En este tema hablaremos del territorio de nuestro país, de la importancia que tiene cuidar el lugar en que vivimos y nuestros recursos naturales.
Observa las siguientes fotografías dando clic sobre las casillas marcadas del 1 a la 6, y marqua así dando clic en la casilla de color gris que se encuentra junto a la foto, aquéllas que tengan relación con nuestro territorio.
Normalmente, cuando nos preguntan: ¿de dónde eres? respondemos:
Yo nací en o soy de .
¿Cómo es el lugar donde naciste, el paisaje, el clima, entre otras cosas? Descríbelo brevemente.
No siempre vivimos en el lugar de nuestro nacimiento, sin embargo, éste tiene que ver con nuestra manera de ser, es decir, con nuestra identidad. Todos los mexicanos compartimos una misma tierra que se llama México.
Este es un país con grandes mares, ríos, montañas y otros recursos naturales. La tierra, el mar y el aire forman lo que se conoce como territorio de la República Mexicana.
Con el puntero sobre el mapa del recuadro explora México.
¿Qué es lo que encontraste?
La Constitución mexicana en su artículo 27 dice: “La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originalmente a la Nación”.
Escribe qué piensas acerca de que la propiedad de las tierras y aguas corresponda a la Nación.