Unidad 4 - Tema 2 - Subtema 2 - Actividad 78
 
 
78

 

 

Enfermedades como la hepatitis, la tuberculosis, son difíciles de prevenir y controlar porque se contagian por contacto casual, en cambio, el VIH sí se puede prevenir, sin embargo, en los hechos la mayoría de nosotros no lo hacemos.

 

¿Por qué consideras que es la más importante?

Porque es la más frecuente
Porque es la que más influye en la falta de prevención.
Porque es la más difícil de vencer.
 
Hasta hoy no se cura esta infección, por lo que la prevención sigue siendo la principal forma de detenerla.
Pero para eso es importante mirar al VIH sin prejuicios y sin miedos, verla como lo que es, una enfermedad más, de las tantas que afectan a hombres y mujeres.


Analiza las siguientes medidas que pueden protegernos del sida y coloca una (F) si consideras que es fácil de aplicar y una (D) si consideras que es difícil.

 
1. No tener relaciones sexuales.
2. Tener relaciones sexuales sólo con tu pareja y tu pareja sólo contigo, seguros de que ninguno de los dos tiene sida.
3. Tener relaciones sexuales evitando el intercambio de líquidos (preeyaculatorio, semen, sangre, secreciones vaginales o sangrado menstrual).
4. Usar condón de látex en cada relación sexual.
5. Usar agujas y jeringas desechables nuevas o jeringas de cristal y agujas perfectamente esterilizadas.
6. Exigir “sangre segura” en las transfusiones.
7. Hacerse un examen y esperar tres meses antes de decidir un embarazo, si se tienen dudas con la salud de cualquier miembro de la pareja.
8. Si se tiene el VIH consultar con un médico antes de decidir un embarazo.
     

    Escribe el número de las medidas que llevas a cabo.

     
     

    Escribe el número de las medidas que no llevas a cabo.

     
     

    ¿Por qué razón no las aplicas?

    Porque no las necesito
    Porque son difíciles de practicar
    Porque no estoy interesado o interesada.
    Porque no las conocía
     
    El VIH es una enfermedad que amenaza la vida de todas las personas si no nos protegemos; por esta razón, es muy importante que todos, jóvenes, personas adultas, niños y niñas, tengamos acceso a información precisa sobre ésta.