Unidad 5 - Tema 1 - Subtema 1 - Actividad 88
 
 
88

 

De las opciones que aparecen debajo de cada pregunta, elige las que correspondan a tu respuesta.

Menciona tres posibles razones por las cuales las personas se dedican a la prostitución.

Por la falta de afecto de alguno de los padres, por una decepcion amorosa y por la necesidad de dinero o cosas materiales.
Por necesidad de comprar droga, por necesidad de cariño, por problemas con la pareja.
Por rechazo social, la necesidad de dinero o cosas materiales y porque las obligan.

 

 
 

Las causas de la prostitución pueden ser diversas, pero para algunas personas dedicadas a esta actividad es la mejor opción de ganar dinero, para otras es el único medio de subsistir y algunas son forzadas a ejercer esta actividad.*

 
*Patricia E. Uribe Zúñiga. “La comercialización del erotismo: la prostitución”, Antología de la sexualidad humana I, Conapo/Porrúa, México, 1994.
 
Para muchas personas este se vuelve el trabajo con el cual cubren sus necesidades básicas por esta razón en los últimos tiempos se les ha denominado trabajadores o trabajadoras sexuales.
Alrededor de su trabajo muchísimas personas se benefician de él: dueños de hoteles, bares, agencias de publicidad, empresas turísticas, personal policiaco, “enganchadoras”, y hasta las parejas de quienes ejercen la prostitución.
 

Muchas de las personas que se dedican a la prostitución son maltratadas y explotadas por esta cadena de personas.*

 
*Patricia E. Uribe Zúñiga. Opus cit.
 
Conoce las condiciones socioeconómicas en las que viven y los problemas a los que se enfrentan quienes se dedican a esta actividad.
 
Lee el artículo "El dinero va y viene, la salud no" de Lilia Rubio, que encontrarás en tu Revista. Después llena el siguiente recuadro.
 

 

Riesgos para la salud

Contraer enfermedades de transmisión sexual y sufrir agresiones que afectan la salud física o emocional
Contraer enfermedades de transmisión sexual y vivir agresiones que afectan la salud física o emocional
Contraer enfermedades de transmisión sexual pero vivir agresiones que benefician la salud física o emocional
Ningún riesgo que afecte la salud física o emocional de quines la ejercen.
 
 

Los riesgos que se viven en esta actividad han llevado a las personas que ejercen la prostitución a organizarse, y junto con organizaciones de la sociedad civil luchan por el reconocimiento y respeto a sus derechos humanos.

 
Algunos de los derechos que exigen son:
 
  • El acceso a las instituciones de salud.
  • Un trato respetuoso, no discriminatorio y sin violencia.
 

Problemas económicos

Que otros te chantajan y tienes que cobrarle más a los clientes para no tener problemas económicos.
Que no te paguen y te acusen de intento de robo, entonces los dejas ir sin ningún problema económico.
Ningún problema, los tratos que se hacen son justos y la clientela queda conforme.
Las agresiones físicas o enfermedades contagiadas te pueden llevar al hospital con consecuencias económicas.

Dificultades familiares

Sufrir rechazo de la familia y esta a su vez de la sociedad.
La familia apoya sin ningún problema pues es un trabajo como cualquiera.
Afectan sus actividades sociales de los familiares de forma que quedan aislados y finalmente mueren
Realiza esfuerzos inútiles por controlar o interrumpir la prostitución.

Riesgos para su vida

Las agresiones físicas o enfermedades contagiadas pueden causar la muerte o alguna incapacidad de por vida.
Ningún riesgo pues existen protecciones que todas las partes involucradas en el comercio respetan.
Caer en el consumo de drogas sin que los involucrados en el comercio de la prostitución puedan salir.
Afectan sus actividades sociales de los familiares de forma que quedan aislados y finalmente mueren

¿Qué puedes hacer para promover los derechos humanos de las trabajadoras y los trabajadores sexuales?

No involucrarme, son ellas quienes los tienen que promover.
Conocerlos para respetar a las personas que ejercen la prostitución.
Nada, pues estas personas no tienen ningún derecho por ser un oficio incorrecto.