Sitios de interés

 
 
 
Sitios de interés
 
Tener dudas es algo normal en la vida de cualquier persona, por eso es importante que tengamos a la mano información de sitios o personas a las que podemos recurrir cuando lo necesitemos.
 
A continuación, te presentamos teléfonos y direcciones de internet que puedes consultar en las plazas comunitarias; pregunta a tu asesor o asesora cuál es la más cercana para ti.
 
Apoyo telefónico y direcciones de internet.
 
Locatel: (01 55) 56 58 11 11, línea de joven a joven, apoyo psicológico las 24 horas.
 
Programa Vive sin drogas: 01 800 911 2000, información de los lugares a los que puedes recurrir si tienes problemas de consumo de drogas. Puedes llamar sin costo desde cualquier lugar del país.
 
El Consejo Nacional contra las Adicciones, CONADIC, coordina acciones para la atención de la salud mental y las adicciones en el país en materia de prevención, investigación, atención integral y reinserción social de los adictos. Tiene una página muy interesante en la que encontraremos información estadística de sus programas y un directorio de las delegaciones en el país.
 
 
 
Los Centros de Integración Juvenil, CIJ, tienen como propósito promover una cultura de participación de la comunidad en contención de las adicciones y ofrecer servicios de prevención primaria, tratamiento y rehabilitación; así como el desarrollo de programas de investigación y capacitación respecto a este fenómeno.

Además, a través de sus foros y el chat, nos podemos poner en contacto con mucha gente interesada en el problema de las adicciones.
 
Teléfono: (01- 55) 52 12 12 12
 
 
 
Biblioteca virtual de la salud, cuenta con un consultorio juvenil gratuito.
 
 
 
Fundación Mexicana para la Planeación Familiar, información relacionada con salud sexual y reproductiva.
 
 
 
Aquí puedes ubicar un portal para jóvenes y con información diversa sobre temas que te pueden interesar y ayudar a formar proyectos de vida.
 
 
 
A través de la página del Instituto Mexicano de la Juventud, podemos obtener información cultural, artística, proyectos, becas y sobre la prevención de adicciones, además de que nos ofrece múltiples espacios para que los jóvenes nos expresemos y participemos.
 
 
 
En la dirección electrónica de Alcohólicos Anónimos, AA, puedes conocer una organización en la cual hombres y mujeres comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común de alcoholismo.
 
 
 
Drogadictos anónimos es una alternativa para la rehabilitación e integración de personas con problemas de drogadicción, que tiene la finalidad de ayudar a toda aquella persona que lo requiera, sin importar sexo, edad o posición social.
 
 
 
Una página que resulta interesante y muy práctica es Angelfire de Estados Unidos, en la que encontraremos información básica sobre las drogas y los daños que ocasionan.
 
 
En las instituciones de salud como ISSSTE o IMSS, puedes solicitar ayuda psicológica, médica, atención sobre adicciones; lo mismo en la SSA, en la que los costos son muy bajos.
 
También es importante que sepas, que algunas facultades de psicología de las universidades públicas del país tienen programas para atender problemas de adicciones y consumo de drogas con costos accesibles.