Puede ser causa de “interferencias” en la comunicación oral, es decir, al hablar, las siguientes situaciones:
una pronunciación defectuosa, un volumen de voz inadecuado, el uso de un vocabulario que sea desconocido para el receptor u oyente, una exagerada gesticulación
o movimiento del cuerpo, el uso de excesiva “palabrería",
el empleo de “muletillas”, es decir, de expresiones para “apoyarse” al hablar, por ejemplo, repetir palabras como “este…”, “sí”, ¿no?, entre otras. |