Responda lo siguiente.

¿Ha dejado de comer cosas que le gustan por tener una mala dentadura?


No

Seleccione su respuesta.

Una persona que tiene una dentadura incompleta cambia su apariencia, no come ciertos alimentos y puede tener problemas de digestión.

Verdadero
Falso



Observe la animación,
coméntela con familiares
y compañeros.

 

Elija la opción que describa algunas recomendaciones de cómo cuidar la dentadura.

Enjuagarse con agua después de comer.
No es necesario, los alimentos limpian los dientes.
Cepillarse después de cada comida y utilizar hilo dental.
Pasar la lengua sobre los dientes es suficiente.

 


Las caries en los dientes son un problema muy frecuente en las personas. Son pequeños huecos causados por microbios que producen ácidos que destruyen los dientes. Esto ocasiona dolor y mal aliento y dificulta la masticación. Con los dientes cortamos y molemos los alimentos para poder digerirlos, junto con la saliva que los ablanda. Por eso es muy importante tener nuestra dentadura sana.




Consulte el Folleto Cuidemos nuestra salud, en su parte correspondiente a "Salud bucal" y compartir la información con sus familiares y amigos.



A partir de la información consultada en el Folleto, con sus compañeros y compañeras elabore carteles para comunicar a sus familiares o vecinos lo que se debe hacer para proteger los dientes, y colóquelos en el periódico de la Plaza comunitaria o en un lugar muy concurrido de la comunidad.Si lo considera necesario solicite el apoyo de su asesor/a.



Una dentadura saludable se logra si tenemos una alimentación balanceada, cepillamos los dientes, las encías y la lengua después de cada alimento y acudimos a los servicios de salud cada seis meses. En caso de sentir dolor en alguna pieza dental, se debe ir de inmediato a los servicios de salud para solicitar una revisión y atención oportuna.