Selecciona la opción
que consideres correcta o bien escribe tu respuesta
cuando así se requiera.
1.
La fecundación ocurre...
a) En la primavera, cuando hay luna nueva y le damos un beso en la boca a nuestra pareja
b) cuando se unen un óvulo y un espermatozoide
c) Cuando tenemos nuetra primera pareja
¡Bien hecho!
2.
Analiza los siguientes casos y elige
el que incluye riesgos en el embarazo.
a) Ana tiene ocho meses de embarazo, y cada mes va al Centro de Salud a revisar cómo va su embarazo
b) Rosa tiene tres meses de embarazo y no ha recibido ninguna atención, además continúa bebiendo mucho
c) Amalia notó que se le suspendió la regla hace un mes, pero aún no confirma si está embarazada
¡Bien hecho!
3.
Explica por qué seleccionaste el
aspecto anterior.
4.
Gloria y Arturo van a tener un hijo, ¿qué
crees que tendrían que hacer y planear
para que su hijo o hija llegue en las mejores
condiciones posibles?
5.
De las siguientes afirmaciones, ¿cuál
se parece más a lo que significa
la paternidad y maternidad voluntaria y
responsable?
a) Es algo que no se decide, se da, llega sin pensarlo, no se planea
b) Se debe tener mucho dinero para poder darles todo lo necesario a las hijas y los hijos y leer mucho para lograr ser padres y madres bien informados
c) Es planear y sentir un gran compromiso moral y económico de tener y educar a un hijo o hija, brindándole lo mejor de nosotros mismos
¡Bien hecho!
6.
Luisa y Pedro tienen tres hijos e hijas,
ella es la única que tiene un empleo
seguro, él por el momento tiene que
apoyar en casa para cuidar a sus hijos e
hijas mientras consigue empleo. ¿Qué
crees que puedan aprender Luisa y Pedro
de esta experiencia?
7.
Un derecho de los niños y las niñas
es...
a) Tener todos los juguetes que quieran ir al circo las veces que quieran
b) Que nadie lastime su cuerpo y sus sentimientos
c) Que todo el mundo se dé por enterado de que son muy pequeños
¡Bien hecho!
8.
Imagina que pasaron muchos años
y tus hijos o hijas tienen la edad que tú
tienes en este momento, ¿qué
les dirías para que disfruten la
paternidad o maternidad?
9.
Menciona una razón por la que
muchas jóvenes quedan embarazadas
sin haberlo planeado.
10.
En nuestro país, la mayoría
de las jóvenes entre los 15 y 19
años que ya tienen relaciones sexuales,
no utilizan ningún método
anticonceptivo, ¿por qué crees
que esto suceda?
a) Porque desean y han decidido tener un hijo, con su pareja o solas
b) Por qué les falta información sobre métodos anticonceptivos o se dejan llevar por el momento sin pensar en las consecuencias
c) Porqué los métodos anticonceptivos disminuyen el placer en la relación sexual tanto los hombres como las mujeres
¡Bien hecho!
11.
Tere tiene 17 años y desde hace
tres meses mantiene relaciones sexuales
con su novio. ¿Tú qué le recomendarías?
a) Se cuide para evitar un embarazo
b) Deje a su novio y ya no tenga relaciones sexuales
c) Se case con su novio y tengan un hijo
¡Bien hecho!
12.
Una de las consecuencias que pueden presentarse
para los jóvenes que tienen
un hijo sin haberlo planeado es que...
a) Debrán asumir responsabilidades para que las tal vez no están preparados
b) Podrán ser más independientes emocional y económicamente de sus familias
c) Podrán cuidar y comprender mejor a su hijo o hija
¡Bien hecho!
13.
¿Qué consecuencias puede
tener la interrupción del embarazo
cuando se realiza en condiciones inadecuadas?
14.
Los métodos anticonceptivos nos
sirven para...
a) Vivir nuestra sexualidad en forma planeada y responsable
b) Abstenernos de tener relaciones sexuales
c) Evitar que el espermatozoide sea fecundado
¡Bien hecho!
15.
Es un pequeño aparato de plástico,
a veces está recubierto de cobre,
y se coloca dentro del útero; lo
más recomendable es que lo coloque
un médico o una médica.
a) El condón
b) El dispositivo intrauterino
c) Ligadura de las trompas de Falopio
¡Bien hecho!
16.
Es un método para hombres y también
previene las Infecciones de Transmisión
Sexual...
a) Coito interrumpido
b) Temperatura basal
c) Condón
¡Bien hecho!
17.
Adriana tiene su periodo menstrual cada
28 días, desea saber cuáles
son sus días más fértiles
(o de ovulación) y son:
a) A la mitad del periodo
b) Los primeros días de su regla
c) Tres días antes de su regla
¡Bien hecho!
18.
Adriana no desea embarazarse y te pide
le aconsejes qué método anticonceptivo
debe usar. Su pareja y ella tienen relaciones
de vez en cuando. ¿Qué le
dirías?
19.
Teodoro y Silvia son una pareja y planean
vivir juntos dentro de uno o dos años.
Ella lo está presionando para que
tengan relaciones sexuales y quiere utilizar
el método del ritmo; él tiene
temor de que quede embarazada. Teodoro te
pregunta qué puede hacer.
a) Que use condón sin que ella se de cuenta, o que controle su eyaculación
b) Que hable con Silvia sobre sus temores, y juntos informen más sobre cuándo y qué método usar
c) Que no está bien que lo presione y que él decida cuando deben tener relaciones y no ella