El Poder Ejecutivo de la Federación

¿Sabes por qué se dice que el presidente de la República representa al Poder Ejecutivo? ¿Por qué se llama Ejecutivo? ¿Sabes cuáles son los elementos que integran al Poder Ejecutivo?


Cada seis años, las mexicanas y los mexicanos presenciamos el cambio de presidente de la República. El presidente saliente entrega al nuevo titular la banda presidencial y éste al tomar posesión de su cargo, presta ante el Congreso de la Unión la siguiente protesta:




Con tus propias palabras, escribe las ideas principales de la “protesta” que cada seis años rinde el ciudadano que se desempeñará como presidente:

 

El presidente de la República se encarga de ejecutar la ley, guardar y hacer guardar la Constitución, por eso se le llama ejecutivo.

Este poder es representado por una sola persona que es elegida cada seis años por las ciudadanas y los ciudadanos mexicanos.

Para que el presidente de la República pueda garantizar el cumplimiento de las leyes se apoya en el conjunto de órganos o instituciones que con él colaboran y que le están subordinados. Dichos órganos o instituciones son conocidos con el nombre de secretarías de Estado.


¿Sabes cómo se llama el actual presidente de México?

Guadalupe Victoria fue el primer presidente de la República, quien tomó cargo de su puesto en 1824 y después de él han desempeñado este puesto 64 presidentes más.

En las siguientes líneas, escribe los nombres de algunos presidentes de la República que recuerdes.

 


El Poder Ejecutivo de la Federación está en el Distrito Federal y la sede es el Palacio Nacional.

El presidente vive con su familia durante los seis años de su mandato en la casa conocida como Los Pinos y muchas de sus actividades también las realiza ahí.

El presidente de los Estados Unidos Mexicanos debe informar de sus actividades a toda la Nación, cada año, el día 1o. de septiembre.

Anteriormente dijimos que el presidente cuenta con sus secretarios para cumplir con su tarea de hacer realidad la dirección y cuidado de la vida de las mexicanas y los mexicanos. Cada secretario o secretaria tiene a su cargo una Secretaría de Estado.

En la comunidad donde vivimos seguramente hemos escuchado hablar alguna vez acerca de las secretarías de Estado, como por ejemplo, la Secretaría de la Reforma Agraria, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, entre otras.

Escribe el nombre de tres secretarías de Estado que conozca o haya escuchado hablar de ellas y lo que éstas hacen en beneficio de su comunidad o estado.

Secretarías de... Dedicada a...
1
2
3

Busca el gabinete y revisa la relación de secretarías de Estado que se encuentra dentro.

Utiliza la llave del gabinete para abrirlo.



¿A cuáles de estas secretarías has tenido que acudir alguna vez a realizar un trámite o a pedir algún servicio, ayuda, orientación o asesoría?

Los estudios que usted realizas son proporcionados por el INEA, Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, que es una institución que apoya los esfuerzos de la SEP, Secretaría de Educación Pública, en su tarea de ofrecer educación básica a todos los mexicanos, según lo dispuesto en el artículo 3o. constitucional.

Desliza y competa en el óvalo, la palabra que corresponde: