¿Qué se pretende en este curso?

 
 
 
¿Qué se pretende en este curso?
 
Tres unidades con sus respectivas autoevaluaciones.
   
Una revista electrónica.
   
El fascículo de Comunicación y relaciones interpersonales, que también puedes consultar en su versión de minicurso.
   
Cada pantalla contiene señales que te indicarán como desplazarte en el curso. También cuenta con el recurso de scroll, que permite mover el texto al dar clic en las flechas que se encuentran en las columnas de los lados o de la parte inferior de la pantalla.
   
Para consultar la información de los elementos y recursos del curso es necesario dar un clic, es decir, colocar el cursor sobre sus nombres o iconos y oprimir el botón izquierdo del ratón.
   
Podrás imprimir algunas actividades o lecturas que se tienen que realizar fuera de la plaza comunitaria, como son los formatos para realizar entrevistas o algunos dibujos o textos.
   
Si trabajas en línea podrás contar con el apoyo de la Tutoría, para aclarar tus dudas a través del correo electrónico.
   
Foro en el que tendrás la oportunidad de ponerte en contacto y conocer a tus compañeros de curso y, de esta manera, compartir experiencias, dudas o comentarios sobre algunos temas relacionados con las adicciones.
   
Sitios de interés con direcciones electrónicas.
   
En algunas actividades encontrarás el mensaje de guardar, que quiere decir que tu información se conservará en un archivo personal y podrás consultarla cuando lo necesites al dar un clic sobre el icono de la carpeta.
 
¿Cómo se trabaja en el curso?
 
En primer lugar con actividades de recuperación de experiencias, es decir, de lo que sabes del tema, esto es muy importante, ya que a partir de ellas vas a revisar, analizar y comparar la información que recibas a lo largo del curso. Por esta razón, no te preocupes si al iniciar el curso tienes dudas, ya que durante el mismo las aclararás.
   
Con testimonios, estadísticas, cuentos y artículos periodísticos que amplían los conocimientos y favorecen el análisis y la reflexión.
   
Contiene actividades que se realizan fuera de la plaza comunitaria, como entrevistas y campañas; no dejes de hacerlas, ya que esto te permitirá desarrollar tu capacidad de investigación.
   
Si trabajas en una plaza comunitaria e-México, tendrás apoyo de asesores y los responsables de computación.
   
A lo largo del curso encontrarás actividades con el título de "evidencias de desempeño" que son la constancia de que realizaste el curso y que tendrás que imprimir.
   
Cada unidad contiene su autoevaluación, con el fin de revisar lo aprendido y aclarar las dudas. También deberás imprimirla, junto con la hoja de avances que se encuentra al final del curso, por que son un requisito, junto con las evidencias de desempeño para presentar el examen final.
   
Es importante que adquieras un cuaderno personal para tomar notas de lo que consideres interesante, o para realizar actividades fuera de la plaza comunitaria, así como un fólder o carpeta personal para guardar las actividades que imprimas.
   
Esperamos juntos nos motivemos para continuar aprendiendo, así que... ¡Adelante!