![]() |
Unidad 3 | Tema 1 |Actividad 33 33Las causas y las consecuencias Observa las siguientes situaciones en las imágenes.
¿Por qué uno no debe cruzar la calle sin fijarse?
¿Por qué uno debe cuidar que no se tire el agua hirviendo?
¿Por qué no debes tomar medicinas desconocidas o que no te haya recetado un médico?
¿Por qué uno debe evitar que le pique un alacrán?
1. Si cruzas la calle sin fijarte, puedes tener un accidente. 2. Si se tira el agua hirviendo, te puedes quemar. 3. Si tomas medicinas desconocidas, te puedes intoxicar. 4. Si te pica un alacrán, te puedes enfermar o hasta morir. En una situación es importante localizar cuál es la causa del hecho y también cuál es la consecuencia, de esta forma, será más fácil prevenir o solucionar algún problema. Oprime en imagen y arrastra el número de la oración que corresponde a cada descripción de causa y consecuencia.
Comenta con alguna persona: amigo, familiar, conocido, o con tu mismo asesor; acerca de las siguientes cuestiones y registra tus comentarios.
¿Qué tan grave es el peligro en cada una de las situaciones anteriores?
¿En qué ocasión has podido prevenir algún peligro? ¿Cómo crees que puede hacerse una persona más precavida? Escucha sus comentarios y anota en pocas palabras qué fue lo que la otra persona comentó. El comentario fue:
Consulta la mediateca de la Plaza Comunitaria más cercana y revisa el video "Asfixia y ahogamiento" en la Serie Creando fuertes, ILCE, México, 1997. Selecciona algunas frases, haz un cartel para dar a conocer qué hacer en caso de asfixia y ahogamiento, y cómo prevenirlos. Imprime tu cartel.
Relaciona las siguientes palabras según su significado y de acuerdo con el texto anterior.
|