Evaluación unidad 3

Autoevaluación

Mis vivencias y experiencia

Contesta la opción que se acerque más a lo que sentiste en relación con las actividades de esta unidad. Para las últimas preguntas, escribe tus respuestas.

Oprime en cómo te parecieron las siguientes actividades:

¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
¡Bien hecho! .
Nombre de actividades Difíciles Regulares Fáciles

1

33

Las causas y las consecuencias

2

37

El orden de las instrucciones

3

42

¿Cómo cambia el conocimiento?

4

45

Mis búsquedas

 

Compara tus respuestas con los cuadros de las autoevaluaciones de las unidades 1 y 2, y escribe si las actividades que realizas cada vez las resuelves más fácilmente.

Responde qué es lo que más te gustó al realizar las siguientes actividades de esta unidad.

Actividades ¿Qué te gustó?
Utilizar todos los materiales del módulo.
Realizar actividades de entretenimiento o juego.
Consultar otros materiales para buscar información.
Realizar la lectura con base en la propuesta de reflexión a lo largo del texto.
Usar la computadora y los materiales de la mediateca.

Lo que modificaría de esta unidad sería...

¿Qué es lo que más te gustaría compartir de esta unidad con alguna otra persona? ¿Por qué?

Mis aprendizajes

Oprime en las siguientes situaciones y selecciona cuál es la causa y cuál la consecuencia.

1. Conocí a un hombre en la calle que me ofreció un negocio de venta de productos; por confiada le di dinero y resultó ser un charlatán y estafador, no lo volví a ver y se quedó con mi dinero.

a) Causa: Confiar en alguien desconocido.

Consecuencia: Ser estafado y perder dinero.

b) Causa: Aprovechar la oportunidad de un buen negocio.

Consecuencia: Ser estafado y perder dinero.

c) Causa: Confiar en alguien desconocido.

Consecuencia: Tener un trabajo con horario flexible.

¡Bien hecho! .

2. Avisaron que se presentaría un huracán en esta semana, así que tomé las precauciones que indicaron en la radio y la televisión y, gracias a eso, mi familia y yo estamos sanos y salvos.

a) Causa: Avisar antes de que suceda la tragedia.

Consecuencia: Ver siempre la televisión y escuchar la radio.

b) Causa: Presenciar un huracán.

Consecuencia: Estar sanos y salvos.

c) Causa: Avisar antes de que suceda la tragedia.

Consecuencia: Estar sanos y salvos.

¡Bien hecho! .

3. Las vecinas nos juntamos para aprender a hacer productos de uso cotidiano en el hogar, como pasta de dientes y jabón, entre otros. Ahora los hago yo misma y he economizado en el gasto familiar.

a) Causa: Juntarse con vecinas un tiempo corto.

Consecuencia: Economizar en el gasto familiar.

b) Causa: Hacer productos de limpieza por sí mismas.

Consecuencia: Conocer cómo se hacen los productos.

c) Causa: Hacer productos de limpieza por sí mismas.

Consecuencia: Economizar en el gasto familiar.

¡Bien hecho! .

4. Selecciona la advertencia que corresponde a cada caso de peligro.

4.1
a) Esté siempre al cuidado de sus niños, porque pueden sufrir un accidente. b) Proteja las conexiones, cuide a sus niños. c) No tenga aparatos electrónicos en su casa, ni conexiones de luz.
¡Bien hecho! .

 

4.2
a) Voltee a ambos lados antes de cruzar la calle. b) No cruce las calles, rodee las cuadras o manzanas. c) Espere siempre a que haya una persona de tránsito para que le indique el paso.
¡Bien hecho! .

 

4.3
a) Cuidado, camine por otra calle porque aquí hay peligro. b) Cuidado, alta tensión. c) Cuidado, camine más rápido.
¡Bien hecho! .

 

4.4
a) Compre sólo lo que esté en oferta. b) Revise que sus productos estén bien acomodados. c) Verifique si su cambio es correcto.
¡Bien hecho! .

5. Lee la receta y escribe los números del 1 al 5 a las acciones que se presentan para hacerla.

Ingredientes:

1 litro de agua purificada o previamente hervida
3 cucharadas soperas de laurel sulfato trietanolamina (30 g)
3 cucharadas soperas de alcohol etílico (30 g)
1 cucharada cafetera de aceite de ricino (5 ml)
1 cucharada cafetera de vinagre blanco (5 ml)
1/8 de cucharada cafetera de carboximetilcelulosa (2 g)
15 gotas de esencia de rosas o la de su preferencia
1/2 cucharada cafetera de colorante vegetal azul (3 g)
* Pueden adquirirse en droguerías o farmacias grandes.

