El desarrollo de la identidad y la sexualidad
 

 

A lo largo de la vida, el desarrollo y la expresión de la sexualidad van muy ligados a los sentimientos que desarrollamos hacia las demás personas y hacia nosotras mismas, junto, con nuestra idea de quiénes somos, es decir, con nuestra identidad. Por esto es importante ver cómo desde la infancia hasta la edad madura y la vejez, se entrelazan la identidad, la sexualidad y los sentimientos o afectos.

 

I. Desde los primeros meses y hasta los dos o tres años.
A. La identidad de género.

 

Cuando una criatura nace, lo primero que la madre pregunta es si está bien, y después si es niña o niño. La doctora mira sus órganos genitales, que todavía son muy pequeños y a veces poco definidos, decide y anuncia lo que es: a esto se le llama asignación de sexo. Podría haberse equivocado porque a veces los órganos internos y las hormonas no corresponden a lo que aparece externamente. Sin embargo, una vez que los padres y la familia piensan que la criatura es niña o niño se relacionan con ella o con él de una manera distinta en cada caso. Para cuando alcanza los dos años, la criatura sabe lo que es, niña o niño. Esta es la identidad de género.

 

¿Qué aspectos influyen para que se forme ese saberse niña, saberse niño, al mismo tiempo que la forma de ser, masculina o femenina, que en nuestra sociedad acompañan el ser una u otro?

 

En primer lugar, la gente, y sobre todo la familia, tratan a los bebés de manera distinta desde el principio de su vida. Las criaturas aprenden lo que son porque se les asignan nombres; se les ponen distintos vestidos y ropa, por lo largo del cabello, o por otras formas externas. Para los dos años de edad los chiquitos pueden decir “yo soy niña” o “yo soy niño”, aunque todavía no hayan descubierto o no le den importancia a la diferencia entre sus órganos genitales.

 
 

"Desarrollo de la identidad y la sexualidad", en Sobre el cuerpo y nuestra identidad. México, , Comunicación, Intercambio y Desarrollo Humano Integral en América Latina (CIDHAL), 1992. .