![]() |
Unidad 1 | Tema 3 |Actividad 12 12Los sentimientos en la historia
Relaciona los sentimientos que pudo tener Chela con cada una de las etapas de su vida.
He sentido sed cuando estoy mucho tiempo bajo el sol.
He sentido confianza
He sentido enojo
He sentido alegría
He sentido cansancio
He sentido preocupación
Recuerda a otras personas, escribe alguna situación en las que han sentido determinadas emociones o sentimientos, anótalas en la siguiente tabla.
Selecciona uno de los sentimientos y escribe la historia donde lo has experimentado. Para ello, sigue los pasos que se presentan a continuación. Imprímela para que la puedas compartir. Escribe algo en relación con lo que se solicitó. Ejemplo: "Cuando me caí de la bicicleta".
Escribe el orden de los acontecimientos en pocas palabras. Ejemplo: "Me subí a la bici; anduve a la orilla del arroyo; tropecé con una piedra; caí en la orilla del arroyo; me raspé la rodilla".
Escribe tu historia complementando los puntos que mencionaste con pocas palabras y agrega los sentimientos que tuviste en cada uno de esos momentos. Ejemplo: "Me trepé emocionada a la bici porque disfruto hacer ejercicio, luego maniobré a la orilla del arroyo, dando saltitos con las piedritas, hasta que tropecé abruptamente...".
Por último, ponle título a tu historia.
Lee en voz alta tu historia a alguna persona, pide una opinión acerca de ella y pídele que te diga si fue clara o no. Revisa tu texto, considerando las opiniones de la persona con quien lo leíste, y rescríbelo enseguida:
Ve al índice, lado izquierdo de la pantalla y da clic en Recursos. Ahora, oprime en tu Antología, vuelve a leer la obra Romeo y Julieta, cuyos acontecimientos tienen que ver con una historia de vida muy romántica. Observa cuáles son los momentos de antes y después, y anótalos de acuerdo con los personajes que se citan a continuación.
|