![]() |
Unidad 3 | Tema 2 |Actividad 38 38El uso de cuadros comparativos Observa las siguientes imágenes.
No debemos utilizar trastos de aluminio para preparar cocimientos.
El té de manzanilla debe hervir menos de 5 minutos.
El trasto para el té debe ser siempre de barro.
No hay que tapar la olla para hacer los cocimientos.
Lee la información de la siguiente tabla sobre plantas medicinales.
Regresa al ejercicio anterior y compara lo que contestaste antes.
¿Cómo se prepara el té?
¿Cómo se prepara el cocimiento?
¿Cómo se cortan las plantas para el té?
¿Qué partes de la planta se usan en los cocimientos?
Para comprender la información, de manera más fácil, es recomendable organizarla. Una manera es acomodándola en renglones y columnas en una tabla. Así, puede leerse la información tanto de forma vertical, es decir, por columna, como de forma horizontal, es decir, por renglón. En el ejemplo anterior, si leemos cada columna encontramos que describe cómo elaborar los tés. En el caso de la lectura horizontal, es decir, en los renglones, encontramos la diferencia en los tiempos de cocción entre tés y los cocimientos.
A mi niño le sangran las encías. Para solucionarlo, existen hierbas especiales que curan ese problema.
Tengo el estómago "suelto", pero me puedo tomar un té de nanche para sentirme mejor.
Parece que mi hijo tiene amibas. Para que se mejore, le daré un té de canela.
Compara tus consejos con la información de la siguiente tabla.
¿Qué parte del cuachalalate se utiliza y qué problema atiende?
¿Qué problema atiende el nanche y con qué parte?
¿Cuáles son las partes de estas plantas que más se utilizan para curar?
Ve con alguna persona y haz lo siguiente. Dale las instrucciones orales para preparar el cocimiento de alguna de las plantas que se mencionan en la tabla anterior. Comprueba la veracidad de las instrucciones al observar la forma en que lo preparan. Muéstrale la tabla anterior y pídele que lo lea, pregunta si la información es clara en la forma en que está organizada. De no ser así, precisa la información necesaria. |