Comente lo que observa en las siguientes imágenes.






En el menú de la izquierda entre a la Revista y lea el texto Etapas del desarrollo, primera y segunda parte.


Comente:

¿En cuál de esas etapas se encuentra usted?


¿Qué etapa de su vida le ha gustado más y por qué?


¿Hay alguna etapa, pasada o futura, que le cause inquietud? ¿Por qué?

 

Con base en los textos que leyó en la revista, relacione la etapa de desarrollo con algunas de sus características, escribiendo en los recuadros el número que corresponda.

Infancia y niñez
Pubertad y adolescencia
Edad adulta
Adulto mayor
 
1. Durante esta etapa el cuerpo comienza a funcionar más lentamente y con menos vigor, estas personas poseen mucha experiencia que puede aprovecharse para realizar algunas actividades productivas.
2. Periodo de crecimiento rápido, se desarrollan habilidades y se adquieren conocimientos, como el lenguaje, se aprende a caminar.
3. Periodo de grandes cambios físicos, emocionales, intelectuales y sociales. Maduración de los órganos sexuales; crece pelo en las axilas y en el pubis.
4. Las personas demuestran más responsabilidad y autonomía para decidir, tienen mayor capacidad para buscar mejores condiciones para su vida, se establecen relaciones de pareja, el trabajo productivo es una de sus principales actividades.

Lea la siguiente información y compárela con la de la actividad que acaba de realizar. ¿Qué semejanzas o diferencias encuentra?

Las personas cambian con el paso del tiempo. Estos cambios se deben al crecimiento y al desarrollo. El crecimiento se observa en el aumento del tamaño y peso del cuerpo. Se puede medir y expresar en cantidades, por ejemplo en metros y en kilogramos.


El desarrollo de una persona ocurre cuando algunas partes de su cuerpo crecen y cambian de funciones, cuando cambia su forma de pensar, de sentir y en general de comportarse. Eso le permite hacer cosas que antes no podía hacer, tener más habilidades, ser capaz de resolver problemas más difíciles, de tener nuevas emociones y maneras de actuar. El desarrollo hace que una persona tenga cambios en lo físico, en sus formas de ser, de pensar y de sentir.


Los seres humanos crecemos y nos desarrollamos. Estas dos palabras no significan lo mismo. No obstante, las dos hacen referencia a aspectos igualmente importantes y complementarios en las etapas de vida de una persona. El crecimiento y el desarrollo de una persona comprenden cambios en distintos aspectos, por ejemplo: en su cuerpo, sus funciones, manera de pensar, sentimientos, trato con otros, juicios y normas de conducta, entre otros.