Unidad 3 - Tema 4 - Subtema 2 - Actividad 66
   
 
 
66

 

 
El cáncer más frecuente entre los hombres es el de testículos, pene y próstata. Este último es un riesgo que se puede presentar principalmente después de los 40 años.
 
Cuando inicia el cáncer no produce dolor, por lo que es básico que se oriente a los hombres desde pequeños para que aprendan a revisar y a palpar sus órganos sexuales con frecuencia, esta es la principal forma de prevención que se les puede enseñar y no esperar hasta que empiecen a aparecer las molestias.
 
Lee en tu Revista el tríptico Los hombres nos protegemos del cáncer y después contesta las preguntas.

¿Qué dificultad encuentras para que los hombres realicen esta técnica de autoexploración?

Los hombres son menos conscientes de su salud y no consideran importante realizar esta técnica.
La mayoría de los hombres están seguros de que ellos no se pueden enfermar de cáncer.
Los médicos no recomiendan la técnica de autoexploración a los hombres.
 
Aunque para el desarrollo de cáncer en los órganos sexuales del hombre pueden existir diversas situaciones que aumentan el riesgo, es importante tener cuidado si hay antecedentes de haber tenido algún problema en los testículos o en el pene.
De la siguiente lista, selecciona la/s respuesta correcta.

Menciona las medidas que se pueden tomar para evitar enfermedades por contagio sexual que pueden aumentar el riesgo de tener cáncer.

No tener relaciones sexuales con personas que padezcan hipertensión.
Usar condones de látex en cada relacion sexual.
Tener relaciones solamente con tu pareja, sabiendo que ambos están sanos.
 
 
Nos puede proteger de algunas situaciones que ponen en riesgo nuestra salud.