Unidad 3 - Tema 3 - Subtema 2 - Actividad 61
   
 
 
61

 

 
  Muchas veces se cree que las ITS, como todo aquello que tiene que ver con nuestra vida sexual, son algo vergonzoso que hay que mantener en secreto.
 
Estas creencias equivocadas sobre las ITS y la sexualidad en general, ocasionan que las personas oculten que las padecen y traten de curarse con remedios caseros o automedicarse, con lo que pueden desaparecer los síntomas pero no la infección.
 

Lee la siguiente carta en la que se expone una situación de este tipo y selecciona la respuesta a las preguntas.

 

Jacinto:
Espero que te encuentres bien, aquí la familia está bien, pero yo ando preocupado, por eso te escribo y espero tu consejo.
Fíjate que estuve bebiendo con Rafael y Martín; conocimos a unas muchachas y yo tuve relaciones con una de ellas. Me ha de haber contagiado alguna infección porque me sale un líquido amarillento del pene y siento ardor al orinar.
Ya sé que me lo merezco, pero la verdad, tengo miedo de que me pase algo peor.
No se lo he dicho a nadie, siento vergüenza de que alguien se entere, pienso que no me van a querer hablar por miedo a que los contagie.
Tampoco se lo he dicho a Leonor, si se entera ya no va querer andar conmigo. Pero también me preocupa que ella pueda enfermarse porque hemos tenido relaciones aunque yo todavía no me sentía mal.
Bueno, sólo se lo conté a Martín y me llevó con una señora que me va a dar unos remedios caseros muy buenos, pero quiere mucho dinero y yo no tengo. ¿Podrías ayudarme?, te puedo ir pagando poco a poco.

Francisco

¿Qué síntomas presenta Francisco?

Ardor al orinar y salida de líquido amarillemnto del pene.
Dolor al caminar y comezón en el pene.
Dolor de cabeza y ronchas en todo el cuerpo

¿Qué consecuencias puede tener que no le diga a su pareja que tiene una infección?

Que se evite una discusión.
Que la pueda contagiar.
Ninguna consecuencia

¿Qué le puede pasar a Francisco si acude a la mujer que le va a dar remedios?

Que desaparezcan los síntomas, pero no la infección.
Que se sienta mejor.
Que ya no sienta nada.

Si estuvieras en su lugar, ¿cómo enfrentarías esta situación?

Iría con doña Lupe.
Iría a la farmacia.
Iría al médico.
 
 

 

Algunas veces se cree que las ITS pueden curarse solas, pero esto no es cierto. Recordemos que en algunos casos pueden desaparecer temporalmente los síntomas, es decir que no tenemos molestias y nos sentimos bien, pero la enfermedad continúa desarrollándose.