|
|
 |
Una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS)
es un padecimiento infeccioso que se transmite principalmente
a través del contacto sexual; un padecimiento infeccioso
es la reacción ante la invasión del cuerpo humano
por parte de un microorganismo. |
|
|
En las ETS el padecimiento infeccioso
se contagia de un huésped a otra persona en las diversas prácticas
de contacto sexual. Una persona invadida por un microorganismo se
lo pasa a otra a través de los líquidos corporales y
las membranas mucosas en el coito o penetración vaginal (pene
a vagina, vagina a pene), en el sexo oral (pene a boca, vagina a boca),
en el coito anal (pene a ano o recto, y viceversa), en el contacto
bucoanal (boca a ano y ano a boca) y algunas enfermedades por los
besos de boca a boca. No todos estos padecimientos se transmiten a
través de las mismas prácticas sexuales, hay unos más
contagiosos que otros, también existen etapas en las que el
contagio es más probable. |
|
 |
Las enfermedades de transmisión sexual o venéreas
pueden contagiarse también por otra vía que
no es la sexual, como una transfusión de sangre o
de la madre embarazada al feto.
Algunas de estas enfermedades son:
Chancro blando. Su nombre deriva de su
cierto parecido con el chancro sifilítico, sin embargo,
esta lesión presenta salida de secreción y
dolor. Es producida por un
microbio llamado Hemophilus ducrey, y sus síntomas
se inician en los genitales después de cinco a seis días
del contagio, con la presencia de pequeñas llagas (úlceras)
muy dolorosas y salida de material purulento acompañada
de inflamación de los ganglios linfáticos inguinales. |
|
|
Parasitosis. Dentro
de las enfermedades que se agrupan bajo este rubro se encuentran la
pediculosis pubis, producida por phthirus pubis, y cuyos
síntomas son comezón y dolor, debido a que viven adheridos
a los vellos del pubis. Otra de ellas es la sarna, que es muy frecuente
y es causada por el sarcoptes scabet; sus síntomas
son comezón intensa, ardor y enrojecimiento. Estos padecimientos
además de ser transmitidos por el contacto sexual, pueden serlo
por contacto directo o ropa contaminada. |
|
Hepatitis B. La hepatitis B es
una enfermedad que se transmite por medio de un virus cuando se
tiene un estrecho contacto personal, en especial de tipo sexual
o por transfusiones de sangre o uso de jeringas infectadas. |
|
Síntomas: se presenta con vómito,
cansancio, depresión, piel y ojos de color amarillo. La orina
se pone muy oscura y el excremento más claro. |
|
• |
En este artículo se sigue utilizando
el término de enfermedades en lugar de infección. |
|
|
Gabriela Rodríguez R. y José
A. Gil Aguilar. “El VIH-Sida y otras ETS”, en Hablemos
de sexualidad con la gente joven, Mexfam.
|
|
|
|