Unidad 1 - Tema 1 - Subtema 1 - Actividad 3

 
 
 
Actividad 3. Tipos de consumo
 

Por lo general las drogas se empiezan a consumir en forma ocasional, en fiestas, con amigos y amigas y, en casos, en forma excesiva. De esta manera, poco a poco, se pueden ir acostumbrando a usarlas, lo que en muchos casos llega a convertirse en una dependencia o adicción de la que no es fácil salir.

 

Escribe la letra que corresponda a cada uno de los personajes de acuerdo a la descripción presentada e indica en cada caso si su consumo de drogas es ocasional (O), abusivo (Ab) o si ya existe una adicción (Ad).

 
1. Miguel necesita tanto el tabaco que si se le acaban los cigarros en la madrugada, sale a comprarlos.
   
2. Mariana toma una o dos copas de vez en cuando, en reuniones con amigos y amigas.
   
3. Luis casi nunca toma bebidas alcohólicas, pero cuando va a alguna fiesta se siente tan a gusto que no para de tomar.
 

A continuación se mencionan algunas características que puede presentar una persona que tiene un problema de adicción o dependencia.

 
 
Analízalas y marca con selecciona la que consideres que has experimentado o que hayas visto en otra persona:
 
Toman la sustancia (alcohol, tabaco, otras drogas) con frecuencia, en cantidades mayores o durante un periodo más largo de lo que inicialmente acostumbraban.
Utilizan su tiempo para conseguir, consumir o recuperarse de los efectos de la droga.
Afectan sus actividades sociales, laborales y familiares.
    Realizan esfuerzos inútiles por controlar o interrumpir el consumo de la sustancia.
     

    Describe el caso de una persona que conozcas y que tenga o haya tenido problemas de adicción.

     
     
     

    La adicción o dependencia surge como resultado del consumo constante de drogas y puede entenderse como una necesidad irresistible por usar algún tipo de droga de manera continua o por determinados periodos, ya que el cuerpo se acostumbra a ella.