3.2 Creando juntos
 

Escribamos un cuento, entre varias personas. Es importante que todos participen de manera espontánea. Sin prepararlo desde antes, sino diciendo lo que pensamos y sentimos en el momento.

Para organizar las actividades se elige a una persona que dará la palabra a los participantes.

La persona que inicia el texto puede usar frases como las siguientes: Hubo una vez... / Hoy por la mañana... / Siento que... / Si tan sólo yo pudiera... Luego, otro participante agrega otra frase breve, dando oportunidad de que el siguiente compañero la complete a su manera.

El texto termina cuando el grupo siente que está completa su obra colectiva.

Todo es cuestión de estar atentos/as a lo que dicen los demás, y de animarnos a expresar lo que sentimos.

Dejemos volar nuestra imaginación y digamos nuestros sentimientos para crear juntos. Fíjese en el siguiente ejemplo:

 
En cada renglón se aprecia la participación de una persona diferente.

Ésta era una...

Persona mayor de edad…

Que no le gustaba acordarse de su adolescencia…

Porque se apenaba de su cuerpo…

Un día oyó decir a su nieta…

Pensó que después de todo, cada persona tiene una apariencia que merece respeto…

Ahora le gusta recordar cuando era joven...