Los tres poderes en los estados de la República


En cada estado de la República también están presentes los tres poderes, sólo que con su propia organización interna.

¿Cómo crees que pueden funcionar los tres poderes de la Federación si cada estado tiene distintas necesidades, intereses, problemas y formas de vivir?

Cada estado de la República es libre y tiene autoridad para gobernarse; es soberano. Esto los hace capaces de organizarse por sí mismos siempre y cuando no vayan en contra del pacto de la Unión Federal o sea de la Constitución.



Debido a esa soberanía y capacidad de los estados para gobernarse, también cuentan con sus propios poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

Estos poderes locales se mantienen en acuerdo con los poderes federales. En todos los estados de la República mexicana están presentes los tres poderes. El gobernador es elegido cada 6 años y los diputados locales cada 3 años.



• Veamos un gráfico animado. Oprime sobre los enunciados.

Menciona los nombres de los principales partidos políticos con representación en el Congreso o Cámara de Diputados de tu estado:

Según el artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos el poder público de los estados se divide, para su ejercicio, en Ejecutivo, Legislativo y Judicial.