El territorio mexicano ha cambiado a través del tiempo
Antes de la llegada de los españoles, en América había dos grandes regiones que se les identificó posteriormente como:
Mesoamérica y Aridoamérica. En Mesoamérica existía un clima más benigno y las características de la tierra hicieron posible el desarrollo de grandes culturas como la olmeca, maya, teotihuacana, tolteca y mexica, entre otras.
Nueva España. Después de que los españoles conquistaron México, nuestro territorio, que era una colonia española llamada Nueva España, incluía parte de lo que ahora es Estados Unidos de Norteamérica y Centroamérica.
Después de la Independencia. El territorio nacional era mayor que el actual. En 1848, como resultado de un problema con los Estados Unidos de Norteamérica y con la venta de La Mesilla en 1853, la República Mexicana quedó como la conocemos actualmente.
En la época de la Nueva España la extensión territorial de nuestro país era de 4.5 millones de km2. En la actualidad el territorio de nuestro país es de casi 2 millones de km2, y 200 millas de mar patrimonial.
Investiga cuánto mide nuestro país actualmente. Explora nuestro país desde el espacio exterior.