Unidad 1 - Tema 3 - Subtema 1 - Actividad 19
 
 
 
 
19

 

 
La sexualidad es otro aspecto en el que podemos analizar la forma diferenciada en que se educa a hombres y mujeres.
 
Analiza las siguientes preguntas y escribe lo que has observado en tu familia y/o medio social.
 

¿Qué se les enseña a las mujeres sobre cómo vivir su sexualidad?

Que su deber es satisfacer las necesidades sexuales de los hombres
Que también las mujeres tienen necesidades sexuales
Que las mujeres no deben expresar sus deseos y fantasias sexuales

¿Qué se les enseña a los hombres sobre cómo vivir su sexualidad?

Que es normal que expresen y satisfagan sus necesidades sexuales
Que la mujer también tiene deseos y necesidades sexuales
Que la mujer debe satisfacer los deseos sexuales del hombre

De las siguientes frases selecciona aquellas en las que existe un trato desigual hacia los hombres y las mujeres.

Esta jovencita se embarazó para atraparlo
Los hombres tienen necesidades sexuales que cubrir y los sentimientos están en último lugar
Hombres y mujeres tenemos la misma capacidad afectiva y sexual
 
 
 
Las dos primeras frases reflejan algunas de las normas y valores diferentes que se aplican a los hombres y las mujeres en relación con el ejercicio de su sexualidad, lo que propicia, entre otras cosas:
 
Miradas devaluatorias hacia el ejercicio de su sexualidad.
Que se hagan más grandes las desigualdades entre ambos sexos.
 
Es común que haya más tolerancia con los hombres en cuanto a el ejercicio de su sexualidad, pero por otra parte se niega su capacidad afectiva, mientras que a las mujeres se les educa en el sentido inverso, ya que incluso se tiene la idea de que las mujeres tienen menos necesidades sexuales, pero se les da más libertad en la expresión de sus emociones y sentimientos.
 
   
¿Qué pasa cuando no se favorece la expresión de emociones y sentimientos en los hombres?
¿Qué sucede cuando se niegan las necesidades sexuales de las mujeres?
   
   
 

Selecciona algunas formas en que se puede tratar de equilibrar el trato hacia hombres y mujeres.

Ofrecer igualdad de opciones laborales
Compartir la responsabilidad del cuidado de los niños y niñas
Compartir las tareas del cuidado de la casa
Compartir con la pareja deseos y necesidades sexuales
 
Ambos tenemos las mismas capacidades y derechos, podemos expresar nuestros sentimientos de la misma forma y decidir de manera responsable cómo queremos ejercer nuestra sexualidad.
 
De las siguientes afirmaciones selecciona con las que estás de acuerdo.
 
Hombres y mujeres:
 
Tenemos los mismos derechos como personas.
Poseemos las mismas capacidades para pensar, trabajar, crear y desarrollarnos.
Podemos participar de igual manera en las tareas del hogar y del cuidado y educación de hijos e hijas.
Tenemos los mismos sentimientos, como el amor, la ternura, miedo, necesidades y deseos sexuales.
Somos capaces de solucionar conflictos, tomar decisiones y de comunicarnos a través del diálogo abierto y respetuoso.
 

Para terminar, selecciona qué ventajas tendría para nuestra sociedad el que se promovieran relaciones más equitativas entre hombres y mujeres.

Al tener los hombres y mujeres las mismas oportunidades laborales, sociales y afectivas, se contribuiría a lograr un mayor desarrollo de la sociedad
Los hombres y las mujeres tendrían las mismas oportunidades en la sociedad
Las mujeres tendrían más derechos en la sociedad