El Poder Judicial de la Federación

¿Sabes cuál es la institución encargada de impartir justicia, de vigilar que las leyes se cumplan y de aplicar sanciones a todas aquellas personas que no respetan o violan las leyes?


Con cierta frecuencia, en la sociedad se presentan conflictos familiares, laborales, agrarios, electorales, entre particulares o bien con las autoridades. Esos conflictos son de diferentes tipos, por ejemplo, en la familia, cuando el jefe del hogar abandona a los hijos; en el trabajo, cuando el trabajador es despedido injustificadamente; en el campo, cuando al campesino le quitan su tierra; durante las votaciones, cuando no se respeta el voto de las y los ciudadanos, y en muchos otros casos más.

Los conflictos, generalmente, son producto de alguna injusticia y pueden derivar en violencia o venganzas si no estamos preparados para enfrentarlos de manera positiva.

Para hacer cumplir las leyes y tomar medidas que eviten que la gente se “haga justicia por su propia mano”, la sociedad ha establecido una institución imparcial, con autonomía respecto de los otros dos poderes, encargada de impartir justicia conforme con lo establecido en nuestras leyes, esa institución es conocida como el Poder Judicial de la Federación.

El Poder Judicial de la Federación resuelve controversias, violaciones o conflictos, principalmente:

• De tipo civil o penal, derivados del cumplimiento y aplicación de leyes federales. En estos casos, su tarea es hacer justicia.
• Entre particulares o ciudadanos y gobierno. En estos casos, su tarea es proteger los derechos humanos y las garantías constitucionales.
• De los órganos del gobierno (federación, estados, D.F. y municipios) entre sí.
• De tipo electoral.

¿Conoces a alguien que haya violado alguna ley y haya tenido problemas con la justicia? Sí No .

¿Qué ha pasado con esa persona?

Utiliza tu nueva llave y explora el Poder Judicial de la federación.
Abre las cerraduras.