1.1 Salud y enfermedad

Lea el siguiente texto:

Existen distintas formas de entender la salud y la enfermedad. Por ejemplo:

En algunos lugares de Mˇxico, se piensa que las enfermedades son un castigo divino para las personas que no respetan las costumbres y mandatos religiosos.

En otros lugares, se cree que las enfermedades son consecuencia del destino que los astros y los signos del calendario deparan a hombres y mujeres, de acuerdo con la hora y fecha en que nacen.

Hay personas que piensan que para estar sano hay que vivir en armon’a con la naturaleza, con los hombres y seguir los mandatos divinos.


Otras personas entienden a la salud como el buen funcionamiento del cuerpo. Para ellas, la enfermedad se entiende como los cambios o trastornos del cuerpo o de sus funciones; corregidos esos trastornos las personas recuperan la salud.

Actualmente, se sabe que la enfermedad es una alteración o cambio en el estado físico, mental y emocional de una persona. La alteración puede ser provocada por uno o varios factores, causas internas y/o externas a la persona, que juntos la afectan.

Recientemente, se reconoce que la salud es el derecho que tienen todas las personas de lograr un completo bienestar en lo físico, mental, emocional y social, para desarrollar sus potencialidades y tomar decisiones que mejoren su calidad de vida.

Explique con sus palabras las ideas principales del texto anterior.
Comente con sus compañeros/as y su asesor/a su opinión acerca de lo que leyó y en equipo hagan una definición de salud y una de enfermedad.
No existe una manera única de entender a la salud y a la enfermedad en todos los lugares, tiempos y grupos humanos. En un misma comunidad pueden existir dos o más ideas distintas.