Unidad 2 | Tema 3 |Actividad 26

26

¿Cómo nos enteramos de las noticias?

¿De qué formas puedes enterarte de una noticia?

Por escrito, porque alguien me lo dice o por los medios masivos de comunicación.
Por señales, porque alguien no me lo diga, por las expresiones de las personas.
Por la vista, porque alguien me enseñe una imagen, por los ademanes de las personas.

 

¿De qué forma te enteraste de la noticia que más se comenta actualmente en tu entidad?

Arrastra con el puntero del mouse los enunciados y colócalos debajo de las imágenes.

 

Contesta:

 

¿Qué hechos que consideres importantes han ocurrido recientemente en tu comunidad?

 

¿Cómo te has enterado de algunas situaciones familiares?

 

¿Cómo te has enterado de algunas situaciones nacionales o mundiales?

 

Comenta con otra persona las noticias más relevantes que han acontecido en tu comunidad o en el mundo; escribe algunas de ellas.

 

 

Lee las siguientes noticias y observa las terminaciones que se destacan en algunas palabras.

Ofertazo de primavera en tiendas departamentales.

Mientras toma su cafecito, coma donotas.

Los chiquillos y las chiquillas se divierten en la feria.

El petróleo es un recurso importantísimo para México.

Reflexiona:

  • ¿Qué significan las terminaciones resaltadas en otro color?
  • ¿Cómo cambia el significado original de la palabra o agrega otro sentido?

Relaciona las siguientes palabras según su significado en las oraciones anteriores.

oferta
ofertazo
donas
donotas
café
cafecito
chicos (as)
chiquillos (as)
 
1.Bebida que se hace por infusión con esta semilla tostada y molida.
2. Hombre o mujer joven, sin especificar la edad.
3. Puesta a la venta de un producto con una rebaja aún mayor.
4.Pan redondo de un tamaño más grande de lo habitual.
5.Puesta a la venta de un producto rebajado de precio.
6.Niño, muchacho que no ha llegado a la adolescencia.
7.Pan redondo, elaborado con harina y aceite.
8. Término utilizado para nombrar una taza pequeña con café.

Contesta.

¿Qué tipo de diferencia encontraste entre una palabra y otra?

Que algunas palabras se refieren a algo pequeño y otras, a algo grande.
Que algunas palabras se refieren a algo normal y otras, a algo muy pequeño.
Que algunas palabras se refieren a algo normal; otras, a algo pequeño y otras, a algo grande.

 

Elige las palabras que estén escritas en aumentativo, es decir, cuya terminación expresa aumento del tamaño, intensidad o gravedad de una cosa.

tenedor
cajota
avión
perrazo
oferta
delicadísimo
cucharón

 

Elige las palabras escritas en diminutivo, es decir, cuya terminación expresa pequeñez o poca importancia.

hombrecillo
naranjísima
camioneta
carmelita
perrísimo
angelote
piedrecilla

Busca en la Sopa de letras las palabras siguientes. Localiza la palabra y marca cada una de las letras que la componen.

camotote caballito cerillote terrenote jovencito
burrito anillote pisito cañita ojito

 

 

Relaciona las palabras de la sopa de letras según corresponda (aumentativos o diminutivos).

camotote
caballito
cerillote
terrenote
jovencito
burrito
anillote
pisito
 
1.Aumentativo
2.Diminutivo

Escribe una noticia para dar a conocer datos curiosos de tu comunidad. Recuerda utilizar aumentativos y diminutivos para resaltar algunos de estos datos.

Comenta con tu asesor o asesora los resultados de esta actividad.