¿Cómo vivir en sociedad?

La sociedad mexicana la formamos personas con diferentes modos de pensar, de sentir y de hacer las cosas, pero con igualdad de derechos y dignidad. Compartimos el agua, el aire, la tierra, los caminos. Tenemos en común las plazas, las escuelas y los mercados. Aunque por las diferencias que existen entre los seres humanos, vivir en sociedad no es fácil.

Revisemos lo que escribieron los gobernantes de nuestros antepasados mexicas, los huehuetlahtolli:

Oprime para leer esta breve narración.



Lo que dicen los antiguos mexicas o aztecas ¿nos enseña algo para nuestra vida en sociedad? Sí No .

¿Qué nos enseñan?

¿Por qué piensas que los mexicas o aztecas insistían tanto en el respeto a las demás personas y a los animales?

¿Por qué los mexicas o aztecas invitaban a la gente de su pueblo a que trataran a los ancianos como si fueran de su propia familia?

¿Qué sugerencias harías a la gente de tu comunidad para que la vida en sociedad sea más justa y respetuosa?


Nuestra naturaleza social nos lleva a participar de algún modo según nuestros quehaceres y necesidades en sociedad. Es nuestra responsabilidad que, a través del diálogo, el respeto, la tolerancia y la solidaridad, logremos una mejor convivencia.