Con el paso del tiempo, muchas personas van dejando de hacer ciertas cosas. Por ejemplo, algunas ya no trabajan en lo que antes hacían, otras evitan caminar, bailar y hacer cualquier tipo de ejercicio.


Complete el siguiente texto escribiendo los números de las palabras en los recuadros.

Con el paso del tiempo las personas adultas menos actividades , ya sea por que no tienen , tienen que o atender sus responsabilidades en el hogar.

1. trabajar
2. tiempo
3. practican
4. físicas

A continuación encontrará unas creencias comunes acerca del ejercicio.

En el recuadro al final del enunciado escriba una V, si está de acuerdo con la frase; o una F, si no está de acuerdo con ella.

El ejercicio es para los jóvenes. Las personas mayores ya no pueden.
El quehacer de la casa es un buen ejercicio.
Hacer ejercicio cuesta tiempo y dinero que un trabajador no tiene.
Todos podemos hacer ejercicio unos minutos al día
     
     


Con su familia comente sus respuestas sobre los resultados del ejercicio anterior. Discutan con cuáles están de acuerdo y con cuáles no y expliquen por qué.

El ejercicio es para los jóvenes. Las personas mayores ya no pueden hacerlo.

El quehacer de la casa es un buen ejercicio.

Hacer ejercicio cuesta tiempo y dinero que un trabajador no tiene.


En el menú de la izquierda entre a la Revista y lea el texto Los beneficios del ejercicio.


Chayito era una mujer que trabajaba como voceadora, pero también se dió tiempo para representar a México en competencias internacionales de atletismo.




Las actividades que realizamos durante el tiempo libre también pueden contribuir favorablemente a nuestra salud. Por ejemplo, el ejercicio nos permite, a cualquier edad, mejorar la condición de nuestro cuerpo, resistencia, flexibilidad, fuerza y velocidad. Mediante el ejercicio y otras actividades recreativas, es posible estrechar las relaciones con las personas de la comunidad.