¡Piensa en los demás y evita trasmitirles una ITS!
 
 
Para prevenir infecciones de transmisión sexual
 
A continuación se presentan algunas recomendaciones que, si las llevamos a cabo, representan una oportunidad para que promovamos el cuidado de nuestra persona. Aplicarlas en nuestra vida también nos ayudará a fortalecer nuestra autoestima y afecto hacia nosotros mismos.
 
Al tener relaciones sexuales debemos estar seguros de que no tenemos alguna ITS nosotros ni nuestra pareja. Este es uno de los problemas principales para prevenir las ITS, ya que implica confiar en la sinceridad de ambos o hacerse un examen médico para salir de dudas.
 
Es importante utilizar el condón femenino o masculino, de preferencia en todas las relaciones sexuales, a menos que estemos totalmente seguros de nuestra salud y de la de nuestra pareja. Esto además puede evitar los riesgos de un embarazo, por ello es recomendable tenerlos a la mano (sexo protegido).
 
Cuando se tienen dudas y no se tiene un condón se puede practicar el sexo seguro con besos, masajes, caricias y juegos sexuales, evitando en todo momento la penetración y el intercambio de líquidos corporales, como el semen, el líquido preeyaculatorio, la sangre o los líquidos vaginales.
 
Cuidar la higiene de nuestros órganos sexuales con el baño regular y su aseo después de tener relaciones sexuales y de preferencia no compartir la toalla o ropa interior con otras personas.
 
Si lo vas a hacer... ¡Hazlo ¡bien!
 
¡Ojo! Las relaciones sexuales y el alcohol u otras drogas pueden ser una combinación peligrosa, ya que hacen perder la conciencia y con ello la posibilidad de cuidarnos.