Al conversar o realizar algunas actividades con familiares o compañeros/as de trabajo, fíjese en tres cosas en las que usted es parecido a ellos/as y tres en las que es diferente. No tome en cuenta características físicas como la estatura, el peso o el color de los ojos.

Puede anotar características como: el carácter, la manera de trabajar, forma de tratar a los demás, gustos e intereses. Escriba la información en su cuaderno. Fíjese en el ejemplo.


Revise bien las diferencias que existen entre usted y las otras personas. Elija su respuesta para el siguiente planteamiento:

 

 

Convivir o colaborar con otras personas puede ser complicado si hay diferencias en gustos, hábitos y en la forma de ser.

Verdadero
Falso

 

¿Qué pasaría si todos opináramos y pensáramos igual? Elija su respuesta.

Todos seríamos iguales.
No cambiaría nada.
No habría diversidad de opiniones.
La vida sería igual como la conocemos.

Relacione las palabras con su significado, escribiendo en los recuadros el número que corresponda.

Convivencia
Colaboración
Tolerancia
Flexibilidad
Solidaridad
 
1. Ayudar a los demás y comprometerse con ellos.
2. La disposición de alguien de apegarse a la voluntad de otros.
3. Participar con otros para lograr algún fin.
4. Vivir en compañía de otras personas.
5. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes a las propias.


¡Póngale título!
Presione los dibujos pequeños del lado izquierdo y observe cada dibujo en el cuadro del centro. Después, elija una de las palabras de la derecha y arrástrela al espacio en blanco abajo del dibujo que describa mejor cada situación. Puede colocar en el cuadro más de una palabra si lo considera necesario.





 

Aprender a aceptar a personas diferentes a nosotros, tener un buen trato con ellas y trabajar en colaboración estrecha, forma parte del desarrollo de nuestra personalidad. Cuando colaboramos con otros, nuestras relaciones con ellos pueden mejorar y ser más agradables.

Las personas podemos participar mejor cuando somos capaces de tomar decisiones, de resolver problemas individual y colectivamente. Cuando realizamos actividades en grupo, tenemos la oportunidad de aprender a convivir y a comunicarnos con otros para ayudarnos y para desarrollarnos en lo individual y en lo social, aceptando las diferencias y fortaleciendo las semejanzas de todas las personas.