![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Unidad 1 | Tema 1 | Actividad 4 | ||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Relacione las columnas. Escriba en el cuadro el inciso del sujeto que le corresponda. |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||
![]() |
Seleccione el sujeto que le corresponde a cada oración. |
||||||||
1. Crean canciones para el pueblo.
2. ¡Llueve! 3. Pensamos mejor en silencio. 4. Vendieron un libro. 5. Podó el árbol. 6. ¡Hay naranjas! 7. Se comieron la planta. 8. Estudio mucho en el INEA.
|
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
Seleccione el número de la oración cuyo sujeto cumpla con la regla correcta. |
||||||||
![]() |
|||||||||
|
|||||||||
![]() |
La oración está
formada por un sujeto y un predicado. El sujeto es el que ejecuta la acción del verbo. La pregunta ¿quién? + verbo puede ayudarnos a encontrarlo. El sujeto puede ser simple "Juan" o compuesto "Juan y María"; puede estar expreso como en los casos anteriores o callado, es decir, tácito: "comen bien". El predicado tiene siempre un verbo conjugado, puede tener complementos y es el encargado de expresar lo que hace el sujeto |
||