Tal vez haya escuchado expresiones como las siguientes:

Lolita tiene artritis y le duelen las manos.

A Juanita le dijeron que tiene osteoporosis; los huesos de su pierna se están desgastando.

 

¿Qué otra causa puede provocar daños en nuestros músculos y huesos? Seleccione su respuesta.

Practicar algún deporte.
Comer frutas y verduras.
Alimentación deficiente.
Consumir lácteos.

Complete el siguiente texto escribiendo los números de las palabras en los recuadros.

Cuando hay daños en el musculo-esquelético, el se ve principalmente en el .

1. afectado
2. cuerpo
3. sistema
4. movimiento
   

Una dieta baja en sal durante la adolescencia puede ayudar a que las personas retengan calcio y fortalezcan sus huesos. Esto es una medida para prevenir la osteoporosis, cuando se llega a la edad adulta. Para que nuestros huesos estén fuertes, debemos consumir alimentos con abundantes minerales como la leche, el pescado y vegetales de hoja ancha.




En el menú de la izquierda entre a la Revista y lea el texto Cuidemos la salud de nuestros huesos.


Comente con sus compañeros de la Plaza comunitaria o su asesor, las ideas que más llamaron su atención del texto leído.

Elaboren una lista acerca de los peligros que enfrenta diariamente este sistema y una propuesta para prevenirlos.

Dé a conocer esta propuesta a sus familiares y a personas de su comunidad.




Frida Kalo. La columna rota.

El sistema músculo-esquelético permite al ser humano moverse y realizar diferentes actividades. Los huesos tienen cuatro funciones principales: dar soporte y mantener la estructura rígida de nuestro cuerpo; proteger los órganos internos, como el cerebro, el corazón, los pulmones y los riñones, entre otros, del peligro de lesiones ocasionadas por caídas y golpes; formar células de nuestra sangre y almacenar minerales y grasas.

El ejercicio ayuda a mantener los huesos sanos y fuertes.