4.5 problemas y actitudes o problemas de actitud
 

Relacione la información de la columna Ciudadanos/as, con los problemas que aparecen en el cuadro de la actividad 77. Fíjese en el ejemplo:


 
Ante la inseguridad que existe en las calles, es necesario mantener actitudes de vigilancia y de precaución.

Después anote en su cuaderno cómo repercuten los problemas en la actitud de las personas. Por ejemplo:

 
La violencia provoca actitudes de mayor violencia, de agresividad, de intolerancia y de abuso.

 
La inseguridad que viven las personas causa actitudes de desconfianza, retraimiento y temor.

 
La violencia provoca actitudes de mayor violencia, de agresividad, de intolerancia y de abuso.

Elija dos o tres de los problemas más frecuentes en su comunidad. En su cuaderno escriba algunas sugerencias para cambiar su actitud ante esos problemas.

Revise y comente sus respuestas con sus compañeros de la Plaza comunitaria.

Elijan uno de los problemas anotados y propongan actitudes y actividades que contribuyan a solucionar el problema referido.

Comenten con su asesor/a acerca de la pregunta siguiente: ¿Cómo puede contribuir la educación de las personas a formar y a modificar las actitudes de éstas, para que participen en la solución de los problemas sociales de su comunidad? Anote las ideas principales de su conversación en su cuaderno.