Lea
la siguiente narración de un comercial televisivo, responda
las preguntas y guarde su escrito.
Un pequeño auditorio
de mujeres atractivas se debaten en sus asientos, emocionadas
ante un joven que baila sensualmente en una pista. Éste
lleva puesto una camiseta blanca y unos pantalones de mezclilla.
La danza continúa, la primera prenda de la que se despoja
es la camiseta, la sostiene con una mano, la agita y la lanza
por el aire.
La euforia del público
femenino aumenta, piden más. Mientras tanto, la voz
del locutor menciona la marca de los pantalones, el porcentaje
de algodón y la hechura exclusiva que le da resistencia
y la hacen "irresistible".
La mano del hombre baja el
cierre de la bragueta, luego con ambas manos desliza el pantalón
por sus caderas hasta que se los quita. Las mujeres aclaman
con los brazos levantados, ya de pie, están a punto
de abandonar sus lugares. El varón lanza los pantalones
que salen de escena, entonces ellas corren tras la prenda
y él se queda solo, desconcertado, únicamente
la voz del locutor lo acompaña: "Nunca te los
quites".
¿Cómo
imagina que es el hombre que usa los pantalones?
¿Cuál es la intención de
los comerciantes?
Cualquier respuesta es válida
Todo
aquél que se ponga los pantalones, ¿tendrá
el mismo efecto en las mujeres?
Cualquier respuesta es válida
¿Qué
tipo de población se sentirá identificada
con la imagen que proyecta el joven?
Posible respuesta: Los jóvenes, los hombres, los muchachos.
El
público femenino de este comercial, ¿a
qué nivel social cree usted que pertenezca?
¿Por qué?
Posible respuesta: Clase media o rica.
¿Qué
tipo de hombre está promoviendo este comercial?
Posible respuesta: Un hombre joven.
¿Por
qué las mujeres son atraídas por
los pantalones? ¿Qué tipo de valores
piensa usted que promueve este comercial?
Posibles respuestas: Porque los pantalones los trae un hombre y éste gusta a las mujeres; no creo que haya un valor humano, más bien comercial, de lujo.
¿Qué
imagen de las mujeres se maneja, es decir, cómo
se presenta a las mujeres en ese comercial y qué
idea se puede formar de ellas a partir del comportamiento
que muestran?
Posible respuesta: Que están locas por los pantalones del joven y que les encanta como baila.
Si
usted vistiera esta prenda, ¿le daría
exclusividad? ¿Por qué lo piensa
así?
Posible respuesta: No, porque muchas personas la usarían y ya no sería exclusivo.
Los anuncios comerciales televisivos presentan situaciones relacionadas con las posibles aspiraciones del público consumidor; por ejemplo: una casa, un trabajo, una apariencia, un automóvil o una carrera ideal.
A través de la imagen y la palabra se promueven diferentes seudovalores, por ejemplo: el ser aceptado/a, ser diferente, sensual, exitoso/a, bello/a, prestigio social, poder, exclusividad, resistencia, etcétera
Pero los verdaderos valores como la honestidad, responsabilidad, etcétera, se ignoran, incluso es frecuente que la imagen de la mujer sea usada negativamente, al presentarla como objeto sexual, con morbosidad o en una situación de subordinación.