En tu
Revista, lee el artículo "¿Sufriste
una agresión sexual?". Algunas de las
medidas que se pueden tomar.
De la siguiente lista, coloca una P, si es psicológica, una M si es médica o una L si es legal, según corresponda a cada una de las reacciones de las personas que sufren una agresión sexual.
Es recomendable que te presentes dentro de las 24 horas posteriores a la agresion, ya que si el agresor eyaculó dentro de ti, es necesario que te hagan un exudado vaginal para extraer esperma y confirmar que es del agresor.
Es importante que recibas atención médica, hayas o no denunciado la agresión sexual, en alguna agencia especializada en delitos sexuales.
En los delitos sexuales no se requiere presentar testigos, ya que se consideran delitos de oculta realización.
Aunque las heridas no sean visibles, corres el riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual, lesiones internas o hasta quedar embarazada o traumatizada por el ataque.
Es muy difícil hablar de lo que pasó inmediatamente después de haber ocurrido, pero si encuentras el apoyo de alguien después del ataque que pueda escucharte sin juzgarte, ¡hazlo!; tratar de olvidar lo ocurrido y seguir como si nada, no te ayudará.
Si te drogaron o te sedaron para violarte, exige al Ministerio Público o al médico legista que te practique un examen antidoping de sangre y orina.
Es natural que esta situación te sea frustrante. Dale tiempo y no trates de ignorar aquellos sentimientos que todavía interfieren con tu recuperación. Consulta algún grupo que te brinde atención psicológica.
El proceso de recuperación puede tomar meses o años.
De las siguientes opciones, ¿cuáles
puedes aplicar para detener este problema?
Difundir información
sobre este problema, arma efectiva contra
el abuso y la impunidad.
Hablar sin temor y sin
culpa acerca de este problema, con nuestra familia,
amigos, amigas, maestros y maestras.
Denunciar cualquier acto de este tipo.
Apoyar a las personas
que sean objeto de estas agresiones.
En caso de indiferencia por parte
de las autoridades competentes para atender las
denuncias, puedes sugerir a las personas recurrir
a la Comisión Nacional de Derechos Humanos,
cuyos informes puedes obtener a través de
la siguiente dirección electrónica:
Ante
la cultura del abuso, del
secreto, de la impunidad,
tenemos que promover la
cultura de la denuncia,
de la defensa de nuestros
derechos y de los demás.