¿Qué son las leyes y para qué nos sirven?

Cuando vas a construir una casa, necesitas acudir a la cabecera municipal o bien a la delegación política para que te proporcionen un permiso de construcción. Cuando vamos a establecer un comercio, por muy pequeño que éste sea, debe registrarse ante las autoridades y cumplir con ciertos permisos, además de pagar impuestos. Lo mismo sucede cuando tramitamos una licencia para conducir vehículos, cuando vamos a votar, cuando llevamos a nuestros hijos a registrar para obtener el acta de nacimiento correspondiente e incluso cuando salimos del país. ¿Te habías dado cuenta de eso?

Piensa ahora qué leyes conoces y escribe en las líneas los casos en los que has tenido que hacer uso de ellas.

Imagina un partido de futbol en donde no haya árbitro ni normas, en el que puedan entrar al campo cuantas personas deseen hacerlo y no existan reglas a las que deban sujetarse los jugadores. Entonces, todas las personas se la pasarían gritando, empujándose y nadie sabría qué hacer. Después de un tiempo, es muy probable que varias personas terminaran cansadas, algunas de ellas con fuertes heridas y no se
sabría en qué consistió el encuentro. Al no existir normas, se podrían cometer faltas como: que el público aventara objetos, que los contendientes se golpearan, poniendo en riesgo su vida o su integridad fisica, y con seguridad no se llevaría a cabo el espectáculo. En lugar de acudir al futbol para pasar un rato divertido, terminaríamos fastidiados y sin deseos de regresar. Ahora imagina que eso mismo sucediera en tu familia, en la comunidad donde vives, en el lugar donde trabajas o en nuestra sociedad.

¿Cómo crees que sería una sociedad en la cual no hubiera seguridad para tu persona y tus bienes?

Para evitar el desorden, mejorar nuestra convivencia en la sociedad, resolver nuestros conflictos y vivir con mayor seguridad, los seres humanos creamos las leyes. Pero, ¿qué son las leyes?

¿Qué entiendes por “ley”?

Los seres humanos necesitamos vivir en sociedad. Formamos grupos con los que compartimos necesidades y nos organizamos para satisfacerlas. Para vivir en armonía y resolver conflictos de manera justa se establecen normas de convivencia que se basan en acuerdos tomados por la sociedad. Algunas de éstas, son normas jurídicas o leyes.

Jurídico: cualquier asunto relacionado con las normas que son obligatorias para todos los miembros de una sociedad y que garantizan la convivencia pacífica.

Es importante tener en cuenta que las leyes son un instrumento al servicio de la sociedad. No se elaboran para beneficiar a unos cuantos. Las leyes son normas que todos los que vivimos en la sociedad estamos obligados a cumplir.


En las leyes, también conocidas como normas jurídicas, se indican los derechos y las obligaciones de los habitantes de un lugar. Cuando no se cumple con lo establecido en las leyes, entonces se aplica una sanción.

Existen organismos o instituciones encargadas de fijar y hacer que se cumplan las sanciones.

Veamos algunos ejemplos:

En estos ejemplos, ¿qué faltas o delitos cometieron el servidor público y los jóvenes?


¿Sabes cuál fue la institución que se encargó de sancionar a quienes violaron lo dispuesto en las leyes?

Toda la sociedad necesita de leyes. Las leyes protegen a los miembros de la sociedad.

Las leyes son normas juridicas de comportamiento a las que, tanto las personas como las autoridades, debemos sujetarnos.