Unidad 3 - Tema 3 - Subtema 1 - Actividad 59
 
 
 
 
59

Conozcamos más sobre las Infecciones de
Transmisión Sexual

 

A continuación puedes conocer las ITS más frecuentes en el mundo.
 
Selecciona aquellas de las que hayas escuchado hablar.
 
Sífilis
Gonorrea
Clamidiasis
Tricomoniasis
Condilomatosis
Herpes genital
Chancro blando
Pediculosis
Hepatitis B
 

Lee en el fascículo Infecciones de Transmisión Sexual el tema "¿Cuáles son las ITS más comunes?"

 

De acuerdo con lo que leíste, selecciona cómo se transmiten y cuáles son los síntomas d cada una de las siguientes ITS.

 
Sífilis

¿Cómo se transmite?

Por contacto con heridas infectadas por la bacteria.
Por contacto sexual con zonas como boca y recto
De la madre al feto
Por transfusiones de sangre
Por abrazos y saludos

¿Cuáles son los principales síntomas?

Dolor de cuerpo, fiebre y comezón en los órganos sexuales
Grano pequeño ulcerado en órganos sexuales, boca y/o ano
Ronchas rojas en el cuerpo, de las que sale un líquido; luego desaparecen, pero sigue la infección
 
 
Gonorrea

¿Cómo se transmite?

Por contacto sexual
Por contacto con zonas infectadas: vagina, pene, ano, garganta
Durante el parto
Por usar jeringas infectadas.

¿Cuáles son los principales síntomas?

Dolor al orinar y escurrimiento de líquido con pus por la uretra.
Infección e inflamación en la próstata si no se atiende.
Secresión vaginal color amarillo verdoso
Ronchas rojizas purulentas en el cuerpo
 
 
Clamidiasis

¿Cómo se transmite?

Por usar el mismo sanitario.
Por contacto sexual vaginal, anal o bucal
Durante el parto

¿Cuáles son los principales síntomas?

No siempre se notan los síntomas en la mujer.
Secreción amarillenta, sangrado vaginal entre reglas, fiebre, náuseas, dolor al orinar.
Ronchas y comezón en los órganos sexuales
Secreción blanca que sale por la uretra y ardor al orinar. En los hombres.
 
 
Tricomoniasis

¿Cómo se transmite?

Durante el parto
A través de relaciones sexuales y contacto en zonas infectadas: ano, pene, vagina y garganta
Al usar toallas y ropa interior infectada.
Al hablar y saludar de mano.

¿Cuáles son los principales síntomas?

Dolor de garganta e inflamación de ganglios
En los hombres, inflamación en la uretra y dolor al orinar.
Comezón en vagina y vulva, flujo amarillo y verdoso con malor olor, inflamación y dolor durante el acto sexual
Muchas veces los hombres no presentan síntomas.
 
 
Condilomatosis o papilomas

¿Cómo se transmite?

Al hablar con una persona infectada.
Durante el parto
Por contacto en zonas infectadas: ano, vagina, pene y garganta
Por contacto sexual

¿Cuáles son los principales síntomas?

Verrugas que crecen y se multiplican en los órganos sexuales.
Verrugas que crecen y se multiplican en el ano.
Ardor y comezón alrededor del pene, de la vulva o del ano
Manchas rojas en los órganos sexuales
 
 

 

Herpes genital

¿Cómo se transmite?

Durante el contacto sexual
Al saludar y hablar con una persona.
Por contacto directo con las úlceras

¿Cuáles son los principales síntomas?

Ampollas que se revientan y se convierten en llagas dolorosas en pene, vagina y ano.
Dolor de cabeza, de garganta y de piernas
Ampollas que se revientan y se convierten en llagas dolorosas en ojos y boca.
Dolor, comezón y ardor en las partes infectadas