¿Qué se pretende en este curso?
 
Iniciamos revisando nuestra experiencia y la opinión que tenemos o lo que sabemos del tema.
   
Se incluye información general, estadísticas, testimonios que nos servirán para analizar, reflexionar y realizar actividades o lecturas sobre cada tema. Esto ampliará nuestros conocimientos, nos ayudará a resolver algunas dudas y, si es el caso, a corregir la información que teníamos.
   
Finalizamos con una reflexión sobre lo que pensamos del tema que estudiamos, la cual nos permitirá reconocer lo nuevo que aprendimos, así como la manera en que podríamos aplicarlo a nuestra vida diaria.
   
Algunas actividades se realizan fuera de la computadora, como entrevistas y visitas a los centros de salud. Trata de realizarlas con tus compañeros o compañeras del Círculo de estudio y personas cercanas a ti. De esta manera te sentirás con más confianza para llevar a cabo estas actividades.
   
Es necesario que sigas la secuencia del curso a partir de la primera unidad, ya que contiene información básica necesaria para trabajar en las otras cuatro unidades. En cada una de esas unidades vas a tener indicaciones para trabajar en el curso.
   
A lo largo del curso encontrarás actividades con el título Evidencia de desempeño y al final de cada unidad las Autoevaluaciones, que es necesario que siempre imprimas y guardes, junto con la Hoja de avances que se encuentra al final de la quinta unidad, ya que son el requisito para solicitar tu evaluación final.
   
Te recomendamos que adquieras un cuaderno de notas personales para que tomes notas de lo que consideres interesante o de aquellas actividades a realizar fuera de la Plaza comunitaria, así como una carpeta personal para que guardes las actividades que imprimas o los dibujos que realices.
   
Si trabajas en una Plaza e-México contarás con el apoyo de los asesores y los responsables de computación. Podrás comunicarte con los tutores del curso a través del correo electrónico.
   
Toma en cuenta que en el curso avanzas a tu propio ritmo y puedes dejar pendiente lo que falte por resolver para la siguiente sesión.
   
Para consultar la información de las unidades, revista, folletos, autoevaluación, sitios de interés, es necesario que demos un clic, es decir, coloquemos el cursor sobre sus nombres, y oprimamos el botón izquierdo del ratón. Estos recursos aparecerán en algunos casos con los nombres subrayados o por medio de un icono (dibujo).
   
En cada pantalla encontraremos las indicaciones para avanzar por el curso, retroceder o cerrar las ventanas que estemos utilizando. También tendremos el recurso de scroll que nos permite mover el texto, al dar un clic en las flechas que se encuentran en las columnas de los lados o en la parte inferior de la pantalla.
   
 
¡Adelante!
   
   
¿Qué contiene el curso?
 
En este curso encontrarás:
 
Cinco unidades.
Una autoevaluación por unidad.
 
Materiales de consulta:
 
Revista electrónica.
Los fascículos: Embarazo y métodos anticonceptivos y el de Infecciones de Transmisión Sexual.
Ayuda.
El minicurso Sida.
Diccionario.
Sitios de interés.
 
Si el curso que estudias es en línea, también tendrás acceso a:
 
Carpeta electrónica: a través de la cual recibirás realimentación de tu asesor o asesora sobre las actividades que realices.
Asesor o asesora en línea: te permitirá aclarar las dudas que puedan surgir y con quien te podrás poner en contacto a través del correo que aparece en el curso.
Un foro de discusión: a través del cual puedes conocer a tus compañeros y compañeras del curso e intercambiar opiniones, conocimientos y experiencias sobre el mismo.
Sitios de interés: contiene direcciones que puedes consultar en internet, de diversas instituciones que ofrecen información acerca de la sexualidad.
Sección de ayuda: en donde conocerás cómo moverte en el curso en línea y lo que es importante revises antes de iniciar el curso.
   
Si estudias desde una Plaza comunitaria e-México te sugerimos no dejes de consultar el material electrónico, el impreso y las películas de la mediateca.