacerlo cuando los autos estén en alto total.
4. Poner atención por donde caminamos, no dejar objetos en escaleras, caminar con cuidado en el piso mojado.



En el menú de la izquierda entre a Revista y lea el texto: Los accidentes más frecuentes.


 

 

Casi siempre los accidentes ocurren por falta de cuidado o por
ignorancia.
Esto significa que la mayoría de ellos pueden evitarse tomando las precauciones necesarias. Las lesiones más frecuentes
producidas por accidentes son:
golpes en distintas partes del cuerpo, torceduras, fracturas, cortaduras, quemaduras, envenenamientos, ahogamiento, asfixias, heridas
por arma de fuego, picaduras
y mordeduras de animales.