 

Después, sin dejar de mover, agregue el aceite de ricino para que se integre, aproximadamente 10 segundos.
Con ayuda del colador y el embudo, vacíe el producto al envase de plástico y tápelo perfectamente. Coloca una etiqueta con el nombre del producto, la fecha de elaboración y la de caducidad, que es de seis meses.
En la cacerola con recubrimiento vierta el alcohol etílico y el agua. Ponga a calentar a baño María, revolviendo constantemente hasta que el alcohol etílico se disuelva.
Por último, añada, uno por uno, e incorporándolos perfectamente, el laurel sulfato trietanolamina, el colorante, el vinagre y la esencia. Deje enfriar a temperatura ambiente.
De inmediato retire del fuego y, poco a poco y revolviendo la mezcla, agregue la carboximetilcelulosa.

 

Modo de uso:

Vierta una cucharada sopera (10 ml) por cada dos litros de agua limpia al terminar de lavar la ropa, antes de secarla.

Conservación:

Guarde bien cerrado el líquido, en un lugar seco y fresco, y fuera del alcance de los niños.*

Texto tomado de la página de PROFECO, en la dirección: http://www.profeco.gob.mx/html/tecnologias/usohogar/usohogar.htm

 

5.1. Elige la opción que corresponda al orden correcto de las acciones para hacer el producto

a) 2, 5, 3, 4, 1. b) 3, 1, 4, 5, 2. c) 2, 5, 1, 4, 3.
¡Bien hecho! .

5.2. Selecciona qué producto se preparó con la receta anterior.

a) Detergente. b) Suavizante de telas. c) Jabón para trastes.
¡Bien hecho! .

Lee el siguiente texto.

¿Qué es la neumonía?

La neumonía o pulmonía es una infección seria de los pulmones. A menudo la pulmonía empieza durante o después de otras enfermedades como el sarampión, la tos ferina o la gripe.

Cuando una persona tiene neumonía le da calentura, tiene tos con flema amarilla, verde o con un poco de sangre. Respira muy rápido y hace pujidos. Tiene ronquidos en el pecho. Le da dolor de pecho. Se siente muy enfermo.

Si la persona se siente así, hay que llevarlo al médico inmediatamente.

Oprime en la respuesta a cada una de las siguientes preguntas con base en el texto anterior.

6. ¿Qué es la neumonía?

a) Es una enfermedad igual al sarampión. b) Es una enfermedad de los ojos. c) Es una infección de los pulmones.
¡Bien hecho! .

 

7. ¿Cuándo le puede dar neumonía a una persona?

a) Cuando un familiar también está enfermo y convive diariamente con todos los integrantes además de utilizar los mismos trastes.
b) Cuando tiene otras enfermedades como el sarampión, la tos ferina, o la gripe, puede ser durante o después de ellas.
c) Cuando hace mucho ejercicio usando ropa inadecuada sin abrigarse debidamente al concluir la rutina elegida.
¡Bien hecho! .

8. ¿Cómo se ve que una persona tiene neumonía?

a) Porque se encuentra en la cama abrigada con un termómetro en la boca. Respira rápido y tose frecuentemente.
b) Le da calentura, tiene tos con flema blanca, verde y sangre. Respira rápido y hace pujidos. Tiene el pecho con ronchas y le duele.
c) Le da calentura, tiene tos con flema amarilla, verde o con sangre. Respira muy rápido y hace pujidos. Tiene ronquidos y dolor en el pecho.
¡Bien hecho! .

9. ¿Qué debemos hacer cuando la persona se siente así?

a) Darle las pastillas que tenemos a la mano.
b) Llevarlo al médico inmediatamente.
c) Bajarle la temperatura con un baño de agua fría.
¡Bien hecho! .

10. ¿Qué es un glosario y para qué sirve? Selecciona la respuesta correcta.

a) Listado de palabras difíciles o de dudosa explicación con su significado.
b) Listado de todas las palabras utilizadas en un texto y que más llamaron la atención.
c) Librito que contiene anécdotas de cómo se llevó a cabo cada paso de una investigación.
¡Bien hecho! .

11. Oprime en la opción que señale correctamente los cuatro verbos que faltan en la siguiente tabla.

a.

Une

Se une

Unir

Una

b.

 

Se dobla

Doblar

Doble

c.

Separe

 

Separar

Separe

d.

Haga

Se hace

 

Haga

e.

Decore

Se decora

Decorar

 

a) Doble, se separa, hacer, decore.
b) Dobló, se separa, hizo, decorar.
c) Doble, se separó, hacer, decore.
¡Bien hecho! .

Has terminado la Unidad 3
¡Felicidades!
¡Sigue adelante!

 

Revisar
Imprimir