Unidad 5 - Tema 1 - Subtema 2 - Actividad 89
   
 
 
89

 

   
La Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha reportado que aproximadamente 10 millones de niños y niñas están regularmente “envueltos” en el comercio sexual en el mundo por dinero.

Es más, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) estima que cada año por lo menos un millón de menores, la mayoría niñas, se vuelven prostitutas.
 

Esto ocurre en países como Sri Lanka, Estados Unidos de Norteamérica, Gran Bretaña, Canadá, Japón, Francia, Australia, México y Brasil, entre otros.

 

De las opciones que aparecen debajo de cada pregunta, elige las que correspondan a tu respuesta.

¿Por qué crees que aumenta el número de niños y niñas que se ven involucrados en esta actividad?

Porque cada vez más aumenta la cantidad de personas que desean tener relaciones sexuales con menores.
Porque son menores fugados de sus casas que se prostituyen con el fin de poder sobrevivir.
Porque algunos padres venden a sus hijos e hijas en el comercio sexual.

¿Qué opinas de las personas que buscan a niños y niñas para prostituirlos?

Es un delincuente sexual que se aprovecha de la condición de los menores.
Son personas dueñas de un negocio lícito con quien desea participar en él.
Nada cada quien es libre de hacer lo que desea, a nadie se le obliga.

Revisa la Actividad 37 de este curso, en la Unidad 2, y selecciona al menos tres opciones de las que se presentan a continuación que muestren cuáles son los derechos humanos básicos de niños y niñas que violan quienes los empujan a la prostitución.

Los niños tienen derecho a la vida.
Los niños tienen derecho al juego.
Los niños tienen derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros.
Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones.
Todos los niños tienen derecho a una familia.
Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.
Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.
Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
Los niños tienen derecho a la protección contra el trabajo infantil.
Los niños tienen derecho a la información adecuada.
Los niños tienen derecho a la libertad de expresión.
Los niños tienen derecho a la protección contra la trata y el secuestro.
Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.
Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.
Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación.
Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
Todos los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.
Todos los niños tienen derecho a la alimentación, la nutrición y las onces.
Todos los niños tienen derecho a vivir en armonía.
Todos los niños tienen derecho a la diversión.
Todos los niños tienen derecho a la libertad.
Todos los niños tienen derecho a la paz mundial.
Todos los niños tienen derecho a la salud.