Si una persona toma en exceso un día, puede estar
bien al día siguiente o al segundo, pero si lo
hace con frecuencia puede llegar a perder el control y
tener serios problemas con el alcohol.
¿Por qué crees que muchas personas no
tienen cuidado con el consumo del alcohol?
Cuando se empieza a aumentar la cantidad de alcohol
que se consume, llega un momento en que el cuerpo le pide
más y más. Este punto es peligroso, porque
cree que ya aprendió a beber, se confía
y continúa bebiendo.
Muchas personas toman para “estar bien”,
pero siempre ocurre lo contrario, la pérdida del
control y de la lucidez que provoca el alcohol puede ocsionarles
problemas.
Analiza a continuación cómo se describe
la vivencia del alcoholismo.
"...El alcohólico
no es alcohólico porque le falta fuerza de
voluntad, ni porque es débil o vicioso, sino
porque le sobra angustia, ansiedad, ese miedo espantoso
a todo y a nada en particular.
Dejar de beber no es cosa de fuerza
de voluntad, tiene que ver con algo superior a esa
persona; siente una necesidad muy fuerte que viene
desde dentro de su cuerpo, está enfermo o
enferma y no puede separarse del alcohol..."
Hugo Hiriart Vivir y beber. ed.
Cal y Arena, México, 1994, p. 24.
Escribe las emociones que puede sentir una persona alcohólica,
según este texto.
Dibuja cómo imaginas las emociones internas de
las personas alcohólicas, para ello da un clic
en el icono y elabora el dibujo.
Un alcohólico sufre de una enfermedad
en la que lo torturan sus emociones.