Unidad 1 - Tema 3 - Subtema 1 - Actividad 18
 
 
 
 
18

Equidad entre hombres y mujeres

 

En tu familia, ¿qué actividades o tareas se consideran les corresponden a las mujeres y cuáles a los hombres?

(Por ejemplo: las tareas domésticas, el cuidado de los niños, el trabajo remunerado, el cuidado de los animales, las reparaciones de la casa).

 
 

En tu familia, ¿cuáles de las siguientes actividades o tareas consideran que les corresponden a las mujeres?

Las tareas domésticas
El cuidado de los niños
El cuidado de los animales

En tu familia, ¿cuáles de las siguientes actividades o tareas consideran que les corresponden a las hombres?

El trabajo remunerado
Las tareas domésticas
El cuidado de los animales
 
 
Durante mucho tiempo, los roles que tradicionalmente se dieron a las mujeres fueron hacerse cargo de las actividades dentro de la casa y el cuidado de los hijos, y a los hombres se les asignó el de trabajar para obtener los recursos económicos que requiere la familia.
 

¿Por qué se dice que estos roles tradicionales limitaban a los hombres y a las mujeres?

Porque limitaba el desarrollo de los hombres y mujeres en todos sus aspectos
Porque limitaba un mayor crecimiento de los hombres
Porque limitaba el desarrollo emocional de los hombres y mujeres
 
Esta forma de educación limitaba el desarrollo afectivo, intelectual y laboral de las personas, pero poco a poco han ido cambiando los roles tradicionales y en la actualidad muchas mujeres trabajan fuera del hogar y los hombres realizan actividades que antes se creía eran propias sólo de las mujeres.
 
Escribe dos ejemplos de los roles que más cambiaron en tu familia y cómo se adaptaron a estos cambios.
 
   
Rol que se transformó
Cómo se adaptaron
   
   
   
 
Menciona algunas ventajas que han tenido para tu vida las transformaciones de estos roles.
 
 
 
Une con una línea las ventajas que ha tenido la apertura de roles, tanto para los hombres como para las mujeres.