Autoevaluación
Unidad 1

La convivencia social y familiar

Lea con atención las siguientes preguntas y después conteste lo que considere correcto.

1. Mencione dos de los beneficios de la convivencia humana.

1
2

2. ¿Cree usted que en la convivencia de los grupos humanos puede dejar de existir el conflicto? Explique su respuesta.


3. Escriba dos situaciones de conflicto que pueden generar violencia entre las comunidades, pueblos o países.

1
2

4. Haga clic en la opción que puede generar un conflicto entre colonos o vecinos, y que puede llegar a la violencia.

a) Organizarse para conseguir los servicios públicos, como drenaje, agua, luz, etcétera.
b) Preparar la fiesta del aniversario de la colonia.
c) Quedarse con las cooperaciones que aportaron los padres de familia para arreglar la escuela.
¡Bien hecho!

5. De las siguientes palabras, seleccione la letra y escriba la que se relacione con cada uno de los enunciados:

  • a) Cooperación
  • b) Abuso de poder
  • c) Comunicación
  • d) Solidaridad
  • e) Corrupción
  • f) deshonestidad

1) Invadir las tierras de los ejidatarios.
¡Bien hecho!
2) Ayudar a los vecinos para instalar los tubos del drenaje.
¡Bien hecho!
3) Esconder la caja de boletas en la votación para presidente municipal.
¡Bien hecho!
4) Hablar con los vecinos para explicar el problema de los créditos.
¡Bien hecho!
5) Pagar por debajo de su precio la cosecha a los campesinos pobres.
¡Bien hecho!


6. Haga clic en la opción que complete el siguiente enunciado:

Un conflicto se resuelve cuando:

a) Las personas están enojadas.
b) Las personas o grupos logran ponerse de acuerdo.
c) Las personas o grupos defienden sus derechos.
¡Bien hecho!

 

7. Haga clic en la opción que complete el siguiente enunciado.

Las actitudes de violencia

a) son naturales y no se pueden evitar.
b) pueden evitarse por decisión propia.
¡Bien hecho!

8. Escriba dos de los beneficios que nos aporta el vivir en familia.

1
2

9. Escriba tres valores que fortalecen las relaciones en su familia.

a
b
c

10. Escriba dos causas por las que muchas familias tienen dificultad para cubrir sus necesidades.

a
b

11. Escriba dos características por las que cada familia es diferente.

a
b

12. Escriba usted, a partir de su experiencia, algún acontecimiento que hizo que su familia haya cambiado.

13. Escriba dos causas por las que pueden surgir conflictos en las familias.

a
b


14. Escriba un ejemplo de abuso de autoridad en la familia.

15. Haga clic en la opción que considera complementa el siguente enunciado.

Cuando se presenta un conflicto:

a) Es mejor no darse cuenta.
b) Es necesario reconocerlo y buscar soluciones.
c) Es imposible resolverlo.
¡Bien hecho!

16. Escriba tres acciones que nos ayudan a fortalecer las relaciones familiares.

a
b
c

Revisar

Imprimir