Unidad 1 |  Autoevaluación
   
 
    Elija a una persona para describirla y llene los cuadros.
 
Nombre de la persona:

 
Es
Hace




  Observe la imagen detenidamente y describa de ella lo que es más importante para usted.
     



 
En el siguiente espacio, escriba una anécdota o vivencia que recuerde alguna época de su vida.
 



Complete los cuadros
 
Autor:

Narrador:

 
Personaje (s):

Lugar:

 

Tiempo:

 

Presione el Cancionero, seleccione un corrido y léalo. Después conteste las siguientes preguntas.
 

Nombre del corrido:

¿Quién escribe el corrido?

¿Quién narra la historia?

¿Dónde ocurre la historia?

¿Cuándo ocurre la historia?

¿Quién es el personaje de la historia?

¿En qué época cree que sucede la historia?

Seleccione las oraciones que incluyan sujeto compuesto.
 
1. Tengo poco tiempo para estudiar.
2. ¡Graniza!
3. El policía multó al camionero.
4. Los trabajadores han agotado sus recursos.
5. Unos desconocidos atacaron al taxista.
6. Mis hijos descompusieron el timbre.
7. Las buenas noticias llegaron rápido.
8. Los asesores del INEA inscribieron a los jóvenes y adultos.

Seleccione la letra que debería estar en mayúscula.
Al terminar cada actividad presione el botón de verificar, posteriormente posicione el cursor del mouse sobre la imagen de la actividad, presione click derecho y elija la opción imprimir para guardarlo como PDF y sea parte de su evidencia
 
Deslice la regla ortográfica correspondiente.
Al terminar cada actividad presione el botón de verificar, posteriormente posicione el cursor del mouse sobre la imagen de la actividad, presione click derecho y elija la opción imprimir para guardarlo como PDF y sea parte de su evidencia
 

 

Lea el siguiente texto y después escriba en el cuadro los predicados nominales.
 


Aunque el dueño de la milpa era Federico. Todos estaban preocupados. El incendio fue grandísimo, acabó con la milpa y medio pueblo. La iglesia estaba medio quemada y el altar se salvó.




Lea las siguientes palabras y después anótelas en los cuadros.
 
Sinónimo
Antónimo
 
 
 
 
Escriba las oraciones colocando las comas faltantes.
 

1. Este muchacho mi hermanito te ayudará.
2. Vendrán hombres mujeres y niños para cantar en el coro.
3. Todos menos Juan llegaron.

1.

2.

3.



 


Imprimir