Unidad 4 - Tema 2 - Subtema 1 - Actividad 74
 
 
 
 
74

Cómo se adquiere el VIH

 
Lee el apartado "Formas de transmisión y prevención" del minicurso de SIDA, después resuelve el ejercicio.
 

¿Cómo se transmite el VIH por vía sexual?

En el hombre son: el líquido preeyaculatorio y el semen; en la mujer, las secreciones vaginales o el sangrado menstrual..
En el hombre es: el sudor y el semen; en la mujer, las secreciones vaginales y la sudoración.
Tanto en el hombre como en el mujer son todas las secreciones que emanan.

¿Cómo se transmite por vía sanguínea?

Contacto con sangre infectada con el VIH durante el intercambio de jeringas, agujas usadas o cualquier otro objeto punzocortante. Por recibir transfusiones de sangre infectada o por transplantes de órganos de personas infectadas.
Contacto con sangre infectada con el VIH durante el intercambio de jeringas, agujas usadas o cualquier otro objeto punzocortante. Por recibir transfusiones de sangre o por transplantes de órganos de personas infectadas.
Contacto con sangre durante el intercambio de jeringas, agujas usadas o cualquier otro objeto punzocortante. Por recibir transfusiones de sangre o por transplantes de órganos.

¿Cómo se transmite por vía perinatal?

Cuando una madre es contagia a su bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia (amamantamiento).
Cuando una madre es portadora del VIH puede contagiar a su bebé sólo durante la lactancia (amamantamiento).
Cuando una madre es portadora del VIH puede contagiar a su bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia (amamantamiento).

 

 
 

De estas formas de transmisión, ¿cuál es la que representaría mayor riesgo para ti?

La sexual, si no se tiene una pareja fija.
La sanguínea, pues mediante transfusiones e inyecciones se corre riesgo.
La perinatal, para los bebés.
 
 
 
 
 

De las opciones siguientes, selecciona tres formas en que no se transmite el VIH.

Trato diario con otras personas.
Transfusiones sanguíneas.
Uso de excusados o mingitorios.
Jeringas infectadas.
Piquetes de mosquitos.
Platicar, saludar, besar o abrazar a alguien.
Relaciones sexuales sin protección.
Saliva, lágrimas, orina, sudor o excremento.
De una madre infectada hacia su bebé en gestación.
Mucosidades de la nariz y garganta.

¿Por qué es importante saber cómo no se transmite el VIH?

Para estar seguros de no contraer el virus.
Para establecer relación con otras personas de manera segura y confiada.
Para no evitarlo.