 |
 |
|
|
|
|
|
Todos sabemos que en el vientre
de la mamá, el o la bebé se alimenta
y está protegido, pero, ¿cómo
sucede esto? |
|
Lee la descripción de cómo
se da este proceso. |
|
|
|
Después de que
se formó el cigoto
o huevo se acomoda
en el fondo del útero o matriz,
donde empieza a dividirse semejando
una mora, hasta formar al embrión.
En el útero se fija en una
capa de vasos sanguíneos llamada
endometrio,
que cubre las paredes del útero.
A esta etapa se le llama fijación
o anidación; a partir de este
momento se inicia el embarazo. |
 |
|
|
De una de las células
del cigoto o huevo se forma la placenta. |
|
|
De la placenta sale un conducto llamado
cordón
umbilical
que va al ombligo del bebé. A
través de él le llegan
las sustancias nutritivas y el oxígeno
de la madre y por el mismo conducto
elimina sus desechos.
Rodeando al bebé se forma una
especie de bolsa llamada saco
amniótico, en la
que flota en un líquido especial
llamado líquido amniótico,
que lo protege de las sacudidas y movimientos
bruscos que la mamá realiza,
de cambios de temperatura, golpes y
de algunas enfermedades. |
 |
|
|
|
|
|
¿En dónde se desarrolla el cigoto o huevo?
¿A través de qué conducto recibe los nutrientes y el oxígeno el o la bebé?
¿Qué es lo que protege al producto de golpes, sacudidas y cambios de temperatura?
¿Cómo crees que vive el o la bebé en el vientre de su madre?
|
|
|
|
|
|