|
 |
¿Qué
se da en el abuso sexual?
Victimización, culpabilidad, complicidad, uso y abuso
de poder, impunidad, incapacidad por parte de los padres para
resolverlo y un gran secreto.
El secreto
Es lo que sustenta el abuso, las personas llegan a mantener
oculto lo sucedido durante años, cargando en su ser
sentimientos de culpa y una muy baja autoestima. La dificultad
para romper el secreto se debe a la intimidación y
culpabilidad que deposita el agresor en el agredido. |
|
|
La complicidad |
|
Para que se mantenga el abuso sexual por tiempo
prolongado se requiere que los miembros de la familia sean ciegos
y sordos ante los llamados de auxilio del pequeño. En ocasiones
es probable que no sólo uno de los menores sea dañado
sino que pueden ser varios integrantes del seno familiar. |
|
La impunidad |
|
El secreto y la complicidad da como resultado que
el agresor quede impune. Para que la agresión sexual a menores
de edad se lleve a cabo, el agresor genera toda una historia de intimidación
que lo hace impune. En muchos casos, algún familiar solapa
todas los actos irresponsables o abusivos del agresor. |
|
¿Qué hacer cuando un menor ha sido
agredido sexualmente? |
|
• |
Creerle, pues rara vez mienten acerca del abuso
sexual. |
• |
En ninguna circunstancia considerarlos culpables. |
• |
El menor puede sentir conflicto de sus sentimientos hacia
el agresor. |
• |
Evitar mencionar palabras que denigren o confundan al niño
o la niña. |
• |
Abstenerse de mencionar promesas que no se puedan cumplir. |
• |
Evitar preguntar las razones por las que el pequeño
o la pequeña permitió que la agresión se prolongara. |
|
|
Para el menor agredido sexualmente es difícil
dar el primer paso, por ello su responsabilidad como adulto competente
es escucharlo y ayudarlo de la mejor manera. |
|
“Abuso sexual”, en ¡No!,
al abuso sexual, Asociación para el
Desarrollo de Personas Violadas, A.C. |
|
|