![]() |
Unidad 3 | Tema 3 |Actividad 43 43Aprendemos de muchas maneras
Señala, en la línea del tiempo, el espacio en que vivió el pueblo griego.
Observa la siguiente imagen.
¿Cuántas cosas, que sí son verdaderas, las sabemos por refranes, historias o canciones? Seleciona los refranes que denotan una verdad, independientemente de su significado.
¿Cómo puedes saber si algo es verdadero o no?
¿Qué es la ciencia?
¿Qué cosas conocemos que están comprobadas por las leyes de la ciencia?
Para ti, ¿cuál es la diferencia entre la ciencia y otros conocimientos?
Podemos observar la Luna en cuatro fases diferentes.
En el cielo pueden observarse diferentes estrellas y astros; sin embargo, algunas veces esa visibilidad es obstruida por diferentes aspectos de la atmósfera. ¿Cuáles pueden ser esos aspectos?
Cuando damos alguna explicación, en algunas ocasiones, agregamos ejemplos para explicar mejor lo que queremos decir; esto lo hacemos en distintos casos y muy comúnmente en la vida diaria.
Cielo donde hay nubes:
Cielo donde hay estrellas:
Vuelve a leer las definiciones y selecciona, según corresponda. El espacio interestelar es el espacio que existe entre las estrellas.
La atmósfera es la masa de aire que rodea al Sol.
Selecciona las palabras que determinan el tipo de lenguaje que se utiliza.
Si cuentas con alguna revista científica, también puedes utilizarla.
Comparte los resultados con tu asesor y comenten acerca de los significados del lenguaje científico. Consulta el diccionario. |