![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Unidad 1 | Tema 2 | Actividad 7 | ||||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
Presione el botón de Lecturas, busque y lea el texto titulado Salidas al campo y observe la manera como Guillermo Prieto describe San Angel, a principios del siglo XX. Este lugar está ubicado al sur de la Ciudad de México. | |||||
![]() |
||||||
![]() |
Lea y seleccione las opciones que correspondan a cada pregunta. |
|||||
¿Cómo es? ¿Qué tiene San Ángel?
Un laberinto de vergeles
|
||||||
![]() |
Con base en el texto de Guillermo Prieto escriba una descripción de: |
|||||
|
||||||
¿Tuvo problemas para comprender
algunas palabras del texto que leyó? ¿Hay palabras que desconoce? ¿Puede imaginar lo que quieren decir de acuerdo con el contexto?
|
||||||
![]() |
Escriba en el espacio la letra del enunciado al que corresponda la palabra que señala. |
|||||
|
![]() |
![]() |
|
GUILLERMO PRIETO (1818-1897) Escritor, político y militar liberal. Fue poeta, periodista y dramaturgo; ocupa un lugar destacado en la literatura mexicana por su conocimiento de las costumbres populares. Sus principales obras son: La musa callejera y El romancero. |