Autoevaluación Unidad - 1
 
 
 
 

Autoevaluación

1
 

¿Cómo vivo mi sexualidad?

 

Al concluir cada una de las unidades del módulo es importante que te detengas un momento para averiguar qué es lo que has aprendido acerca de los temas que revisaste. Para ello realiza la autoevaluación que aparece al final de las unidades.

 

La autoevaluación no es un examen que puedes aprobar o reprobar; es una revisión que te permitirá valorar lo que has aprendido, en dónde tienes dudas o si requieres revisar nuevamente los temas.

 

Al terminar encontrarás un botón que te llevará a las respuestas correctas para que compares tus contestaciones.

 
¡Adelante!
 

Instrucciones

 

Selecciona la opción que consideres correcta o bien escribe tu respuesta cuando así se requiera.

 
1.
El sexo se refiere a las...
a) Relaciones sexuales entre parejas
b) Formas diferentes en que se comportan hombres o mujeres
c) Características biológicas que nos identifican como hombres y mujeres
¡Bien hecho!
 
 
2.
Es un proceso que abarca toda la vida, nuestro cuerpo, nuestros sentimientos de amor y ternura, nuestras prácticas sexuales, nuestro comportamiento como hombres y mujeres, etcétera...
 
a) La sexualidad
b) El sexo
c) El rol sexual
¡Bien hecho!
 
 
3.
Se le llama pubertad a...
 
a) Crecer a un ritmo diferente; en ello cuenta mucho el ambiente en que nos desarrollamos
b) El periodo en el que comienza en muchos cambios físicos que suele estar acompañados por sentimientos y sensaciones nuevas
c) el tiempo en que nos sentimos tristes y melancólicos
¡Bien hecho!
 
 
4.
¿Qué es lo que hacen las hormonas en la pubertad?
 
a) En las mujeres, que maduren óvulos, y en los hombres que empiecen a producir espermatozoides
b) Producir más sangre de lo normal, en las mujeres el ritmo cardiaco es más rápido y en los hombres es lento
c)Maduran el hipotálamo y la hipófisis salen las muelas del juicio
¡Bien hecho!
 
 
5.
Es una de las funciones del útero o matriz...
a) Producir los espermatozoides
b) Neutralizar la acidez de la uretra
c) El el órgano donde se desarrolla el o la bebé
¡Bien hecho!
 
 
6.
¿Cuál es la función de los testículos?
 
a) Producir espermatoziodes
b) Cubrir las glandulas de Bartholin
c) Llevar la orina fuera del cuerpo
¡Bien hecho!
 
 
7.
Describe cómo se produce el embarazo.
 
 
8.
¿A qué se le llama sueños húmedos?
 
 
9.
¿Por qué a partir de la pubertad es necesario poner mayor cuidado con la higiene del cuerpo?
 
 
10.
El comportamiento diferente entre hombres y mujeres se debe a...
 
a) Las diferencias en sus órganos sexuales externos
b) Las costumbres, valores o creencias que aprenden en el medio de donde viven
c) La mayor capacidad intelectual de las mujeres y la mayor destreza manual de los hombres
¡Bien hecho!
 
 
11.
Carmen quiere seguir trabajando cuando se case con Raymundo, pero él piensa que las mujeres deben estar en su casa y cuidar de los hijos. ¿Tú qué le recomendarías a Carmen?
 
a) No se case porque tendrá muchos conflictos con su marido y su familia
b) Se case y acepte lo que Raimundo le pide, porque su deber es obedecer a la esposa
c) Hable con Raimundo e intercambien sus puntos de vista; después de eso podrá decidir qué es lo que más quiere hacer
¡Bien hecho!
 
 
12.
Menciona algunas sugerencias que pueden ayudarnos a establecer relaciones más igualitarias entre hombres y mujeres.
 
 
13.
¿Qué es la orientación sexual?
 
a) Es preferir determinada posición en las relaciones sexuales
b) Es la atracción amorosa y sexual hacia alguna persona, ya sea diferente o del mismo sexo
c) Es sentir que estamos bien informados sobre el sexo
¡Bien hecho!
 
 
14.
Una amiga muy cercana a ti te comenta que tanto hombres como mujeres llegan al orgasmo en todas las relaciones sexuales, y tú le contestas...
 
 
15.
Menciona alguna situación, relacionada con la sexualidad, que sea un ejemplo de cómo se aplican los valores en la sexualidad.
 
 

Revisar

Imprimir