 | ¿Qué sé acerca de un gobierno que se divide en poderes? En este tema tratamos de los tres poderes en los que divide el Supremo Poder de la Federación: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. En la capital del estado y en la capital del país existen edificios públicos utilizados para atender “asuntos de gobierno”, por ejemplo: el Palacio de Gobierno, el Palacio de Justicia y la Cámara de Diputados. ¿Sabes qué actividades se realizan en el Palacio de Gobierno y quién lo preside? | | ¿Sabes qué asuntos se atienden en el Palacio de Justicia? | | ¿Sabes cada cuando se reúnen los diputados en la Cámara y qué es lo que hacen? | | ¿Sabes quién habita en la residencia conocida con el nombre de Los Pinos y qué es lo que ahí se hace? | | México, desde el año de 1824, adoptó una forma de gobierno republicana, representativa, democrática y federal. Las mexicanas y los mexicanos decidimos desde entonces que el gobierno no debería estar en manos de una sola familia ni de un gobernante impuesto por un país extranjero. También acordamos que el poder del gobierno de la federación debería repartirse en tres: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. La división del gobierno en estos tres poderes busca que las autoridades, como el presidente de la República, un gobernador o un presidente municipal no tomen decisiones sin consultar antes a nuestros representantes populares. |