Unidad 3 - Tema 3 - Subtema 3 - Actividad 64

 
 
Actividad 64. Organicemos una campaña
 

1er. paso

 
Organízate con tus compañeros y compañeras de estudios para preparar la campaña.
 
Visiten alguna institución de salud para que los asesoren en los contenidos y también pueden pedirles que los apoyen con pláticas sobre el tema.
Consigan material como volantes, trípticos, carteles, etcétera.
 

2do. paso

 
Ya con esta información pónganse de acuerdo con el nombre o lema de la campaña, por ejemplo:

 

"Construye tu vida sin adicciones"
"Di no a las drogas"
"Las y los jóvenes en lucha contra las drogas"
 

El nombre de la campaña es...

 
 

Comenten los propósitos que se esperan alcanzar con la campaña, por ejemplo:

 
Hacer que las personas conozcan el daño que tienen las drogas para la salud.
Favorecer la reflexión sobre las consecuencias que puede tener su consumo en la salud, la vida personal, familiar y social.
Propiciar que se realicen actividades recreativas, deportivas o de interés para la comunidad.
 

El propósito de  la campaña es...

 
 

3er. paso

 

Planeación del cartel

 
Elaboren carteles en los que trasmitan mensajes para evitar el consumo de drogas, con mensajes protectores, es decir que orienten o hagan sentir a las personas la importancia de cuidarse y evitar el uso de drogas, por ejemplo:
Piensen en el mensaje que quieren transmitir.
Cuiden que el mensaje sea positivo, atacar las ideas o actitudes de las personas a las que se dirige.
 
 

Escribe los textos para el cartel en forma breve, clara y de manera que atraiga la atención. Describe también la imagen que va a llevar el cartel.

 
 
Utiliza el programa de dibujo para hacer un esbozo del cartel.
 
Al terminar imprímelo porque te servirá de modelo. No olvides guardarlo en tu Carpeta personal.
 
Recomendaciones para hacer el cartel
 
Usa cartulina, cartoncillo, hojas de rotafolios más o menos de 70 x 90 cm.
Utiliza para la imagen dibujos, fotografías o recortes de revistas.
El texto puede hacerse con pinturas, marcadores o letras recortadas de papel de colores.
 

4to. paso.

 

Peguen los carteles en lugares visibles de su comunidad.