|
|
Las actitudes ante
las relaciones sexuales |
|
|
|
 |
En muchos casos iniciamos nuestra vida sexual casi a “ciegas”, con la información que vamos intercambiando entre los amigos y las amigas o la que recibimos a través de los medios de comunicación, que en la práctica no resulta suficiente o adecuada, y resolvemos nuestras necesidades y dudas “como podemos”. |
|
|
Contesta la pregunta señalando las opciones que consideres correctas.
Tú, ¿a quién recurres para aclarar tus dudas acerca de la sexualidad?
|
¿Qué riesgos relacionados con la sexualidad vivieron tus padres en su juventud?
¿De qué te serviría conocer cómo los enfrentaron?
|
|
Aunque no siempre es fácil hablar con nuestra familia de la sexualidad, hay que convencerlos de que pueden orientarnos, porque vivieron situaciones similares a las que nos toca vivir ahora. |
 |
|
|
|
|
Contesta la pregunta señalando las opciones que consideres correctas.
A continuación tienes una lista de actitudes que ONU SIDA ha propuesto que se refuercen entre las y los jóvenes para prevenir el riesgo del VIH. Selecciona las que tendrías que reforzar más en tu persona.
Responde a la pregunta seleccionando la o las opciones más adecuadas.
¿Cómo podrías promover estas ideas entre los jóvenes que conoces?
|
En nuestras manos está detener el sida, cuidando nuestra persona y dando información adecuada a quien carece de ella. |
|
|
|