 |
 |
¿Se
imagina que pueda sucederle algo malo por querer saber cómo
funciona su cuerpo? Hace algunos siglos, muchas personas fueron
perseguidas porque intentaron conocer el interior del ser
humano. Como ejemplo, el médico español Miguel
Servet fue condenado a morir en la hoguera; él se atrevió
a afirmar que la sangre circulaba por arterias y venas y que
pasaba por nuestros pulmones. Conocer nuestro cuerpo nos ayuda
a comprender mejor su funcionamiento y a cuidarlo. |
|
¿Sabe cuál es su tipo de sangre?
¿Por qué es importante conocer nuestro tipo de sangre? Elija su respuesta.
|
Hay
diferentes tipos de sangre, pero los más comunes son
A, B, AB y O. Además, podemos ser Rh + (positivo) o
Rh - (negativo). Saber qué tipo de sangre tenemos es
muy importante. Si usted todavía no lo sabe acuda al
Centro de Salud más cercano para que le hagan un análisis
y lo conozca.

Cuando una persona ha perdido mucha sangre o padece una enfermedad
como la anemia su vida corre peligro; puede salvar su vida
con una transfusión sanguínea, es decir, si
le inyectan la sangre donada por otra persona. En estos casos
es importante asegurarnos de que se utilizará “sangre
segura”, es decir, aquella que está controlada
por el sector salud, de esta manera se evitarán enfermedades
contagiosas, como el SIDA y la hepatitis, entre otras.

Hacer una transfusión
con el tipo de sangre equivocado puede matar a la persona.
Por eso es importante conocer cuál es su tipo y grupo
sanguíneo.
|
|
|
 |

|
En
el menú de la izquierda entre a la Revista
y lea el texto Aunque se ve roja,
no toda la sangre es igual. |
|
|