Sobre alguna celebración de tu pueblo o comunidad.
¿Cuándo se celebra?
¿Qué se celebra?
¿Cómo se organiza?
Lee acerca de la feria de San Marcos y menciona a cuáles de las preguntas anteriores da respuesta.
Una gran feria
En Aguascalientes, la feria de San Marcos se celebra en la segunda semana de abril y tiene una duración de un mes, por lo mismo, las fechas son variables.
Se necesitan muchos días para ver tantas cosas interesantes. Ahí se muestra lo mejor que se hace en la región y en otras partes del país.
Hay muchas exposiciones:
la agrícola y ganadera,
la industrial,
la de artesanías, y
la del rebozo y el bordado.
También hay juegos mecánicos, un festival de bailes típicos, toros y jaripeos. Lo más famoso de la feria son el palenque y la casa de juegos. De la fiesta del santo sólo le quedó el nombre a la feria. Eso sí, cada año se escoge a una reina para representar a la flor de primavera.
Reflexiona:
¿El texto contiene la información que responde a las preguntas que se plantearon al inicio de la actividad?, ¿cuáles no?
¿Qué otras preguntas contesta?
Revisa nuevamente el texto anterior. Lee las siguientes preguntas y escribe las respuestas. Imprimir.
¿Cuántos días dura la feria de San Marcos?
Dura tan solo unos días.
Dura dos días.
Dura tan solo un mes.
¿Cuántas exposiciones menciona el escrito?
Seis exposiciones
Cuatro exposiciones
Muchas exposiciones
Describe cómo es alguna fiesta de algún lugar que conozcas. Contesta preguntas como: ¿qué se celebra?, ¿en qué fechas?, ¿qué hay?, ¿qué es lo más famoso de la fiesta?
Oprime en las imágenes, y lee las siguientes situaciones.
Reflexiona:
¿De qué hablan los amigos de Félix?
Contesta lo siguiente.
Si fueras el invitado, ¿qué necesitas saber para poder ir a la fiesta?
La fecha del evento, qué tipó de música se tocará y quiénes van a ir.
Si la comida es gratis, cuánto cuesta la entrada y quiénes van a ir.
El lugar, el día y la hora de la fiesta y quiénes más van a ir.
Lee la siguiente invitación.
Observa y lee la información.
Desfile
El próximo 20 de Noviembre se llevará a cabo el desfile en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana.
Acuda a la Plaza Central a las 8:00 a.m.
Contaremos con la presencia del gobernador y su esposa.
¡No falte!
Reflexiona:
¿De qué celebración se trata?
¿Cuándo es la celebración?
¿Dónde es la celebración?
¿Quién invita?
Completa los datos de acuerdo con la información que se da en la invitación anterior. Regresa con el puntero del mouse a la invitación anterior.
El desfile es en honor a, la cual se celebrará el día
a las
. Los invitados de honor son
.
1.
8 de la mañana
2.
el gobernador y su esposa
3.
el aniversario de la Revolución Mexicana
4.
20 de Noviembre
Lee los siguientes datos para una invitación.
Celebración:
Pareja:
Padres:
Lugar:
Día:
Hora:
Boda
Laura y Samuel
Ramón Torres y Fernanda Ruiz de Torres
Samuel Cervantes y Bertha García
Iglesia de la Asunción
Domingo 23 de agosto del presente año
12 del día
Escribe una invitación. Puedes utilizar los datos anteriores u otros que tú inventes. Imprime tu invitación.
Parte de la reflexión y aprendizaje del curso Leer y escribir es que tomes cada vez más la iniciativa en la creación de textos. Éstos no están bien o mal, simplemente son tus producciones, y cualquier detalle que tengas que arreglar irá mejorando gradualmente la forma de expresar tus ideas con mayor claridad.
Oprime en el foro y comparte con tus compañeros del curso tus producciones, lee las de ellos y enriquece tu manera de escribir.