|
||||||||
![]() |
![]() |
|||||||
Tema 1 Porqué hablar de protección | ||||||||
![]() |
||||||||
Actividad
1 Sabiduría popular y protección |
||||||||
Tema 2 ¿Que protegemos y porqué? | ||||||||
![]() |
||||||||
Actividad
5 Nuestras necesidades |
||||||||
Tema 3 La protección comienza en casa | ||||||||
![]() |
||||||||
Actividad
8 Nuestra casa Actividad 9 Situaciones de riesgo en casa Actividad 10 Acciones preventivas: Antes de que se ahogue el niño, hay que tapar el pozo Actividad 11 Acciones correctivas: Cuando caiga el niño al pozo, hay que sacarlo inmediatamente. |
||||||||
![]() |
||||||||
Tema 1 Espacios colectivos y situaciones de riesgo | ||||||||
![]() |
||||||||
Actividad 12 Riesgos fuera de casa | ||||||||
Tema 2 Riesgos en la vía pública | ||||||||
![]() |
||||||||
Actividad 13 Prevenir y enfrentar riesgos en la vía pública | ||||||||
![]() |
Tema 3 Protegerse al realizar trámites y compras | |||||||
Actividad 14 Para evitar abusos y delitos | ||||||||
![]() |
Tema 4 Medidas de seguridad en el trabajo | |||||||
Actividad 15 Para trabajar con seguridad | ||||||||
![]() |
Tema 5 La seguridad en espacios de cultura y recreación | |||||||
Actividad 16 Protección durante actividades recreativas y culturales | ||||||||
![]() |
||||||||
Tema 1 El mundo cambia | ||||||||
![]() |
||||||||
Actividad
17 La trasnformación del planeta Actividad 18 ¿Está en riesgo la vida en el planeta?¿Cómo nos afectan los cambios? Actividad 19 ¿Es posible forjar un futuro promisorio? |
||||||||
![]() |
Tema 2 Los desastres en nuestro país | |||||||
Actividad
20 ¿Qué son los desastres? Actividad 21 Origen de los desastres Actividad 22 Los desastres en México |
||||||||
![]() |
Tema 3 ¿Que podemos hacer?Un plan de protección | |||||||
Actividad 23 Nuestro plan de protección | ||||||||