Los cambios y la historia de los pueblos

Monclova. Cuando parecía que la región carbonífera había agotado sus minas...de pronto la explotación del mineral resurge, las poblaciones recobran vida y la producción llega a los 2 millones de toneladas de carbón al año.
La actividad en la zona, cuyos poblados eminentemente mineros ya parecían

  deshabitados, abandonados, vamos, casi fantasmas, a partir de 1994 y conforme se abrían los llamados "pocitos" -minas pequeñas y muy rústicas de cabón"-, empezaron de nuevo a tener vida.
   
Reforma, 6 dejulio de 1999.