|
Como el embarazo se desarrolla en el cuerpo de la
mujer éste ha sido considerado un asunto que ella tiene que
resolver, desde el hecho de cuidarse en el embarazo hasta la responsabilidad
de cuidar a las y los hijos desde que están en su vientre. |
|
En nuestro país es frecuente que muchas mujeres
vivan su embarazo solas o en compañía de su familia,
sin la presencia del padre de su hijo(a) y es que el apoyo familiar
es una de las grandes fortalezas de nuestra sociedad. |
|
Sin embargo, hombres y mujeres debemos tener presente
que un embarazo significa gestar a un nuevo ser que va a necesitar
cuidados y afecto, lo que representa una de las tareas más
complicadas que asumimos los seres humanos, pero al mismo tiempo puede
ser una de las más gratificantes que se presentan en la vida,
siempre y cuando se tenga la disposición para ello. |
|
Si se decide vivir en pareja un embarazo, se pueden
compartir sentimientos, temores y ansiedades y sobrellevar todos
los cambios que éste representa, lo que además favorece
el crecimiento emocional de la pareja, aunque no hay que olvidar
que se requiere de una gran comunicación para pensar cómo
enfrentar la responsabilidad de la maternidad y paternidad. |
|
Si logramos despertar nuestra sensibilidad y nuestra
ternura, encontraremos que durante este periodo son más las
satisfacciones que las angustias y la oportunidad de ponernos en contacto
con el o la bebé, hablándole y acariciándolo(a)
a través del vientre, empezando de esa manera nuestra
relación afectiva. |
|
|
|
|