Unidad 2 • Autoevaluación
 
Autoevaluación de la Unidad 2.  
   

   
   
1 En una fábrica de productos deportivos, se produjeron en un año las siguientes cantidades de mercancías.
   
 
Producto
Precio
 Shorts
  39 267
 Playeras   50 516
 Calcetas   18 448
 Camisetas   25 939
 Gorras   17 190
   
   
  Observa con atención los datos de la tabla y realiza lo que se pide.
   
a.
Ordena las cantidades de menor a mayor.
   
 
 
 
  Inténtalo de nuevo  
 
   
¡Bien hecho!



   
b.
Selecciona el inciso del artículo que se produjo en mayor cantidad.
   
 
a) Gorras
b) Playeras
c) Camisetas
  Inténtalo de nuevo  
 
   
¡Bien hecho! .
   
c.
¿Qué artículos tuvieron casi la misma cantidad de producción? (Elija 2)
   
 

 
   
¡Bien hecho! .
   
d.
La producción de camisetas es menor que la de shorts y playeras, pero mayor que la de (Elija 2):
   
 

 
   
¡Bien hecho! .
   
   
2 Escribe en el recuadro el signo que corresponde a la comparación de las siguientes parejas de números.
   
 
> (mayor que)
(menor que) <
= (igual que) Resultado
 60 726
36 965
¡Bien hecho! .
 34 698 39 590
¡Bien hecho! .
 87 345      895
¡Bien hecho! .
110 436 110 309
¡Bien hecho! .
361 190 361 190 
¡Bien hecho! .

   
   
3 Escribe las siguientes cantidades, según corresponda.
   
a.
Número
Cantidad con letra
Resultado
 19 354
¡Bien hecho! .
 20 864
¡Bien hecho! .
 29 561
¡Bien hecho! .
 18 937
¡Bien hecho! .
 50 646
¡Bien hecho! .
100 000
¡Bien hecho! .

   
b.
Número
Cantidad con letra
Resultados
 Treinta y dos mil seiscientos diecinueve.
¡Bien hecho! .
 Cuarenta y seis mil novecientos doce.
¡Bien hecho! .
 Catorce mil trescientos nueve.
¡Bien hecho! .
 Treinta y cuatro mil setecientos noventa.
¡Bien hecho! .
 Cincuenta y cuatro mil setecientos veinticuatro.
¡Bien hecho! .

   
   
4 Ordena las cantidades escribiéndolas en los campos de menor a mayor.
   
 
Cantidad
Resultado
 190.2 km
¡Bien hecho! .
   98.6 km
¡Bien hecho! .
  348.5 km
¡Bien hecho! .
   77.7 km
¡Bien hecho! .
 126.5 km
¡Bien hecho! .
   56.2 km
¡Bien hecho! .
140.7 km
¡Bien hecho! .
210.8 km
¡Bien hecho! .

   
   
5 Escribe con números la cantidad de dinero que hay en cada grupo de monedas.
   
a.
   
   
 

 
   
¡Bien hecho! .
   
b.
 
   
 

 
   
¡Bien hecho! .
   
c.
   
   
 

 
   
¡Bien hecho! .
   
d.
 
   
 

 
   
¡Bien hecho! .
   
   
6 Resuelve las siguientes operaciones y escribe en el recuadro correspondiente tus respuestas.
   
a.
    1 4 . 7
  + 1 8 . 2
    1 9 . 8
  + 1 3 . 5
    1 7 . 9
  +   2 . 6
¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
   
b.
    2 0 . 5
  + 1 9 . 8
    6 8 . 3
  + 6 2 . 3
    9 9 . 9
  + 9 1 . 2

¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
   
c.
    9 . 8
  + 8 . 2
    1 8 . 6
  + 1 4 . 5
    2 3 . 2
  + 1 6 . 1

¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
   
d.
    2 6 . 3
  +   8 . 2
    6 0 . 8
  + 4 3 . 8
  2 8 2 . 8
+     8 . 2

¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
   
   
7 Sandra y sus amigos compraron 12 jugos como el siguiente, ¿cuántos litros de jugo compraron?
   
 
  litros

 
   
¡Bien hecho! .
   
   
8 ¿Cuántas unidades de medida como la siguiente se deben utilizar para llenar un recipiente de agua al que le caben 6 litros?
   
 
Es equivalente  
 

 
   
¡Bien hecho! .
   
   
9 ¿Cuántos cuartos de litro caben en 1 recipiente de 3 litros?
   
 
Es equivalente  
 

 
   
¡Bien hecho! .
   
   
10 Escribe en el recuadro la letra de la taza que corresponda según la cantidad de mililitros.
 
a) b) c) d)
   
 
Medida
Recipiente
Resultados
    750 mililitros
 
¡Bien hecho! .
  1 000 mililitros  
¡Bien hecho! .
      500 mililitros  
¡Bien hecho! .
       250 mililitros  
¡Bien hecho! .


   
   

Revisar

Imprimir