Unidad 3 - Tema 1 - Subtema 1 - Actividad 51
   
 
 
 
 
51

¿Que causa las ITS?


También se les conoce como enfermedades venéreas, por Venus, la diosa griega del amor.

Señala las opciones que consideres adecuadas para dar respuesta a las preguntas.

¿Por qué crees que relacionaron estas infecciones con el amor?

Porque se pensaba que todas las personas que se querían las podían tener.
Porque se pensaba que eran un castigo por querer a alguien.
Porque se pensaba que se podían adquirir por medio del contacto sexual.
 

Desde la Antigüedad, en diversas culturas se sabía que estas enfermedades podían adquirirse a través del contacto sexual, íntimo, por eso se relacionaban con el amor.

 

Con el tiempo se les dio el nombre de Enfermedades de Transmisión Sexual, sin embargo en la actualidad se les denomina infecciones,* porque si bien pueden adquirirse, con tratamientos oportunos no necesariamente van a enfermar al organismo.

 

En algunos momentos de la historia se llegó a considerar que estas infecciones eran una especie de castigo por tener relaciones sexuales; quienes las tenían eran mal vistas, por lo mismo las personas preferían callarse.

En tu opinión ¿qué consecuencias tenían este tipo de ideas y de actitudes?

Que se señalara a las personas.
Que las personas se callaran.
Que las personas huyeran.

¿Qué pasa si pensamos que las ITS son un castigo?

No se pueden enfrentar.
No tiene consecuencias.
No se pueden prevenir.

¿Qué pasa si sabemos que las ITS se pueden prevenir?

Se pueden evitar contagios.
Se puede hablar de ellas.
Se tiene mayor información.
 
* En tu Revista hay artículos que todavía conservan este nombre.
 
Actualmente se sabe que las ITS son causadas por microorganismos como bacterias, virus, parásitos y hongos.
 
 
Reflexiona acerca de que la forma en que veamos a las ITS hace la diferencia del tipo de acciones para enfrentarlas.
 
En el siguiente cuadro escribe lo que pasa si se piensan como castigo o como una infección que se puede prevenir.
 

Si pensamos que son un castigo…

Si sabemos que se pueden prevenir…