Revisa el folleto Embarazo y métodos anticonceptivos, lee el apartado de los Métodos anticonceptivos. Después realiza la actividad siguiendo las indicaciones.
Escribe en el cuadro la
efectividad que tiene cada método.
Ordena en el recuadro derecho, de más efectivo a menos efectivo los métodos anticonceptivos que se encuentran en el recuadro izquierdo, anotando enseguida su porcentaje de efectividad.
1. Métodos hormonales: pastillas o inyecciones
2. Condón
3. Espermicidas
4. Dispositivo Intrauterino
5. Ritmo
6. Billings
7. Temperatura basal
8. Vasectomia
9. Ligadura de trompas
¡Precaución!
No olvides que si
recurres a los métodos
temporales debes tener
cuidado con el periodo
de ovulación
o fertilidad en el
que el óvulo
madura, ya que puede
producirse un embarazo.