Presione
la imagen, observe y lea lo que dicen los siguientes personajes:
Conteste
las siguientes preguntas.
¿Cómo
inicia la entrevista el reportero?
Posible respuesta: Saludando a la señora y diciendo de donde viene.
¿Considera
usted que es importante realizar las preguntas de
manera ordenada, procurando no repetirlas? ¿Por
qué?
Posible respuesta: Sí por que entenderíamos lo que está preguntando y nos daría más información.
¿Cuando
una respuesta no es clara o completa, qué
es necesario hacer como entrevistador/a?
Posible respuesta: Repetir la pregunta o ampliándola.
¿Para
recuperar la información que se proporciona
a través de una entrevista, qué es
necesario hacer?
Posibles respuestas: Se podría grabar o escribir en un cuaderno; tomar nota de las respuestas que dan.
¿Considera
usted que el preguntar el nombre a la señora
hasta el final de la entrevista, haya sido un acierto
o un error del reportero? ¿Por qué?
Posibles respuestas: Creo que estuvo mal porque primero debió preguntarle su nombre a la señora; pienso que estuvo bien para que sepamos a quién entrevistaba.
Realice
una entrevista a alguna persona adulta mayor, con el fin de
que le platique a usted experiencias, anécdotas o sucesos
curiosos de la época en que surgió la radio
acerca de los programas más populares que se escuchaban
en esos años a través de este medio. Puede grabarla
y después redactarla.
Imprima su escrito y muéstrelo a su asesor/a.
Su
entrevista:
La entrevista debe tener un objetivo específico, las preguntas debe escribirlas con anticipación y éstas deben ser claras y precisas.
No olvide ser cortés con el entrevistado o entrevistada, ponga atención a las respuestas y anótelas para recuperar información.