Glosario
 
 
 
Glosario
 

Adicción o dependencia: es cuando una persona busca y consume una sustancia adictiva de manera repetitiva, llegando a ser parte central de su vida.

 

Analgésicos: sustancia o medicamento que calma o quita el dolor físico.

 

Anestesia: privación general o parcial de la sensibilidad de cualquier parte del cuerpo, con o sin pérdida de conciencia mediante la administración de una sustancia.

 
Cesárea: es una operación para ayudar al parto en casos de alto riesgo o problemas por parte de la madre o del feto, mediante una incisión en el abdomen a través de la cual retiran el bebé y la placenta.
 

Cigoto o huevo: óvulo fertilizado.

 

Clandestina: que se efectúa sin los requisitos exigidos por una ley.

 

Cordón umbilical: cordón largo que une al feto con la placenta, formado por dos arterias y una vena, que sirve para transportar oxígeno, sangre y nutrientes.

 

Endometrio: tejido mucoso que reviste el interior del útero y que se expulsa durante la menstruación para volver a formarse después de ésta.

 

Fértil: capaz de procrear.

 

Líquido amniótico: es un líquido claro y ligeramente amarillento que rodea al bebé dentro del útero y le sirve como protección durante el embarazo. Se encuentra contenido en el saco amniótico.

 

Periodo fértil: días de la mujer del ciclo menstrual en los que el embarazo es posible.

 

Placenta: órgano intermediario entre la madre y el feto durante la gestación, que tiene como función la nutrición del embrión y del feto.

 

Potencia sexual: es la capacidad física y emocional de los hombres para tener una erección.

 

Radiación: tratamiento con rayos altos de energía para matar las células de cáncer (como los Rayos X).

 

Saco amniótico: bolsa o membrana que envuelve al feto durante su gestación.

 

Sustancias adictivas: son sustancias que alteran algunas funciones del cerebro, y a veces físicas, y que al consumirlas con frecuencia tienen la posibilidad de dar origen a una adicción.

 

Útero o matriz: órgano sexual interno de la mujer en el que se deposita el óvulo fertilizado y donde se desarrolla un embarazo.

 

Vagina: conducto corto, húmedo y suave entre la vulva y el cuello del útero, en el cual se introduce el pene durante el coito y a través del cual pasa el bebé durante el parto, y por el que sale la sangre o flujo de la menstruación.

 

Virus: son organismos microscópicos más pequeños que las bacterias y son responsables de numerosas enfermedades, como por ejemplo el VIH/Sida, condilomatosis y herpes genital.