Métodos anticonceptivos temporales
 
 
Método
 

Dispositivo intrauterino:

 
Es un pequeño aparato de plástico en forma de  letra T recubierto de cobre, que se coloca dentro del útero de la mujer, con lo que se evita que los espermatozoides "naden" para encontrarse con el óvulo.
 

Bajo condiciones habituales de uso brinda una protección del 95 al 99%.

 
Ventajas
 
No interfiere en las relaciones sexuales y la mujer se puede embarazar al retirarlo.
 
Desventajas
 
Debe ser colocado por un médico o médica.
   
Accidentalmente, al colocarlo, podría perforar el útero.
   
Pueden presentarse cólicos y sangrados más abundantes durante la menstruación.
   
Se debe revisar periódicamente para verificar que no se haya movido o expulsado.

 

Contraindicaciones y Precauciones
 
No pueden usarlo las mujeres embarazadas o con sospecha de embarazo, con cáncer, anormalidad o inflamación del útero o con infección del canal vaginal.
   
Deberá tenerse precaución en caso de anemia, si se ha tenido un embarazo fuera de la matriz, ruptura prematura de membranas y/o trabajo de parto prolongado