Filósofo:
Persona quie reflexiona acerca del origen, esencia y significado
de todas las cosas del mundo
Lea el siguiente
texto:
Tales de
Mileto fue un filósofo
griego que vivió hace mucho tiempo. De él se cuentan muchas
historias, entre ellas la siguiente:
Tales
era un gran estudioso de la naturaleza. Mucho de su tiempo lo ocupaba
en observar el cielo y pensar sobre lo que observaba. Veía
para arriba hasta cuando iba caminando, por eso un día se tropezó.
Esto lo vio un comerciante y se burló de Tales, diciéndole
que eso le pasaba por ocuparse de cosas inútiles, porque para
los comerciantes lo importante son las cosas prácticas, que
dejan dinero. ¡Pensar no deja ganancias!
Tales
se sintió retado por el comerciante y puso manos a la obra.
De tanto estudiar el cielo, sabía cómo se comportan
el rayo, el trueno, la lluvia y el granizo. También podía
predecir, en forma aproximada, algunos fenómenos naturales.
Así
fue como supo que la siguiente cosecha sería excelente para
producir aceite de oliva, tan apreciado por la gente. A buen tiempo
buscó las máquinas que se usan para sacar el aceite,
y alquiló todas las que pudo encontrar. Llegado el momento
las alquiló a los productores, al precio que quiso. Con ello
demostró al comerciante burlón que el estudio de la
naturaleza puede traer beneficios personales y colectivos.
¿Conoce a personas que opinen que es inútil dedicar parte
de su tiempo a reflexionar sobre lo que ocurre a su alrededor? ¿Cree
que tienen razón?
Complete la siguiente oración escribiendo los números de las palabras en los recuadros.
Los seres humanos necesitamos todo lo que ocurre a nuestro para el lugar donde .
1. alrededor
2. conocer
3. vivimos
4. comprender
La
capacidad de pensar y reflexionar se desarrolla a lo largo
de nuestra vida. El estudio, los conocimientos, todo lo que
nos anime a preguntar, a analizar cuidadosamente lo que nos
pasa, a buscar nuevas ideas y experiencias y a explicar lo
que sucede en nuestro entorno, junto con otros factores como
la alimentación, la comunicación y las relaciones
con los demás, favorecen el desarrollo de nuestro pensamiento.