
|
 |
En ocasiones cuando hay una urgencia es necesario
mover al accidentado, al hacerlo es importante que considere lo siguiente: |
1  |
Muévalo sólo en caso de que esté en una zona
de peligro. |
2  |
Llévelo al sitio más cercano donde pueda darle los primeros
auxilios. |
|
 |
3  |
Trasládelo o pida que lo trasladen a donde pueda recibir la
atención médica necesaria: hospital, centro de salud,
clínica o consultorio. |
|
 |
4  |
Bríndele la primera atención según sea el caso. |
|
 |
Formas de trasladar al accidentado:
Si está consciente y no tiene dolor en cabeza, cuello
o columna (que puede ser provocado por una fractura), puede hacerlo de
las cinco maneras siguientes: |
 |
1  |
Sosténgalo de la cintura para que se recargue en usted. |
|
 |
2  |
Entre usted y otra persona, formen con sus brazos una silla. |
|
 |
3  |
Entre usted y otra persona mueva al accidentado en una silla. |
|
 |
4  |
Si está inconsciente o desmayado, no lo mueva, puede tener
fracturas en alguna parte de su cuerpo. Avise de inmediato al servicio
médico para que la persona pueda ser atendida. |
|
 |
5  |
En caso de que la persona herida o accidentada necesite ser trasladada,
inmovilícela y colóquela con mucho cuidado en una camilla
improvisada. |
|
|
Si
el accidentado tiene fractura en la cabeza, cuello o columna hay
que usar la camilla y ser sumamente cuidadoso con la persona al moverla. |
Para colocar al accidentado en la
camilla busque ayuda de otras personas y realicen los siguientes
pasos: |
1° Al lado del accidentado,
se hincan tres personas apoyando la misma rodilla.
2° El primero, pone un brazo en la cabeza o cuello para que
no le cuelgue y el otro brazo en la espalda a la altura de los pulmones.
El segundo, coloca un brazo en la parte de la cintura y el otro brazo
sosteniendo los muslos. El tercero, pone un brazo debajo de las rodillas
y el otro en los tobillos.
|
 |
3° Se levantan los tres al mismo
tiempo y lo colocan con cuidado en la camilla sujetándolo a ella,
para que no se mueva ni se vaya a caer. |
 |
¿Cómo improvisar una
camilla? |
 |
1  |
Con una tabla grande
Cuide que la cabeza quede inmovilizada y el lesionado no se mueva
o se vaya a caer. Para eso lo puede sujetar con tela, faja o mecate,
nunca con alambre y siempre protegiendo el cuerpo con ropa. Para mantener
la cabeza inmóvil se puede colocar una toalla o trapo doblados
en 3 o 4 partes a lo largo y enrollados de cada extremo hacia el centro.
En medio se debe colocar la cabeza del herido de tal forma que los
"tubos" laterales de toalla o trapo queden a ambos lados
de la cabeza y el cuello; deben fijarse con una cinta de la frente
hacia los lados de la camilla. |
|
 |
2  |
Con costales
A los costales hágales un par de hoyos en las esquinas y a
través de ellos pase los palos. |
|
 |
3  |
Con cobijas o colchas
Extienda una colcha o cobija en el suelo y dóblela en tres
partes iguales. Coloque un palo en cada doblez. |
|
 |
4  |
Camilla colgante
Para hacerla necesita un palo largo y resistente, una colcha o cobija
y dos mecates o lazos. Amarre los bordes de la colcha o cobija con
los mecates, asegúrese de que no se van a zafar y después
los amarra al palo. |
|
|
|
|