Nuestra participación en sociedad

Las necesidades humanas como: salud, alimento, vestido y vivienda, nos han hecho organizarnos en sociedad.

Todos necesitamos de los demás para vivir, por esto, pertenecemos a alguna comunidad, pueblo, barrio o colonia. Estas agrupaciones de las que formamos parte se llaman sociedades.

Dentro de la sociedad encontramos personas que forman cooperativas, sindicatos, equipos de trabajo y de futbol, agrupaciones políticas, religiosas, vecinales, comunales o ejidales y de otro tipo, según sus necesidades o preferencias.

Escribe aquellas necesidades materiales y afectivas que compartes con los demás.

Con tu familia:

Con tus otros parientes:

Con tus amigos y tus amigas:
Con tu pueblo o comunidad:


Todos necesitamos de los demás. Uno solo no puede hacerlo todo, es necesario que todos compartamos lo que sabemos hacer. Los miembros de una sociedad se apoyan mutuamente con su trabajo y a esto se le llama participación social.

En la sociedad mexicana, algunas personas se encargan de cultivar la tierra, otros de pescar; unos crían animales, otros hacen la ropa; unos producen el aceite y otros el azúcar; unos construyen los edificios y las casas, otros generan la luz eléctrica… ¡Uno solo no puede hacerlo todo! También es necesario compartir el quehacer en el hogar y la crianza de los hijos.

Y tú, ¿qué haces?, ¿a qué te dedicas?


Algunas personas compartimos los frutos de nuestro trabajo a través del mercado, en la compra y la venta. Otras personas comparten su trabajo prestando un servicio como la educación, el entretenimiento, la salud y otros.

¿Qué beneficio proporcionas a la sociedad con tu trabajo o con tu quehacer?


De acuerdo con la ocupación de las personas podemos distinguir dos grandes tipos de población. A la que trabaja la tierra y vive en el campo le llamamos población rural y a la población que vive en las ciudades, urbana.

Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), la población rural habita en localidades que tienen menos de 2 500 habitantes. La población urbana vive en localidades de más de 2 500 habitantes.

¿Vives en una localidad urbana o rural?

¿Cuántos habitantes tiene tu localidad?