En
la actualidad
cada vez encontramos
a más
hombres compartiendo
las responsabilidades
de cuidar a
los hijos e
hijas y del
hogar.
Esta situación
le ha permitido
al hombre desarrollar
habilidades desconocidas
y descubrir sus
afectos y sentimientos
reprimidos o negados
por la costumbre.
Lee en tu Revista el artícuLo "¿Qué nos estamos perdiendo al no paternar" y después contesta las preguntas.
¿Por qué es más frecuente que los hombres no se responsabilicen de los hijos y las hijas que las mujeres?
En ocasiones no están seguros de la paternidad
A veces se manifiestan como "atrapados", "usados" o "engañados"
No estuvieron de acuerdo en que la pareja se embarazase
¿Qué posibilita la llegada de un bebé al padre?
Hacerse cargo de la responsabilidad económica del hijo o hija
Redescubrir y ejercer nuestra ternura y sentimientos en general.
Crecer como personas, conocer nuestros límites de paciencia, constancia, definir prioridades y cuestionar nuestros supuestos.
¿De qué manera podría afectar la situación económica a la relación de padres e hijos?
Obliga al padre y a la madre a trabajar alejándolos de los hijos y la preocupación afecta a la relación familiar.
De ninguna manera en ningún caso.
No permite satisfacer sus necesidades básicas.
Menciona cómo se puede lograr este tipo de relación.
Estableciendo una relación de comunicación, confianza y amor.
Discutiendo sobre los derechos de cada uno.
No permitiendo que la pareja lo someta a uno.
Construir
relaciones de
pareja afectivas,
justas, equitativas
y de honestidad,
en donde la decisión
de tener hijos/as
es un aspecto
muy importante
para disfrutar
de la maternidad
y de la paternidad.
Las
bases de este tipo
de relación
son la comunicación
honesta y un compromiso
real, y las y los
jóvenes podemos
abonar este camino.