Unidad 3 | Tema 1 |Actividad 33

33

Las causas y las consecuencias

Observa las siguientes situaciones en las imágenes.

 

Reflexiona:

  • ¿Qué ocurre en cada imagen?
  • ¿Qué situación de peligro se representa en cada una?
  • ¿Qué se puede hacer o decir para evitar un daño?

Contesta:

¿Por qué uno no debe cruzar la calle sin fijarse?

Porque puede ser atropellado por un auto, bicicleta o motocicleta.
Porque puede caerse si no se fija bien al pasar la calle.
Porque puede ser multado por la policía al no respetar el semáforo.

 

¿Por qué uno debe cuidar que no se tire el agua hirviendo?

Porque el agua ya no alcanzaría para preparar los alimentos de la comida.
Porque el agua no se tira; debemos de cuidarla y evitar desperdiciarla en todo momento.
Porque alguna persona o niño puede sufrir quemaduras graves.

 

¿Por qué no debes tomar medicinas desconocidas o que no te haya recetado un médico?

Porque los medicamentos son muy costosos y pueden ser utilizados para una enfermedad más grave.
Porque deben ser recetadas por un médico, ya que las sustancias que contienen pueden causar la muerte.
Porque los medicamentos tienen fecha de caducidad y no alivian la enfermedad.

 

¿Por qué uno debe evitar que le pique un alacrán?

Porque la picadura del alacrán deja ronchas y causa mucha comezón en la piel.
Porque la picadura del alacránl puede causar alguna enfermedad y mancha la piel.
Porque la picadura del alacrán puede provocar la muerte debido a su veneno.

 

Lee los siguientes enunciados.

1. Si cruzas la calle sin fijarte, puedes tener un accidente.

2. Si se tira el agua hirviendo, te puedes quemar.

3. Si tomas medicinas desconocidas, te puedes intoxicar.

4. Si te pica un alacrán, te puedes enfermar o hasta morir.

En una situación es importante localizar cuál es la causa del hecho y también cuál es la consecuencia, de esta forma, será más fácil prevenir o solucionar algún problema.

Oprime en imagen y arrastra el número de la oración que corresponde a cada descripción de causa y consecuencia.

 

 

Comenta con alguna persona: amigo, familiar, conocido, o con tu mismo asesor; acerca de las siguientes cuestiones y registra tus comentarios.

 

¿Qué tan grave es el peligro en cada una de las situaciones anteriores?

 

¿Cómo se podrían evitar cada una de las siguientes situaciones? Elige tu respuesta entre las opciones que aparecen abajo.

"En la escuela me fue muy mal, porque no acredité el examen para obtener mi certificado de primaria".
"Recibí una llamada, seguí hablando y se me quemó la sopa".
"Tuve un accidente en la avenida principal por contestar un mensaje del celular cuando conducía el auto".
"Por estar jugando, Pepe rompió el vidrio de una ventana".
 
1. Guardar el teléfono y no contestar mientras se conduce.
2. Dejar de cocinar y apagar a la estufa mientras se habla por teléfono.
3. Jugar sólo en áreas en donde no hay vidrios.
4.Repasar en casa diariamente y estudiar antes.

Elige las advertencias para prevenir que Mario enferme y deba tomar medicamento.

Comer galletas, dulces, comida grasosa.
No hacer ejercicio, ni tomar agua.
Hacer ejercicio tres veces por semana como mínimo.
Comer sanamente e incluir en la dieta frutas y verduras.
No enfadarse con su familia ni sus vecinos.

 

 

Comenta con alguna persona acerca de lo siguiente:

¿En qué ocasión has podido prevenir algún peligro?

¿Cómo crees que puede hacerse una persona más precavida?

Escucha sus comentarios y anota en pocas palabras qué fue lo que la otra persona comentó.

El comentario fue:

 

 

Arrastra las advertencias adonde deben de ir.

"Cuando juegues, recoge tus juguetes".
"Baja las escaleras sin correr ".
"El elevador es sólo para cinco personas".
"El tiempo de tolerancia es de 10 minutos".
"Apaga la luz cuando no la utilices".
"Cuidado con el perro; si lo golpeas, muerde".
"No desperdicies agua cuando te bañes"
 
1.Para el trabajo
2.Para la familia

 

Consulta la mediateca de la Plaza Comunitaria más cercana y revisa el video "Asfixia y ahogamiento" en la Serie Creando fuertes, ILCE, México, 1997. Selecciona algunas frases, haz un cartel para dar a conocer qué hacer en caso de asfixia y ahogamiento, y cómo prevenirlos. Imprime tu cartel.

CARTEL

 

Relaciona las siguientes palabras según su significado y de acuerdo con el texto anterior.

accidente
prevenir
aditamento
causas
consecuencias
daño
irreversible
 
1.Añadidura para complementar algo.
2.Perjuicio a alguien o algo.
3. Hecho o acontecimiento que sigue o resulta de otro.
4.Que no puede volver a la condición anterior.
5.Anticiparse a un inconveniente, evitar algo.
6. Suceso eventual que altera el orden de las cosas.
7.Aquello que se considera como origen de algo.