En términos generales se
puede decir que existe una primera etapa, que es
la del deseo o atracción y que se alimenta
de sentimientos e ideas que nos formamos de quien
nos interesa.
Escribe cómo llegó
la pareja de la ilustración hasta esta etapa
del deseo. También escribe en los globos
de texto lo que piensa o comenta esta pareja.
“Muy bien, ahora pasemos a la siguiente etapa”.
La segunda etapa es la de la
excitación, que es cuando ocurre la
erección del pene y la vagina se humedece.
Y por último la del orgasmo, que suele
conocerse como "venirse". Puede
ser un momento de gran intensidad, se sienten
contracciones involuntarias muy placenteras,
en los órganos sexuales externos y
en general en todo el cuerpo.
El orgasmo, además de ser
una respuesta fisiológica, es una vivencia
del placer intenso, sexual, aunque no es lo único
que produce placer en una relación, por lo
que para muchas personas el no llegar a él,
no necesariamente significa un problema.
La confianza en
la pareja y el
afecto favorecen
la comunicación
y con ello la
posibilidad de
hacer más
satisfactoria
una relación
sexual.
Menciona tres aspectos que consideres que la comunicación puede mejorar en una relación sexual.
Mayor confianza.
Conocer mejor a la pareja.
Saber los gustos de la pareja.
Compartir mejores momentos.
Comprender las motivaciones de la pareja.
¿Cómo sería tener una relación sexual con una persona con quien no se tuviera confianza?