En su comunicación con otros, ¿usted ha vivido situaciones parecidas a las que ocurrieron cuando jugó al teléfono descompuesto en la tarea que realizó?

Recuerde una experiencia que haya sucedido en su familia, en su trabajo o en su comunidad, en la cual usted quería comunicar algo a otra persona, pero ésta no le entendió. Compártala en la comunidad.




Se cuenta que cuando los españoles llegaron por primera vez a las costas
de México, hace más de 450 años, preguntaron a los indígenas mayas cómo se llamaba su país. Los indígenas no hablaban español y les contestaron Yucatán, que quiere decir: ¿qué quieren ustedes? Los españoles creyeron que Yucatán era el nombre de ese lugar,
y a partir de entonces, así lo llamaron.

Escriba algunas razones por las que usted cree que se pueden presentar problemas cuando dos o más personas tratan de comunicarse.



Lea el siguiente texto:

 

Es fácil que dos personas que no hablan el mismo idioma puedan comunicarse. Elija su respuesta.

Falso
Verdadero


Realice las siguientes preguntas a tres personas que conozca y escriba sus respuestas en su cuaderno.

¿Nuestras experiencias de vida influyen en la forma en que nos comunicamos? ¿Por qué?

¿Cuándo estamos enfermos o sentimos tristeza o enojo ¿nos comunicamos de manera diferente? ¿Por qué?

¿Qué sentimos cuando no podemos expresar nuestras ideas, o cuando no nos entienden las personas?


Comente las ideas principales de la conversación con las personas que entrevistó en la tarea anterior.

Lea el siguiente texto y elija su respuesta.

Las relaciones con otras personas nos permiten realizarnos como seres humanos, si alguien no se relaciona con otras personas, ¿puede alterarse su salud y su calidad de vida?

Falso
Verdadero




En el portal de cursos, entre a los minicursos y consulte el Folleto Comunicación y relaciones interpersonales.



La comunicación es un intercambio de ideas, sentimientos e inquietudes entre dos o más personas. También se da entre las personas y su entorno. En toda comunicación participa alguien que quiere decir algo utilizando uno o varios medios para ello y alguien a quien está dirigido el mensaje. Si el mensaje no es recibido o no es comprendido, no podemos decir que hay comunicación.

En ocasiones no logramos comunicar claramente nuestras ideas o sentimientos y pensamos que las personas no nos entienden. Esto afecta nuestras relaciones. Para evitarlo, es necesario tener claro lo que queremos comunicar, a quién lo queremos comunicar y buscar la mejor manera de expresarnos. También se requiere que exista disposición en nuestro interlocutor para escucharnos.