Es recomendable
que cada familia tenga un botiquín de primeros auxilios, con las
medicinas y los materiales que a continuación se enumeran. |
 |
 |
 |
 |
- Un frasco de un ¼ de litro de alcohol.
|
- 20 gasas estériles en sobres cerrados o trapos limpios y planchados.
|
- 2 rollos de tela adhesiva, de 5 cm y de 2.5 cm.
|
 |
 |
 |
- Una tijera limpia, que no esté oxidada o navajas de rasurar
nuevas.
|
- 3 vendas de diferentes anchos, de 5, 10 y 15 cm.
|
- 2 jeringas desechables una de 3ml y otra de 5 ml.
|
 |
 |
 |
|
- Un paquete pequeño de algodón.
|
- Un suero antialacrán, si en su comunidad existe este animal.
Un suero anticrotálico, si en su comunidad hay víboras
de cascabel.
Un suero antiviperino, para mordeduras de cualquier otro tipo de víbora.
|
 |
|
 |
|
|
- Analgésicos:
5 tabletas de ácido acetil salicílico (aspirinas) para
adulto.
5 tabletas de acetaminofén (tempra) para niño.
|
Recomendaciones para mantener su
botiquín: |
- Guarde cada uno de sus materiales en bolsas de plástico bien
cerradas, esto evitará que se ensucien o contaminen.
- Ponga los medicamentos en un lugar donde no les dé el sol ni
se humedezcan.
- Guarde todos los materiales en un mismo lugar (caja o bolsa).
- Guarde todo de tal manera que no le entren cucarachas, ratas u otros
animales.
- Colóquelo fuera del alcance de los niños.
- Cuando algo se acabe repóngalo rápidamente.
- Revise la fecha de caducidad de todos los medicamentos y sueros antes
de usarlos.
|
 |
|