Unidad 2 | Tema 4 |Actividad 32

32

Las partes del Acta de asamblea

¿Cuáles pueden ser los problemas más comunes que existen en tu comunidad? Anota uno o dos que consideres más relevantes.

 

Reflexiona:

  • ¿Has escuchado comentarios sobre  los mismos problemas?
  • ¿Por qué consideraste  que ésos eran los más importantes?
  • ¿Cuáles crees que son los menos importantes?

Imagina que eres la persona que coordinará la sesión de asamblea. Relaciona el aspecto con la frase tal colo la expresarías oralmente.

Tema por tratar en una reunión:
Frases para invitar a que cada uno emita su opinión:
Frases para solicitar atención cuando alguien está hablando:
Frases para convencer en torno a algunas opiniones o acciones:
 
1.Estoy a favor de… , la mejor decisión es…, la señora tiene razón…
2. Por favor, escuchen la opinión de…, debemos permitir la opinión de…
3.Buenas tardes a todos, durante la semana hemos tenido problemas en la comunidad por la falta de luz.
4.Opino que es momento de organizarnos para llamar a la Comisión de electricidad y asignar personas para dialogar, ¿alguien tiene otra propuesta?

 

Lee tus frases en voz alta de manera que parezca que las estás diciendo y no leyendo.

 

Reflexiona:

  • ¿Cómo crees que pueda ayudar a identificar tipos de frases para usarlas en una conversación?
  • ¿En qué pueden apoyar esas frases para coordinar las participaciones en una asamblea?

Oprime en Actas de asamblea y observa el acta que se presentó en la actividad del tema anterior.

actas

 

Ordena los elementos de la siguiente acta de asamblea.

Acuerdos
Resumen
Fecha
Orden del día
Mesa
Presentes

 

 

Con base en el problema tratado en esta actividad, completa el acta correspondiente.

Presentes:

Orden del día:

Resumen:

Acuerdos:

Fecha:

Mesa:

Muestra a otra persona el acta que llenaste (puede ser tu asesor o asesora) y pregúntale si está de acuerdo. Si no es así, tomen acuerdos y realiza las modificaciones correspondientes. También solicita que sea testigo y que escriba su firma en el lugar correspondiente.

Reflexiona:

  • ¿Crees que el problema y las soluciones que se proponen aquí se pueden plantear en tu comunidad?
  • ¿Hay alguna dificultad para hacerlo? ¿Cuál?
  • ¿Qué beneficios podrían obtener si lo logran?

Invita a algunas personas a realizar una asamblea para que realicen en conjunto alguna acción que mejore su comunidad. Reúnanse, acuerden lo que van a hacer y pongan en marcha el proyecto. Después compartan con otras personas la experiencia y los resultados obtenidos.

En la parte izquierda de tu pantalla aparece el vínculo a los Recursos y al juego ¡Tengo las respuestas! Contestando preguntas sencillas y divertidas descubrirás todo lo que has aprendido y lo que te falta. Acepta el reto y juégalo con alegría, no te arrepentirás.