Unidad 3 - Tema 1 - Subtema 2 - Actividad 53
 
 
 
53

 

 

La juventud es la época en que empiezan muchas personas a tener relaciones sexuales, y con frecuencia en condiciones o situaciones que los exponen a estos riesgos y que se conocen como factores de riesgo.

Analiza los siguientes factores y selecciona aquellos que pueden estarte exponiendo a riesgos como las ITS.

Falta de información clara y precisa sobre los riesgos y la forma de prevenirlos.
Creencias falsas sobre las ITS, como pensar que sólo están en riesgo quienes tienen relaciones sexuales con varias parejas, con gente que no conocen bien o con personas que ejercen la prostitución.
Dificultad para comunicar sus dudas con su familia o con orientadores médicos.
Falta de protección al tener relaciones sexuales, como desconocimiento y falta de utilización de condón.
 
 
Lee los siguientes testimonios y escribe qué factores los pusieron en riesgo.
 

Yo tuve relaciones sexuales con una persona que conocí en una fiesta, era mi primera vez y con la emoción no utilice condón, pero ahora tengo una ITS.
José
Fui con una prostituta, mis hermanos y mis primos van con frecuencia y nunca les ha pasado nada, pero a mí me dio una ITS.
Luis
Yo sólo he tenido relaciones sexuales con mi novio, nunca pensé que él pudiera contagiarme.
Martha

¿Qué factores pusieron en riesgo a José?

No utilizar condón.
Tener relaciones sexuales.
Asistir a la fiesta.

¿Qué factores pusieron en riesgo a Luis?

No contar con información clara y precisa.
No usar protección al tener relaciones sexuales.
Acompañar a sus hermanos y primos.

¿Qué factores pusieron en riesgo a Martha?

No saber cuáles son las medidas de protección más adecuadas.
Dificultad para comentar sus dudas con su familia o con el médico.
Pensar que sólo están en riesgo quienes tienen relaciones sexuales con varias parejas.
 

En los testimonios anteriores, los jóvenes no creían realmente que pudieran contraer una ITS, pensaban que eso les podía pasar a otros, pero no a ellos. Esta idea o sensación de no estar en riesgo es muy común en jóvenes y adultos, y muchas veces nos lleva a que no nos cuidemos.