En 1995, en una encuesta sobre violencia
realizada en nuestro país, se mencionó
que un 10% de mujeres habían sido
violadas.
En esta misma encuesta se mencionó
que 61.2% de niños y niñas habían
recibido algún tipo de maltrato y 7.2%
de ellos habían sido violados.*
*Encuesta
de opinión pública sobre la incidencia
de violencia
en la familia, México, UNFPA/COVAC/PGJ,
1995.
Selecciona la respuesta correcta.
¿A quién se dirige principalmente la violencia sexual?
¿Cuál crees que es la causa de que la violencia sexual se dirige principalmente a esta población?
¿Consideras que los hombres también pueden sufrir violencia sexual?
La población masculina también
es víctima de violencia sexual por parte
de otros hombres, sin embargo, existe una tendencia
a no hablar de ella.
¿ Porqué los hombres prefieren callar o negar la violencia sexual ¿porqué?:
Los hombres nunca hablan de lo que les pasa.
Ellos consideran que nadie les va a creer si lo denuncian.
Por vergüenza, culpa o miedo de poner en duda su masculinidad.
Existen circunstancias que favorecen
la violencia sexual y que es importante tener en
cuenta.
Conoce algunas de ellas y selecciona
aquellas que pueden ponerte en riesgo a ti o a tu
familia.
Existen circunstancias que favorecen la violencia sexual y que es importante tener en cuenta.
Conoce algunas de ellas y selecciona aquellas que pueden ponerte en riesgo a ti o a tu familia.
En el caso de los niños y las niñas,pueden ser las personas que tienenfácil acceso a ellos t mantienen unarelación de confianza al interior de la familiay con los menores, como padrastros, tíos, hermanos, amigos de la familia, vecinos e incluso el padre.
En el caso de las mujeres, una gran parte de la violencia sexual la reciben en sus propios hogares, por parte de sus parejas.
Un gran número de abusos se cometen en la vía pública: en el Metro, en los camiones y autobuses, por personas desconocidas.
En las escuelas, oficinas, guarderías, por las personas que laboran en estas instituciones.