Observe y lea las siguientes ilustraciones:


Comente con sus compañeros en comunidad.

¿Qué toman en cuenta para relacionarse con otras personas?


 

Elija la opción que exprese de manera general los aspectos que forman la sexualidad.

Respetar y relacionarse con las personas que le rodean.
Tener relaciones sexuales sin protección.
Además del sexo incluye el comportamiento, las emociones, pensamientos y sensaciones.
Expresar los sentimientos al hablar con las personas.

Lea el contenido de los siguientes cuadros:

La sexualidad tiene que ver con nuestros sentimientos, actitudes y valores. También con la aceptación de nuestro cuerpo y la forma de verse y sentirse como hombre o mujer.

El querer o no querer tener hijos debe ser una decisión de la pareja.

Si no desea tener hijos hay métodos o formas para evitarlo.

El uso de condón o preservativo puede ayudar a evitar un embarazo, así como a protegernos de infecciones de transmisión sexual (incluyendo el SIDA).


 

¿Qué relación encuentra en el contenido de los cuadros anteriores? Elija su respuesta.

Se mencionan aspectos de sexo.
Se mencionan aspectos de la sexualidad.
Se menciona la toma de decisiones en lo sexual.
Se menciona el uso de anticonceptivos.

 

Conocer nuestra sexualidad permite valorarnos como personas y tener actitudes positivas que fortalecen nuestra autoestima.

Falso
Verdadero




En los seres humanos la reproducción está estrechamente ligada a la sexualidad. Las relaciones sexuales son una expresión de la sexualidad humana. Están relacionadas con la capacidad de dar y recibir amor y de experimentar placer.

La sexualidad abarca las diferencias corporales, los cambios físicos, las sensaciones, actitudes y emociones; está influida, entre otros aspectos, por las personas con las que convivimos, por nuestros vínculos afectivos, por nuestras costumbres y por las formas de pensar características del tiempo y el lugar en que vivimos.