Unidad 4 - Tema 1 - Subtema 2 - Actividad 72
   
 
 
72

 

 
El diagnóstico del VIH se hace a través de un examen de laboratorio, en el cual se buscan en la sangre los anticuerpos que produce el sistema inmunológico al entrar en contacto con el virus.
 

Consulta el capítulo “Pruebas para detectar el VIH y sus resultados” en el minicurso de Sida.

 
 
 

Por eso, muchas veces ni nos ha pasado por la cabeza que tengamos nada que ver con este problema.

 

Otras, sentimos que nos hemos arriesgado pero nos da miedo salir de la duda.

 

Elige las opciones que correspondan a la respuesta a la pregunta siguiente.

¿Por qué, en muchas ocasiones, las personas no se hacen la prueba del VIH si tienen alguna duda?

Porque no están informados sobre el VIH.
Por miedo a confirmar la enfermedad.
Por falta de interés.

¿Qué ganarían si se hicieran la prueba?

Controlar la infección a tiempo
aplicar medidas para tener una mejor calidad de vida y prolongarla
Evitar contagiar a otras personas
 

Hacerse un examen de VIH no es una decisión fácil, ya que implica el riesgo de recibir un resultado positivo, pero un diagnóstico temprano permite:

 
  • Controlar la infección a tiempo.
  • Poner en práctica medidas que nos ayuden a tener una mejor calidad de vida y prolongarla.