|
|
¿Qué
hacer ante un diagnóstico de
cáncer? |
|
|
|
Si
se recibe atención por parte de alguna
institución pública, los
médicos tienen la responsabilidad de
enviarnos con los especialistas en cáncer,
de requerirlo. |
 |
Algunos
de los tratamientos que se utilizan para combatir
el cáncer son: operaciones quirúrgicas
en las que se extirpa el órgano afectado,
tratamientos con medicamentos especiales (quimioterapia)
y con radiaciones (radioterapia). |
|
|
¿Has conocido a alguien
que haya tenido o tenga cáncer? |
|
|
|
Explica qué hizo para enfrentar
este problema. Si no conoces a nadie con este problema,
trata de imaginar cómo se vive esta experiencia. |
|
|
|
Para la mayoría de las personas
un diagnóstico de cáncer resulta difícil
de soportar, ya que le puede despertar el miedo
a la muerte, a perder partes de su cuerpo, a los
tratamientos, a dejar a su familia, etcétera.
Este es un momento en el que resulta fundamental
el apoyo de la familia y del médico
que le atienda. |
|
Para terminar este tema, propón
tres acciones que podrías realizar para orientar
a otras personas, como tus amigos y amigas, a tu
pareja, tu familia, sobre como evitar el cáncer. |
|
|
|
Prevenir
es hacer lo necesario para detectar a tiempo
problemas y riesgos y orientar a nuestras
familias y amistades. |
|
|
|