Lo que hacemos como individuos puede tener consecuencias en la vida de los demás; por eso son importantes las reglas y normas de convivencia. Las reglas y las normas tienen el propósito de ordenar, dar seguridad y orientar los actos y el comportamiento de las personas. Las reglas son más flexibles y las normas son, según
el caso, obligatorias.

 

Elija una de las normas que las personas debemos llevar a cabo para convivir mejor.

Ignorar cuando otras personas hablan.
Evitar participar socialmente.
Respetar las formas de pensar diferentes a la propia.
Rechazar la decisión de las mayorías.


Realice una encuesta con familiares, amigos/as o personas de su comunidad para conocer lo que ellos piensan respecto a algunos problemas que afectan
la convivencia. Pregúnteles y anote en su cuaderno.

¿Cuáles son los principales problemas que les impiden convivir sanamente? ¿Cómo les afecta
el aumento en el consumo de alcohol y de drogas? ¿Cómo les afectan sus problemas económicos?

Incluya otras preguntas que le parezcan importantes.

Resuma las ideas principales que resultaron
de la encuesta y elabore un texto incluido
en el periódico mural. Puede utilizar recortes
de periódicos y revistas para complementar
su trabajo.

Consulta a su asesor o promotor de la plaza para esta actividad.