Unidad 1 - Tema 3 - Subtema 1 - Actividad 17
 
 
 
 
17

 

 
Los pequeños y las pequeñas aprenden que son hombres o mujeres al descubrir las diferencias que hay entre el cuerpo de las niñas y los niños, y por el trato diferente que se les da en la familia y el medio que los rodea.
 
Lee el siguiente relato, en el que se describen algunas diferencias en el trato que reciben los niños y las niñas. Después responde las preguntas.
 
 

¿Por qué crees que a Paco no le manifestaban cariño de la misma forma que a su hermana?

Porque querían más a Ana
Porque pensaban que lo harían débil y consentido
Porque Paco no se llevaba bien con Ana

¿Tú qué opinas de que se trate de diferente manera a niños y niñas?

Que a ámbos se les debe tratar con el mismo cariño y afecto
Que está bien que se les trate diferente porque ellos son diferentes
Que a las niñas se les debe tratar con mayor cariño porque son mujeres
Como en este caso, a veces se piensa que a los niños, para que sean fuertes, no se les debe dar un trato afectuoso, pero esto no es cierto, tanto niñas como niños requieren de las caricias, la ternura y el amor para un buen desarrollo emocional.

¿Qué juguetes les compran a las niñas?

Muñecas y juegos de té
Rifles y pistolas
Rodilleras y pelotas

¿Qué juguetes les compran a los niños?

Pelotas y armas de juguete
Muñecas y peluches
Labiales y maquillaje
 
 

¿Qué juegos les permiten a las niñas?

El de la comidita
El de la mamá y los hijos
El fut bool

¿Qué juegos les permiten a los niños?

El fut bool
A la comidita
Juegos con armas

¿Qué juegos les prohíben a las niñas?

Jugar con rifles y pistolas
Jugar con muñecas
Jugar al fut bool

¿Qué juegos les prohíben a los niños?

Jugar con muñecas
Jugar con pelotas y dinosaurios
Jugar con maquillaje

¿Qué aprenden los niños y niñas a través de los juegos y de lo que les permiten o prohíben hacer?

A comportarse con otros niños
A reconocer su papel en juegos con niños y niñas
Su rol o papel como hombres y mujeres
 
 
 
 
 
Poco a poco van aprendiendo su papel o rol como hombres o mujeres al observar e imitar el comportamiento de las personas de su mismo sexo y a través de los valores, normas, costumbres y creencias que les transmite la familia y el medio social en que se desenvuelven.