|
|
|
Hombres y mujeres tenemos la posibilidad
de decidir si queremos y cuándo queremos
tener hijos, a través de la planificación
familiar; es un derecho que tenemos y que está
asegurado en el Artículo 4º de la constitución,
que en su tercer párrafo dice: |
|
"Toda persona tiene derecho a decidir
de manera libre, responsable e informada
sobre el número y el espaciamiento
de sus hijos." |
|
|
Los métodos anticonceptivos
son un recurso que permite a la pareja o a una persona
evitar el embarazo, cuando considera que no está
preparada física, emocional y económicamente
para ello o cuando decide no tener hijos o hijas. |
|
|
|
Los
métodos anticonceptivos
no permiten que se realice
la fecundación,
ya sea porque evitan
que el espermatozoide
llegue al óvulo
o porque impiden la
maduración de
éste. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Elige los métodos anticonceptivos qué conoces o has oído mencionar.
|
Los métodos anticonceptivos se
dividen en:
Métodos temporales:
son aquellos cuyo efecto dura el tiempo
que se utilicen, pero al suspender su uso
se puede producir un embarazo.
Métodos definitivos:
son aquellos que después de practicarse
evitan permanentemente la concepción
de un hijo. |
|
|
Responde a la pregunta señalando la opción correcta.
¿A qué parejas les conviene usar los métodos definitivos?
Y los métodos temporales, ¿a quiénes les convienen?
|
|