El aparato sexual masculino está formado por distintos órganos;
algunos de ellos son los siguientes: dos testículos, vías espermáticas,
la glándula prostática o próstata y pene.
Presione los nombres del esquema:
Testículos.
Se localizan en la parte inferior del bajo vientre. Son dos glándulas
con forma de huevo, miden de 3.5 a 5 centímetros de largo y 1.5 a
2.5 centímetros de ancho. Cada testículo está alojado
en una prolongación de la piel del abdomen, en forma de bolsa, situada
abajo del pene que recibe el nombre de escroto. El escroto protege a los
testículos, les proporciona una temperatura un poco menor a la del
resto del cuerpo, para que funcionen adecuadamente.
Por lo general, el testículo izquierdo está un poco más
abajo que el derecho. Una vez que los testículos maduran producen
millones de espermatozoides, en forma constante. También producen
hormonas responsables de cambios en el comportamiento, el mayor desarrollo
de huesos y músculos, el crecimiento del vello y cambios de la voz.
Vías
espermáticas. Son conductos cuya función es la de
llevar los espermatozoides que se forman en los testículos a la uretra.
Estos conductos son los siguientes: red testicular, conductos eferentes,
epidídimo, conducto deferente, vesículas seminales y conductos
eyaculadores.
Epidídimo.
Es el conducto que se encuentra arriba de cada testículo. Cada epidídimo
contiene un tubo muy delgado con muchas curvaturas, que si se extendiera
mediría aproximadamente seis metros de longitud. La función
del epidídimo es almacenar los espermatozoides; en él terminan
su maduración antes de la eyaculación o emisión de
semen.
Vesículas
seminales. Su forma es como de una bolsa alargada cuya extremidad
anterior se une con el conducto deferente para formar el conducto eyaculador,
éste lleva los espermatozoides a la uretra. La función de
las vesículas es producir un líquido viscoso que se mezcla
con los espermatozoides y que se conoce con el nombre de semen.
Próstata.
Es una glándula que rodea a la vejiga y a una porción de la
uretra. Tiene el tamaño de una nuez. Su función es secretar
un líquido que se mezcla con los espermatozoides para formar el semen.
En
hombres de edad avanzada, la próstata puede aumentar de volumen
causando molestias al orinar. Es frecuente que se presente cáncer
en esta parte, por ello deben acudir periódicamente, una
vez al año, con un médico para examinarse.
Los espermatozoides
tienen la capacidad
de moverse con gran rapidez gracias a una estructura delgada llamada
cola.
.
Semen
o esperma. Es una mezcla de espermatozoides y secreciones
de las vesículas seminales, de la próstata y otras glándulas;
tiene un aspecto lechoso. El semen sirve de “medio de transporte”
a los espermatozoides.
Pene.
Es un órgano eréctil, es decir, que aumenta su volumen y se
pone rígido. Está formado por dos partes: cuerpo y glande.
El glande o cabeza está cubierto por el prepucio, que es una piel
delgada que se puede retraer. Cuando ésta no se puede retraer, es
necesaria una operación conocida como circuncisión.
En el interior del pene se encuentra la uretra, que conduce a los espermatozoides
al exterior; por este conducto también sale la orina al exterior
del cuerpo.
Al pene llega una gran cantidad de sangre, a través de diferentes
vasos sanguíneos. Esta sangre hace posible que, durante una relación
sexual, se produzcan cambios en la circulación que hacen posible
que el pene aumente de volumen y se ponga rígido, con ello se produce
una erección que es necesaria para que el pene sea introducido en
la vagina y deposite el semen.
La expulsión del semen a través del pene se llama eyaculación.
En cada eyaculación salen dos o más milímetros de semen
que contienen alrededor de 100 millones de espermatozoides por milímetro.
El tamaño del pene es motivo de preocupación o de orgullo
en algunos hombres. Hay personas que creen que cuando el pene tiene mayor
tamaño hay más satisfacción en la mujer, durante la
relación sexual. Esto es falso; la vagina se adapta al tamaño
del pene y la estimulación surge del roce del pene contra las paredes
de la abertura exterior de la vagina y con el clítoris. También
tiene una gran importancia la actitud de la pareja.
Para que los órganos
sexuales se mantengan sanos, deben asearse adecuadamente y evitar golpes que
puedan dañarlos. Al bañarse es necesario echar hacia atrás
el prepucio para lavar bien la cabeza del pene o glande, ya que allí
se acumulan sustancias que favorecen el desarrollo de bacterias y pueden provocar
infecciones.
Es necesario tomar en cuenta que una de las principales enfermedades del hombre
es el cáncer de próstata, que puede no producir síntomas
en su etapa inicial; sin embargo, conforme va creciendo el tumor, se pueden
tener los siguientes síntomas:
Dificultad
al comenzar o terminar de orinar.
Fuerza reducida
del chorro de la orina.
Goteo al final
de orinar.
Ardor o dolor
al orinar.
Orinar poca
cantidad cada vez y frecuentemente, especialmente por la noche.
Eyaculación
dolorosa.
Sangre en
la orina.
Dolor frecuentemente
en la parte baja de la espalda, en la pelvis o en la zona superior de los
muslos.