Son los
conductos gruesos que llevan la sangre del corazón a todo el organismo.
La sangre que viaja por estos conductos tiene un color rojo claro debido
a la presencia de oxígeno; se le conoce como sangre oxigenada o
sangre arterial.
Son conductos
muy delgados que se entrelazan formando redes entre las arterias y las
venas; se encargan de comunicar a cada una de nuestras células
con las arterias, para recibir oxígeno y nutrientes, y con las
venas, para recibir el bióxido de carbono y otras sustancias de
desecho. A través de las paredes de los capilares tiene lugar el
intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos del organismo.
Son conductos
de grosor intermedio que llevan la sangre de todo el cuerpo hacia el corazón.
La sangre que viaja por estos conductos tiene un color rojo más
oscuro y es la encargada de recoger las sustancias de desecho de las células
de nuestro cuerpo, entre ellas el bióxido de carbono.
El aparato circulatorio
está formado por el corazón, sangre y un conjunto de vasos sanguíneos.
La sangre es un líquido que circula o viaja de una parte del cuerpo a otra,
utilizando una serie de conductos o caminos muy bien organizados, como si fueran
carreteras de un solo sentido. La sangre circula desde el corazón a las
arterias, a los capilares, a las venas para luego regresar al corazón.
Existen tres tipos de “carreteras” o conductos por los que viaja la
sangre: arterias,
capilares
y venas,
los cuales se diferencian por su grosor y por lo que transporta cada uno.
A estos tres tipos de conductos que usa la sangre para viajar por nuestro cuerpo
también se les llama vasos sanguíneos. Si pudiéramos extender
en una sola línea a todos los vasos sanguíneos de nuestro cuerpo,
dicha línea mediría unos 100 000 kilómetros de largo.
¿De qué está formada la sangre?
La sangre está
formada por un líquido llamado plasma, en el que flotan diferentes células.
Las principales son: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Plasma:
es un líquido amarillo pálido formado principalmente por agua,
sustancias nutritivas, sustancias de desecho, hormonas y gases (oxígeno
y bióxido de carbono disuelto en pocas cantidades).
Glóbulos
rojos: son las células que se encargan de recuperar y transportar
el oxígeno a todo el cuerpo, también de recoger el bióxido
de carbono. Cuando se presenta una disminución considerable de la
cantidad normal de glóbulos rojos que tiene la sangre de una persona,
se dice que ésta tiene anemia. La anemia puede ser causada por una
mala nutrición, deficiente en vitamina B12 o en hierro, que es la
causa más frecuente.
Glóbulos
blancos: se encargan de defender al cuerpo contra agentes infecciosos
que pueden causar enfermedades. Pueden atravesar las paredes de los vasos
sanguíneos y “envolver” a las bacterias o sustancias
tóxicas para destruirlas.
Presione los nombres que aparecen en los esquemas siguientes para que
identifique a qué parte de ellos corresponden.
Cuando en
una herida se observa una sustancia de color amarillento conocida como
pus, no es más que la acumulación de glóbulos blancos
que destruyeron a las bacterias causantes de la infección.
Plaquetas:
son fragmentos celulares muy pequeños producidos en la médula
ósea, que intervienen en la coagulación de la sangre cuando
hay una lesión.
¿Qué
transporta la sangre?
Durante su recorrido
por el cuerpo, la sangre recoge nutrientes del sistema digestivo y oxígeno
del sistema respiratorio y los distribuye a todo el cuerpo.
A través de los capilares, los nutrientes y el oxígeno disueltos
en la sangre pasan a los tejidos o conjunto de células con las mismas
funciones y características.
A su vez, los tejidos vierten a la sangre sus desechos. La sangre lleva a otras
partes del cuerpo los desechos para ser eliminados. Por ejemplo, el bióxido
de carbono se elimina a través de los pulmones, en tanto que otros desechos
salen a través de los riñones en la orina, se excretan mediante
el sudor o bien, se transforman en el hígado.
La sangre también transporta hormonas que se forman en distintas glándulas
y que son indispensables para el funcionamiento adecuado de otras partes del
cuerpo.