Con la condición de no construir ningún templo evangélico y respetar los “usos y costumbres”, representantes de la comunidad católica del ejido Flores Magón, del municipio de Teopisca, Chiapas, acordaron no expulsar a 29 personas que profesan la religión pentecostés, que estaban emplazadas a abandonar sus lugares de origen desde el pasado viernes. El acuerdo avalado por el secretario general de Gobierno de esa entidad, Gustavo Moscoso, fue suscrito sólo por una parte de la representación evangélica, pues señalaron que la disposición es violatoria de las garantías individuales establecidas en la Constitución. En el documento se establece que las autoridades del ejido respetarán la religión evangélica de quienes la profesan, pero exigen respeto para las | | imágenes religiosas católicas y las autoridades constituidas conforme a sus usos y costumbres, aunque . “no se permitirá la construcción de ningún templo cuando no sea aprobado por la asamblea y se cuente con todos los permisos de la Secretaría de Gobernación” dice parte del acuerdo avalado, contradictoriamente, por las autoridades estatales. El emplazamiento hecho la semana pasada generó la protesta de la Comisión Evangélica de Defensa de los Derechos Humanos ante la Secretaría de Gobernación, de la cual se solicitó su intervención para impedir la expulsión. También se denunció que hace dos semanas las autoridades del ejido de Mitziton, Chenalhó privaron ilegalmente de la libertad a 23 evangélicos, a quienes encarcelaron por un día y medio, haciéndoles firmar un convenio donde restringían sus garantías constitucionales de seguridad y libertad. . |