Unidad 1 - Tema 4 - Subtema 1 - Actividad 27
 
 
 
 
27

 

 

Como todas nuestras ideas, los valores varían de acuerdo con la sociedad y la época en que se vive, sin embargo existe la idea de que hay valores básicos que favorecen la convivencia y que se pueden aplicar a la sexualidad.

A continuación puedes conocer algunos de estos valores, numéralos en el orden de importancia que tendrían para ti.
 
La responsabilidad personal ante las decisiones sobre la propia sexualidad.
La igualdad entre hombres y mujeres.
El respeto hacia uno mismo y hacia las personas con las que nos relacionamos.
La tolerancia hacia las opiniones o prácticas de los demás.
La honestidad consigo mismo y con quien nos relacionamos.
La solidaridad en las relaciones.
El amor hacia sí mismo y hacia los demás.

 

¡Muy bien!, estos son los valores principales para ti.

 

Analiza las siguientes situaciones y ayúdales a las personas a tomar una decisión, con base en los valores que consideres se pueden aplicar.

 
 

¡Muy bien!, ahora estas aplicando tus valores a las decisiones vinculadas a la sexualidad.

 

Imagina que comentas con una persona que te interesa mucho conocer por qué son importantes los valores en las relaciones de pareja:
 

Podemos decir que el sexo responsable está basado en valores.

 

Los derechos sexuales se basan en los valores universales de la libertad, dignidad e igualdad inherentes a todos los seres humanos, que las sociedades tratan de desarrollar para asegurar una sexualidad saludable, por esta razón es necesario que los conozcamos y los promovamos.*


*Nota adaptada del manual Promoción de la salud sexual. Recomendaciones para la acción. Guatemala, OPS/OMS, 2000, pp. 37-38.

 
Lee en tu Revista el artículo "Declaración de los derechos sexuales" y después contesta las preguntas.
 

De estos derechos, ¿cuáles crees que son los que menos se aplican en el lugar en donde vives?

 
 
 
 
 

Analiza las siguientes situaciones y marca con una "palomita" las situaciones en las que se respetan los derechos sexuales de los personajes, y deja en blanco en donde no son respetados.

 

1. Dos jóvenes varones fueron llevados a la delegación por besarse en público
2. Una pareja de jóvenes recibe atención médica para recurrir a un método anticonceptivo y evitar un embarazo.
3. En una escuela primaria se prohibe que se imparta educación sexual a niños y niñas.
4. En una farmacia no se quieren vender condones a los y las jóvenes.

¿Por qué cree usted que es así?

Porque todos trabajan fuera.
Porque es normal.
No me había dado cuenta.
Porque es muy injusto.
 
 
Describe qué derechos de la sexualidad aplicarías a tu vida personal.
 

¡Muy bien!, sigue reflexionando sobre los derechos de la sexualidad.

 
Menciona cómo podrías promover los derechos sexuales entre las personas que conoces.
 

¡Bien!, ahora hemos concluido este importante tema.

 
 

Si quieres más información sobre algunos de los derechos sexuales puedes entrar a la página electrónica de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, sólo da un clic en la siguiente dirección:

www.cndh.org.mx